Search
Close this search box.

Nueva Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2025: asciende a US$ 1039.2 millones

La CPEM 2025 presenta información detallada de los 84 proyectos a través de fichas técnicas. Entre las características que la componen se encuentran: titular minero, accionistas, ubicación geográfica, inversión del proyecto, tipo de exploración, datos principales y la situación actual de cada proyecto minero.

Créditos de imagen:

Minem

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) presenta la nueva edición de la “Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2025” (CPEM 2025), conformada por 84 proyectos distribuidos en 17 departamentos, y que permitirán generar una inversión conjunta de US$ 1,039 millones.

La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), responsable del documento, señala que la fase de exploración se erige como un pilar fundamental para el progreso de la actividad minera; pues facilita la atracción de inversiones considerables, tanto nacionales como extranjeras y contribuye al descubrimiento de nuevos yacimientos mineros, para el inicio de una nueva operación o prolongar la vida útil de las unidades mineras existentes.

La nueva CPEM 2025 registra un número mayor de proyectos en comparación a la CPEM 2024, lo que refleja mejoras significativas, tanto en el número de proyectos (+9 proyectos) como en la inversión total (+US$ 395 millones), demostrando un nuevo ciclo de exploraciones mineras en nuestro territorio.

Los cambios registrados en la actual Cartera permitieron el incremento de +61.3% en la inversión global, que se sustenta en la incorporación de 33 nuevos proyectos (US$ 591.5 millones), el ajuste de inversión al alza de 4 proyectos y la presentación de 6 nuevos instrumentos de Gestión Ambiental (IGA) a la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) que ya estuvieron en la CPEM 2024.

La nueva CPEM 2025 aborda las mejoras normativas y tecnológicas para las actividades de exploración minera, con el objetivo de brindar al inversionista minero los permisos y autorizaciones necesarios de manera rápida y transparente, afirma el Minem.

Asimismo, analiza las principales características de los proyectos de la CPEM 2025, como la etapa de avance del proyecto, ubicación del proyecto, mineral a explorar, tipo de exploración y país de origen del principal inversionista teniendo como eje central de comparación a la inversión minera de la cartera de exploración

La CPEM 2025 presenta información detallada de los 84 proyectos a través de fichas técnicas. Entre las características que la componen se encuentran: titular minero, accionistas, ubicación geográfica, inversión del proyecto, tipo de exploración, datos principales y la situación actual de cada proyecto minero.

Para ver al detalle todo el contenido del documento dirigirse a: Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2025

Las últimas

También te puede interesar

proEXPLO 2025: “Las grandes empresas [mineras] pueden esperar, las empresas júnior no”

El geólogo Adán Pino cuestionó que los procesos que tiene establecido el Estado para obtener los permisos toman más de dos años, pues es demasiado tiempo para cualquier empresa minera...

Colegio de Ingenieros plantea que canon minero financie investigación geológica en el Perú

"Deberíamos proponer al Congreso para que un porcentaje pequeño del canon minero vaya a la investigación. Yo espero en verdad que seguramente con el aporte de todas las entidades nos podemos alinear para ayudar también al Ingemmet y quizás hacer una buena propuesta que sea beneficiosa para el país”, planteó...

Presidenta Boluarte: Lo ocurrido en Pataz estos días tendrá consecuencias

"Acá no hay espacio para la minería ilegal, que destruye nuestros bosques, contamina nuestros ríos y quiere perjudicar nuestra inversión. Actuaremos con determinación y contundencia contra estos criminales”, aseveró...

Jimena Sologuren: “En Reino Unido, las compañías mineras con mayor equidad de género son un 49% más rentables y un 83% más innovadoras”

“La equidad de género en minería no es solo un compromiso, es una necesidad para la evolución de la industria. Los hombres y las mujeres deben de tener las mismas oportunidades de crecimiento y desarrollo”, concluyó...

Cadena global de cobre: Codelco asegura millonario financiamiento clave con banco japonés

"JBIC considera esta transacción como un primer paso hacia una colaboración más estrecha con Codelco y trabajará para generar oportunidades de inversión para las empresas japonesas en sectores como los recursos minerales, incluido el litio, y la descarbonización", afirmó Hayashi Nobumitsu, gobernador del banco...

Viceministro de Minas: Arequipa cuenta con cuatro proyectos mineros importantes como Zafranal, Pampa de Pongo, Don Javier y Tía María

Henry Luna Córdova clausuró la primera pasantía minera del año 2025, con la participación de 35 representantes entre dirigentes, líderes y pobladores de las localidades de Majes, Huancarqui y Pedregal, pertenecientes al distrito de Majes, (Caylloma, Arequipa), zona de influencia del proyecto minero Zafranal que se ejecuta con una inversión...

Alpayana adquiere proyecto Ariana, de Southern Peaks Mining

Alpayana, dijo en su comunicado, tiene previsto invertir en la construcción de nueva infraestructura en el proyecto Ariana y en la rehabilitación de túneles cercanos, con la finalidad de asegurar grandes volúmenes adicionales de agua limpia para Lima, la segunda ciudad más grande en el mundo ubicada en un desierto...

Dynacor firma carta de intenciones no vinculante para adquirir planta de procesamiento y activos en Ecuador

Los activos consisten en una planta de procesamiento de carbón en pulpa con permiso, situada en una concesión de 36,5 hectáreas en Portovelo, El Oro, en el sur de Ecuador, con permiso para procesar hasta 1.500 tpd...

Otro récord: el oro supera los US$ 3,100 por onza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el domingo por la noche que sus aranceles recíprocos se aplicarán a "todos los países", rompiendo con las expectativas de que solo se aplicarían a ciertos países...

Ingemmet: “Estamos reduciendo la brecha que tenemos de una acumulación cerca de 7 mil expedientes que han estado algo desatendidos”

Chirif señaló que, si bien en los últimos años, el presupuesto anual del Ingemmet ha crecido entre 7 a 9%, este monto no es suficiente en relación con la demanda de información especializada que generan...

Tía María: Represa Tambo Bajo se ejecutará ha pedido de Southern Perú Copper Corporation, indicó el Minem

El titular del Minem se refirió a los avances del proyecto minero Tía María y reiteró el inicio de su construcción para septiembre de este año...

Huánuco: Antamina se adjudica dos proyectos para invertir en instituciones educativas públicas por un monto de S/14 millones

El comité especial del Minedu otorgó la buena pro de los proyectos y estima que las obras se iniciarán en julio del presente año, y concluirán en marzo del 2026...