En Pataz: “No se permitirá ninguna actividad minera, tampoco el tránsito de producción minera, materiales o de insumos por 30 días”

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló que está en marcha un decreto de urgencia que va a definir las líneas maestras a implementar en Pataz. "Entendemos los Reinfos suspendidos como aquellos que están abandonados o que pueden ser mal utilizados, por lo que pasan a exclusión inmediata en el transcurso de las próximas horas", añadió.

Créditos de imagen:

Minem

El Poder Ejecutivo anunció medidas urgentes para el restablecimiento del estado de derecho y la paz social en la provincia de Pataz, lo que incluye la suspensión de actividades mineras por 30 días y la exclusión inmediata de personas naturales y jurídicas que tengan condición de “suspendido” en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) en la citada jurisdicción.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló que está en marcha un decreto de urgencia que va a definir las líneas maestras a implementar en Pataz, y que la suspensión de actividades mineras se realiza con el propósito de que las Fuerzas Armadas y Policía Nacional tomen control efectivo del territorio. 

“No se permitirá ninguna actividad minera, tampoco el tránsito de producción minera, materiales o de insumos por 30 días, que pueden ser prorrogables dependiendo de las circunstancias y la evolución de los hechos”, sostuvo en conferencia de prensa.

Montero agregó que se dispondrá la exclusión inmediata de operadores mineros que se encuentren, geográficamente, en la provincia de Pataz, y que tengan su Reinfo en condición de “suspendido”.

“Entendemos los Reinfos suspendidos como aquellos que están abandonados o que pueden ser mal utilizados, por lo que pasan a exclusión inmediata en el transcurso de las próximas horas”, añadió.

También anunció que se van a definir rutas fiscales para el transporte de insumos y materiales destinados a la actividad minera, estableciendo que el tránsito de estos elementos por rutas alternativas queda prohibido y será sujeto a interdicción en los casos que corresponda. 

“En estas rutas fiscales se establecerán controles con presencia multisectorial de funcionarios públicos para la fiscalización del transporte, asuntos tributarios y de otra naturaleza. Aquellos ciudadanos que realicen el transporte o tránsito sin respetar la ley, se le excluirá automáticamente del Reinfo”, dijo el ministro.

Montero Cornejo también invocó a la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República a sacar adelante el proyecto de ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, que permita actualizar la normativa vigente que se remonta a 2002 y está totalmente superada por los hechos. 

“La invocación es a seguir trabajando juntos en el seno del Poder Legislativo y de distintos sectores, como gremios, colegios profesionales y todos aquellos que deseen aportar, en el más breve plazo, a la confección de la nueva ley que regule la actividad minera a pequeña escala. Esto es urgente”, puntualizó.

El ministro aseveró que el decreto de urgencia dispondrá la asignación de personal y recursos necesarios para que todas estas acciones se lleven a cabo de manera efectiva, justa y con respeto a los derechos fundamentales. 

También te puede interesar

Southern, Cerro Verde y Anglo American explican el 76% de la producción nacional de molibdeno a setiembre

Southern Perú Copper Corporation mantuvo su liderazgo en la producción nacional de molibdeno con una participación del 38%...

PCM sobre el extensión del Reinfo: “El Gobierno todavía no ha tomado una posición como tal”

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, señaló que el Ejecutivo aún no ha adoptado una posición definitiva sobre el dictamen, y que la decisión será tomada en Consejo de Ministros tras evaluar los informes técnicos. ...

Minem: Estado excluirá a mineros que no desean formalizarse y utilizan el Reinfo de manera inadecuada

Respecto a la polémica de incorporar nuevamente en el proceso de formalización a más de 50,000 mineros excluidos del Reinfo, indicó que estos casos necesitan analizarse de manera individual...

Cuajone optimiza mantenimiento de su cinta transportadora con REMACLEAN GBM y Tecnomina

Las medidas implementadas en 2024 y 2025 tuvieron como objetivo alinear los intervalos de mantenimiento de los cepillos de limpieza con los del sistema de cintas transportadoras y mejorar significativamente la reducción de residuos, derrames y el control del polvo...

Cochilco eleva precio promedio del cobre a US$4.55 la libra para el 2026

Para el 2025, Cochilco prevé que la producción mundial de cobre mina llegue a 22,9 millones de toneladas, la cual aumentaría a 23,8 millones de toneladas en 2026, lo que significa un crecimiento cercano al 3,9% interanual...

Antamina: más de 20 mil atenciones médicas en 24 localidades de su área de influencia en lo que va del año

El Hospital de Huarmey (categoría II-1), con una inversión de S/ 223 millones, se encuentra en su etapa final y atenderá a más de 33 mil habitantes de la zona costera. Por otro lado, el Hospital de Huari (categoría II-1), también en la fase final de ejecución, representa una inversión...

Codelco y Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer gestión climática y operacional de la minería

La iniciativa permitirá fortalecer la gestión del riesgo climático en las operaciones de la estatal y contribuir al desarrollo de conocimiento y herramientas que apoyen la planificación nacional frente a fenómenos extremos...

Ampliación del Reinfo hasta 2027: “Es un retroceso”, afirma presidenta de la SNMPE

"Creo que los peruanos podemos visualizar qué intereses tienen los miembros de la comisión y que el señor Ticona, quien preside la comisión, debería darnos las explicaciones del proyecto de ley que se acaba de aprobar", manifestó a RPP Julia Torreblanca...

Exportaciones: minería metálica y no metálica alcanza los US$ 36,257 millones a agosto

Este resultado se explica por los estímulos aplicados en China, que incrementaron la producción de baterías de litio, motocicletas eléctricas y maquinaria industrial. La mayor demanda interna impulsó los metales asociados a infraestructura y tecnología, sumado al contexto arancelario entre Estados Unidos y China...

Congreso aprueba prórroga del Reinfo hasta 2027

La votación alcanzó 17 votos a favor, 3 votos en contra y 1 abstención...

Más de S/ 9,183 millones generó actividad minera hasta setiembre

Áncash se posicionó como el mayor receptor con S/ 1,675 millones (18.2% del total), seguido de Arequipa con S/ 1,222 millones (13.3%), Moquegua con S/ 924 millones (10.1%) y Tacna con S/ 909 millones (9.9%). ...

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...