Nexa y Triple Flag llevan energía renovable al Valle de Topará

La instalación de 6 kits que contemplan 18 paneles solares para bomba de 5.5 HP beneficiará a más de 120 familias de la comunidad.

Créditos de imagen:

Nexa

Nexa y Triple Flag han unido esfuerzos para instalar paneles solares en el Valle de Topará (Chincha-Ica), facilitando el acceso a energía renovable a cientos de familias locales dedicadas al cultivo de palta y uvas. Este proyecto, respaldado por el Consejo Mundial del Oro (World Gold Council), busca mejorar la calidad de vida en la zona al proporcionar una fuente de energía más eficiente y sostenible.

“Proyectos como este refuerzan nuestro compromiso de construir un legado sostenible, conectando la minería con las personas y promoviendo el desarrollo local”, indicó Carlos Quiñones, gerente de Gestión Social de Nexa Resources.

Los habitantes de la comunidad contarán con una fuente de energía confiable y limpia, lo que les permitirá reducir el uso de petróleo y gas, mejorando sus ingresos familiares. Además, a diferencia de los generadores eléctricos, estos paneles no generan ruido, lo que contribuye a un entorno más tranquilo y cómodo para las actividades diarias, como la agricultura.

Los paneles solares están instalados en puntos estratégicos de los sectores pertenecientes a la asociación de Defensa y desarrollo del Valle del Topará como Pauna, Capilla, Chuspa, Buenavista, El Olivo y Paunilla. Estos proporcionarán sombra en los campos de cultivo y mejorarán el acceso al agua, facilitando el uso de bombas para extraerla de los pozos y abastecer los reservorios. 

Martin Field, analista de Relaciones Humanas y Sostenibilidad de Triple Flag, expresó: “Tenemos casi 10 años trabajando con Nexa, y sigue siendo un honor para Triple Flag formar parte de estas iniciativas. Buscamos extender nuestra colaboración con Nexa para seguir generando impacto positivo de mayor rendimiento en las comunidades vecinas de Cerro Lindo, a través del desarrollo sostenible”.

Nexa Resources es una de las mayores empresas mineras de zinc del mundo. Tiene una trayectoria de más de 65 años en los segmentos de minería y metalurgia, con operaciones en Brasil y Perú y oficinas en Luxemburgo y Estados Unidos, suministrando sus productos a todos los continentes.

También te puede interesar

Proyectos de cobre tendrán impacto decisivo en la sostenibilidad de la industria minera y el desarrollo del país: Minem

De acuerdo con el análisis expuesto, por cada US$ 10 millones invertidos en proyectos relacionados al cobre se generan US$ 7.168 millones adicionales en el PBI minero metálico...

Gold Fields apuesta por la siembre y cosecha de agua en Hualgayoc

El proyecto contempla la construcción de 288 nuevos microreservorios durante el 2025, alcanzando una meta total de 569 unidades, que beneficiarán directamente a más de mil familias rurales del distrito...

MEF: Apurímac y Tacna fueron las regiones que más crecieron en el segundo trimestre de 2025

En el caso de Apurímac, el crecimiento estuvo asociado al dinamismo del sector minero, que creció 53.8 %, especialmente por la mayor producción de cobre en Las Bambas, que consolidó a la región como la segunda productora del país...

Poderosa invertirá US$ 25 millones en energías limpias para generar ahorros por US$ 89 millones al 2030

Entre los proyectos ejecutados destacan el sistema solar híbrido del aeródromo de Chagual, un nuevo contrato de suministro de energía verde y el sistema BESS La Morena...

IPE: Costo promedio de descubrimientos mineros se ha triplicado en últimas dos décadas

El gerente general del IPE, Carlos Gallardo, dijo que este retraso se atribuye a problemas con permisos (39%), desafíos técnicos (36%), problemas comerciales (26%), preocupaciones ambientales (24%), oposiciones de actores involucrados (17%), COVID-19 (15%), retrasos de ingresos (6%), salud y seguridad (6%) y clima extremo (5%). ...

Komatsu Mitsui proyecta cerrar 2025 con hasta 13% impulsado por la minería

En paralelo, la empresa mantiene un plan de inversiones multianuales en infraestructura. Este año, el foco está en su planta La Joya (Arequipa), donde se destinarán US$ 6 millones para ampliar talleres, bodegas y áreas comunes de servicio...

Aceros Arequipa invirtió S/ 31 millones en compra de 38 unidades a gas natural con norma Euro 6, 74 semirremolques y 10 grúas articuladas

La nueva flota permitirá un incremento del 5% en la productividad de viajes y carga útil, respaldado por contratos de mantenimiento que garantizan alta disponibilidad...

Minem: “Estamos decididos a dar un segundo salto en la simplificación administrativa para proyectos extractivos”

"También contamos con reservas importantes de gas natural, especialmente en los campos de Camisea y zonas aledañas", señaló el titular del Minem en entrevista con la televisora ecuatoriana Ecuavisa...

«Contaremos con una sólida base comercial en mineral de hierro, cobre y materiales para baterías»

“Nuestro objetivo es convertirnos en un proveedor de materias primas limpias —incluyendo iniciativas de movilidad y energía— y contribuir a la construcción de infraestructura social con bajas emisiones de gases de efecto invernadero”, resalta Jiro Yamada, presidente de Mitsui & Co Perú...

«Somos la empresa nacional que respalda a la minería peruana»

"En la Refinería Talara contamos con una planta de ácido sulfúrico, insumo fundamental para los procesos mineros, con una capacidad de producción de 560 toneladas por día", afirma Eduardo Carreño Bardales...

BCP invertirá S/500 millones en obras por impuestos para crear el corredor del Colca en Arequipa

“El corredor del Colca engloba proyectos de saneamiento, conectividad, postas médicas y educación. Se trata de una iniciativa de la sociedad arequipeña en conjunto con el sector privado, que busca impulsar el bienestar y el desarrollo sostenible”, señaló Cavero...

Chile: acuerdo entre gobierno y sector privado para descarbonizar la minería

El presente acuerdo es un mecanismo innovador y se enmarca en los objetivos compartidos de carbono neutralidad al año 2050 entre Chile y la industria minera...