Red de Energía del Perú (ISA REP) anuncia la puesta en operación comercial del proyecto Ampliación 21, obra cuyo objetivo es reforzar el sistema interconectado para garantizar la confiabilidad del suministro eléctrico en hogares e industrias en la costa del Perú, específicamente en la zona centro y norte del país. Su implementación ha representado la construcción de un tercer circuito desde Chilca a Independencia (220 kV) así como la ampliación de subestaciones asociadas.
Con una inversión proyectada de hasta US$13 millones, Ampliación 21 requirió un alto grado de coordinación con otras empresas y entidades del sector, incluyendo el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES), el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Asimismo, participaron diversas empresas especializadas que garantizaron la correcta ejecución de las actividades.

Lina Coy, gerente de Proyectos de ISA REP, destacó la importancia de esta iniciativa que se consolida como un hito para la compañía, debido al avance en seguridad del suministro de energía: “En ISA REP seguimos apostando por el Perú y por el desarrollo energético, esta vez se trata de la región costera que a partir de 168.5 kilómetros de línea en el marco del proyecto denominado Ampliación 21 representa un avance significativo en la seguridad del suministro de energía, minimizando el riesgo de cortes de servicio por fallas o mantenimiento”.
Uno de los principales desafíos de la obra fue la intervención en infraestructura operativa con líneas energizadas, lo que requirió una planificación meticulosa para establecer fechas de corte en coordinación con otras empresas del sector.