El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, en la Conferencia Global de Metales, Minería y Acero, que organizó Bank of America (BofA) en Barcelona, sostuvo que el acuerdo con SQM avanza: “Ya se han obtenido aprobaciones regulatorias en todas las jurisdicciones, excepto en China, las que esperan conseguir durante el tercer trimestre del año”. En paralelo trabajan en la consulta indígena que involucra a 26 comunidades.
Habló también sobre los otros dos proyectos de litio, en los salares de Maricunga y Pedernales. Sobre el primero, dijo Pacheco, “estamos en las etapas finales de selección de un socio estratégico. Se ha establecido una lista de candidatos y se han recibido ofertas vinculantes. Esperamos anunciar el socio seleccionado en el segundo trimestre”.
Tras ello, agregó, se iniciará la formalización del joint venture, proceso que debiese extenderse durante el resto del año, abarcando pasos como la finalización de los términos contractuales, el abordaje de cualquier condición específica y, si es necesario, la obtención de aprobaciones regulatorias en Chile y otras jurisdicciones.

Sobre Pedernales, dijo que la compañía está concentrada en avanzar en los primeros estudios ambientales para comprender la flora y fauna del salar, paso previo a presentar una Declaración de Impacto Ambiental para realizar actividades de perforación. “Si bien tenemos la propiedad total de Pedernales, planeamos buscar un socio estratégico para liberar todo su potencial, alineándonos con nuestra estrategia de desarrollo a largo plazo”, aclaró.
En su exposición Pacheco también abordó varias otras asociaciones recientes. Sobre la alianza para explotar en conjunto el distrito Andina – Los Bronces, la definió como “una colaboración que refleja un enfoque moderno e innovador, centrado en la implementación de un plan conjunto de hasta 21 años”, mientras que, respecto a la participación en Quebrada Blanca de Teck, dijo que aportará un estimado de entre 25 mil y 30 mil toneladas métricas de cobre fino al año.