Nexa Resources, uno de los principales productores de zinc a nivel mundial, reportó una utilidad neta de US$29 millones en el 1T25, revirtiendo una pérdida neta de US$12 millones en el 1T24 y de US$111 millones en el 4T24. Este desempeño refleja el enfoque de la compañía en mejorar el resultado operativo, así como el impacto favorable de las variaciones cambiarias.
A pesar de los desafíos operativos — incluyendo lluvias atípicas en Pasco, precipitaciones extremas en Aripuanã e inestabilidades en la producción de sus refinerías en Brasil —, Nexa reportó un ebitda ajustado de US$125 millones en el 1T25, en comparación con US$128 millones en el 1T24 y US$197 millones en el 4T24. La disminución interanual se debió principalmente a mayores costos y menores volúmenes de ventas de refinería, parcialmente compensados por el aumento en los precios del zinc y variaciones cambiarias favorables.
La reducción respecto al trimestre anterior refleja principalmente un menor volumen de refinería y mayores costos, impactados, entre otros factores, por menores cargos por tratamiento pagados por proveedores terceros de concentrado.
Los ingresos netos en el 1T25 totalizaron US$627 millones, un aumento del 8% frente a los US$580 millones registrados en el 1T24. Este incremento fue impulsado principalmente por mayores precios de los metales en la Bolsa de Metales de Londres (LME) con aumentos de 16% en el zinc y 11% en el cobre, parcialmente compensados por menores volúmenes de ventas de refinería. En comparación con el 4T24, los ingresos netos disminuyeron un 15%, debido principalmente a menores volúmenes de venta de refinería y caídas de los precios del zinc y el plomo.
El capex totalizó US$50 millones en el 1T25, destinados principalmente a inversiones de sostenimiento, como el desarrollo de minas y el mantenimiento operativo. Alrededor de US$1 millón se asignó a la Fase I del Proyecto de Integración Cerro Pasco, enfocada en el sistema de bombeo y tuberías de relaves. Se espera que los desembolsos de capexse aceleren en los próximos trimestres, y la guía para todo el año 2025 se mantiene sin cambios en US$347 millones.
Respecto a la estrategia financiera de Nexa, Ignacio Rosado, CEO de Nexa Resources, afirmó: “Como parte de nuestra estrategia de gestión de pasivos, a inicios de abril ejecutamos con éxito una emisión de bonos por US$500 millones, junto con ofertas públicas de adquisición para una parte sustancial de nuestras notas con vencimiento en 2027 y 2028”.
La emisión tiene un vencimiento a 12 años con un cupón del 6,600%, lo que permite la recompra de aproximadamente el 49% de las notas de Nexa con vencimiento en 2027 y el 72% de las notas con vencimiento en 2028, a través de dos ofertas públicas de adquisición “any-and-all”.