El Congreso de la República ha publicado la Ley que crea el Fondo Social para el Desarrollo de Chancay, una medida que se financiará con un porcentaje de los recursos recaudados por la Participación en Rentas de Aduanas y tiene como propósito beneficiar directamente a la población local.
La semana pasada, con 73 votos a favor, 12 en contra y 3 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen de insistencia de la autógrafa recaída en el Proyecto de Ley 8002/2023-CR, que propone crear el Fondo Social para el desarrollo de Chancay.
“Tiene como finalidad atender el cierre de brechas de infraestructura o el acceso a los servicios públicos y proyectos de carácter social, orientados a beneficiar a la población ubicada dentro del área de influencia del Terminal Portuario de Chancay, que será financiado con los recursos recaudados por la Ley 27613, Ley de la Participación en Renta de Aduana”, se indica en la iniciativa.
El fondo se financia con el 20 % del total de los recursos provenientes de la Participación en Rentas de Aduanas, recaudado por la aduana marítima, ubicada en los terminales portuarios dentro de la jurisdicción de la provincia de Huaral.
En la disposición complementaria se detalla que las provincias y distritos, donde se instalan y funcionan aduanas marítimas, aéreas, postales, fluviales, lacustres y terrestres, tienen derecho a percibir no menos del 3% de las rentas que se recauden por esa actividad, como Participación en Rentas de Aduanas, constituyendo recursos propios para beneficiar su desarrollo.