Cummins lanza plataforma mejorada PrevenTech

Los mineros pueden convertir los datos del motor en información al instalar una caja de telemática de PrevenTech durante un mantenimiento. Una vez conectados a través de datos celulares o Wi-Fi, los datos del motor se capturan, transmiten y analizan continuamente en la nube.

Créditos de imagen:

Cummins

Cummins Inc. ha anunciado el lanzamiento mundial de su plataforma PrevenTech® actualizada en Bauma 2025.  PrevenTech® de Cummins es una solución integrada de confiabilidad y rendimiento del motor para equipos mineros. Esta tecnología combina monitoreo remoto en tiempo real, análisis predictivo avanzado y soporte experto de Cummins las 24 horas del 7 para garantizar que sus motores funcionen al máximo rendimiento. 

“Reconocimos la oportunidad de desarrollar una plataforma PrevenTech más robusta y fácil de usar para servir mejor al futuro de la minería”, dice Suchitha Subramanian, directora del programa de soluciones digitales de Cummins Power Systems. “PrevenTech sigue alimentado por los conjuntos de datos patentados de Cummins para ofrecer diagnósticos en tiempo real e identificación predictiva de fallas, y ahora más que nunca, es más fácil desbloquear la energía de los motores conectados para mejorar el tiempo de actividad, el costo total de propiedad e incluso la seguridad en el sitio”. 

Si bien Cummins ha ofrecido soluciones digitales para motores conectados desde 2019, esta plataforma más robusta está diseñada para análisis avanzados, incorporación acelerada, experiencia de usuario mejorada, visibilidad de flota más intuitiva y administración de alertas optimizada.

En 2024, dos sitios mineros con 340 motores Cummins equipados con PrevenTech lograron casi US$24 millones de ahorros operativos anuales. 

Los mineros pueden convertir los datos del motor en información al instalar una caja de telemática de PrevenTech durante un mantenimiento. Una vez conectados a través de datos celulares o Wi-Fi, los datos del motor se capturan, transmiten y analizan continuamente en la nube. Se puede acceder a los datos, alertas e informes a través de paneles de autoservicio, pero también son monitoreados de manera proactiva las 24 horas del día, los 7 días de la semana por expertos en motores de Cummins Care, lo que brinda recomendaciones prácticas a los operadores de minas. 

“A diferencia de las herramientas de monitoreo estándar, PrevenTech® va más allá de la detección de fallas al aprovechar los conjuntos de datos patentados de Cummins, nuestro modelo de análisis predictivo y notificaciones clasificadas para evaluar y proteger continuamente los motores Cummins de una manera que ninguna otra herramienta puede”, agrega Subramanian. Cummins analiza miles de millones de puntos de datos de miles de motores conectados en todo el mundo. 

También te puede interesar

Más de S/ 9,183 millones generó actividad minera hasta setiembre

Áncash se posicionó como el mayor receptor con S/ 1,675 millones (18.2% del total), seguido de Arequipa con S/ 1,222 millones (13.3%), Moquegua con S/ 924 millones (10.1%) y Tacna con S/ 909 millones (9.9%). ...

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...

Cobre: Freeport planea reanudar producción a gran escala en Grasberg en segundo trimestre de 2026

El 8 de septiembre, un alud liberó 800.000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave de Grasberg, causando la muerte de siete trabajadores...

Producción nacional de zinc aumenta 25.5% en setiembre impulsada por Antamina

Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 36.1% de la producción nacional es el principal productor del metal básico en el país. ...

Minem: En septiembre, minería empleó de manera directa un total de 276,458 trabajadores

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre, éste fue de 257,547 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239,640 trabajadores)...

Yanacocha lidera producción peruana de oro a setiembre

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 8.0% y 5.7%, respectivamente. ...

proExplo: Perú podría duplicar su inversión exploratoria en minería si consolida condiciones y brinda reglas claras

Según el análisis regional, Moquegua lidera el ranking con US$ 538,5 millones, seguida de cerca por Arequipa (US$ 509,1 millones), Ica (US$ 427,9 millones) y Apurímac (US$ 416,6 millones). ...

Las Bambas, Cerro Verde y Southern encabezan producción de cobre a setiembre

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo como líder en la producción del metal rojo con una participación de 17.7% del total. ...

Inversión minera acumulada a setiembre alcanzó los US$ 3,909 millones

Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con US$ 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con US$ 509 millones (13.0%) e Ica con US$ 428 millones (10.9%), respectivamente...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...

Buenaventura reporta utilidad neta de US$ 179 millones en tercer trimestre

Con todo, el ebitda proveniente de las operaciones directas fue de US$ 201.1 millones en comparación con los US$ 136.5 millones reportadas en el tercer trimestre de hace un año...