Search
Close this search box.

En 2025, Arequipa lidera inversiones en Obras por Impuestos con S/ 106 millones

A nivel nacional, solo entre enero y abril de 2025, se han adjudicado 78 proyectos y/o inversiones de Obras por Impuestos por S/ 508 millones

Créditos de imagen:

Arequipa

Entre enero y abril de 2025, el departamento de Arequipa lidera las inversiones mediante la modalidad de Obras por Impuestos con un monto acumulado de S/ 106 millones, enfocado en sectores de alto impacto social como Educación, Seguridad Ciudadana y Transporte, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

Las regiones han asumido un rol protagónico en la descentralización de las inversiones a través de Obras por Impuestos. Detrás de Arequipa, La Libertad (S/ 105 millones) y Cusco (S/ 58 millones) consolidan el esfuerzo regional por aplicar mecanismos innovadores.

A nivel nacional, solo entre enero y abril de 2025, se han adjudicado 78 proyectos y/o inversiones de Obras por Impuestos por S/ 508 millones, consolidando una clara tendencia al alza en el uso de esta herramienta que permite ejecutar infraestructura y servicios públicos de calidad en beneficio de millones de familias a nivel nacional.

Durante los primeros cuatro meses del año, 24 nuevas empresas se sumaron al mecanismo financiando inversiones por S/ 120.3 millones. La participación del empresariado es clave para impulsar proyectos que atiendan necesidades prioritarias de la población en diversos sectores.

Desde su implementación en 2009 hasta abril de 2025, Obras por Impuestos ha permitido la adjudicación y/o ejecución de 695 inversiones por un valor acumulado de S/ 12,271 millones.

Las últimas

También te puede interesar

Acuerdo con SQM: Codelco espera aprobación regulatoria de China en tercer trimestre

Máximo Pacheco habló también sobre los otros dos proyectos de litio, en los salares de Maricunga y Pedernales. Sobre el primero, dijo Pacheco, “estamos en las etapas finales de selección de un socio estratégico. Se ha establecido una lista de candidatos y se han recibido ofertas vinculantes. Esperamos anunciar el...

José Salardi: Gobierno impulsa adendas para mejorar 17 aeropuertos regionales por US$ 4,800 millones

“Con la red aeroportuaria y las inversiones que se van a generar en estos terminales, creemos que se va a avanzar con dotar de mejor calidad de servicio a los usuarios de las regiones”, explicó...

Vale y Petrobras anuncian una alianza para probar combustible marino con un 24 % de biodiésel de segunda generación

En colaboración con Oldendorff Carriers, el granelero Luise Oldendorff recibió combustible en Singapur el martes 22 para realizar pruebas...

Barrick Gold vende su participación en el proyecto de oro Donlin por US$1,000 millones

“Este es un buen ejemplo de un caso en el que un activo que poseemos podría ser más adecuado en manos de otros, mientras nosotros continuamos con nuestra cartera prioritaria de proyectos de crecimiento gestionados por Barrick”, declaró Bristow...

Producción de oro retrocede 15.8% a febrero

Minera Yanacocha S.R.L. mantuvo el primer lugar con una producción de 1,054,094 gramos finos, que implica el 12.7% del total producido en el territorio nacional. Compañía Minera Poderosa S.A. y Consorcio Minero Horizonte S.R.L. se ubicaron en segunda y tercera posición con una participación del 8.7% y 5.7%, respectivamente. ...

Compra de energía: Celepsa y Zelestra apuestan por un nuevo proyecto solar de 238 MWdc

Este acuerdo estratégico asegura el suministro de energía renovable (aproximadamente 450 GWh al año) para las operaciones Celepsa, alineándose con los compromisos de sostenibilidad del país...

Pedro Chira Fernández, nuevo presidente de Perupetro

La designación se efectuó mediante Resolución Suprema N° 001-2025-EM, publicada hoy en el diario oficial El Peruano. La norma también indica que se acepta la renuncia de José Mantilla Castillo, dándosele las gracias por los servicios prestados...

Chile: siete de cada diez trabajadores de Minera Los Pelambres son de la región de Coquimbo

“En ese contexto, nuestros programas de formación para el empleo también brindan conocimiento y certificación en otras áreas que sin duda aumentan las posibilidades de desarrollo de las familias”, explicó Marisol Díaz, gerente de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres...

Consejo de Minería elige a Luis Gala como presidente y nuevas autoridades para el 2025

Cabe señalar que el Consejo de Minería del Ministerio de Energía y Minas es el órgano jurisdiccional administrativo en materia de minería y asuntos ambientales. Dentro de sus funciones principales está resolver, en última instancia, todos los asuntos mineros. También, son los encargados de uniformizar la jurisprudencia administrativa en materia...

Producción de petróleo aumentó 4.9% en 2024 y la de gas natural se redujo 1.5%

En 2024 la producción total de petróleo ascendió a 40.63 MBPD, un 4,9% más frente a los 38.70 MBPD del año anterior. En tanto, la producción total de gas natural ascendió a 1,395 MMCFD, un 1,4% menos que lo obtenido en el año 2023 (1,415 MMCFD). Así lo informó la...

Más de 720 operativos de interdicción y destrucción de bienes por más de S/ 2,230 millones

En el 2024 la Policía Nacional del Perú, el Ejército del Perú y la Marina de Guerra del Perú, a través de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), con el acompañamiento de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental, ejecutaron más de 720 operativos de interdicción en diversas regiones...

PetroTal registró producción promedio de 17,733 bpd en 2024, superando proyecciones iniciales

Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal, afirmó que a inicios de 2024 la estimación del rendimiento del Campo Bretaña del Lote 95, ubicado en el distrito Puinahua, Loreto, estaba entre los 16,500 y 17,500 barriles de petróleo por día (bopd, por sus siglas en inglés) y lo conseguido al final...