Las grandes fronteras de exploración están ubicadas en la selva norte, selva central y en el offshore (mar adentro), indicó Pedro Chira, presidente de Perupetro, tras resaltar que se requiere enfocar los esfuerzos en estas cuencas, a fin de impulsar la actividad exploratoria en el país.
Chira, en el Perú Energía 2025, indicó que un aspecto clave es que se cumplan los plazos, ya que la aprobación de un estudio de impacto ambiental (EIA) debería tomar dos años y 3 meses, según la norma, pero en realidad demora de cuatro a cinco años, desalentando las inversiones.
El funcionario indicó que trabajan con el Ministerio de Energía y Minas (Minem), en diversas medidas para impulsar la industria de hidrocarburos, entre estas, la modificación de reglamentos, la creación de la Ventanilla Única para permisos de actividades, así como impulsar coordinaciones con entidades.
Además, se requiere actualizar la Ley Orgánica de Hidrocarburos, que data del año 1993, para que sea una ley promotora de inversión.