El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), impulsó la instalación de una mesa de diálogo entre representantes de las comunidades campesinas del distrito de San Pedro de Coris, el municipio distrital y la empresa Operadores Concentrados Peruanos S.A.C. (OCP), en relación a la unidad minera Cobriza, en la región Huancavelica.
Este espacio de diálogo, desarrollado los días 21, 22 y 23 de abril en Lima, permitió resolver las controversias que motivaron una medida de fuerza iniciada el 10 de abril, y culminó con el compromiso de las partes de avanzar conjuntamente hacia soluciones que promuevan el desarrollo del territorio, en un clima de respeto y entendimiento mutuo.
A través de este proceso, se logró establecer acuerdos orientados a impulsar proyectos de inversión social que respondan a las prioridades de las comunidades, mediante mecanismos de financiamiento participativos y sostenibles.
Asimismo, se acordó continuar con el diálogo en el marco de una mesa que permita el seguimiento y cumplimiento de los compromisos asumidos.
En la mesa de diálogo, las partes acordaron que esperarían los resultados del Tribunal Fiscal e Indecopi en relación con los impuestos de alcabala y predial.
Por su parte, la empresa minera se comprometió en efectuar aportes económicos que serán administrados a través de un fondo fideicomiso para financiar exclusivamente proyectos de inversión social para las comunidades campesinas del distrito de San Pedro de Coris.
Las partes acordaron continuar las próximas sesiones de la mesa de diálogo en el distrito de San Pedro de Coris, como parte del seguimiento de los compromisos establecidos.