Fargo supera los S/ 130 millones en ventas y sus ingresos aumentan en 27%

“Para 2025, vemos con perspectiva optimista la demanda de los sectores productivos, tras el inicio de operaciones de carga provenientes del puerto de Chancay. Continuaremos sumando capacidades con el acento puesto en nuestra agilidad y eficiencia, para seguir expandiendo el negocio”, resaltó Raúl Neyra, gerente general de la empresa

Créditos de imagen:

Fargo

Fargo, operador logístico de la corporación Ferreycorp, registró ventas de S/ 131 millones en 2024, alcanzando los volúmenes más altos de su trayectoria. El crecimiento de los ingresos, de 27% frente al año previo, respondió al buen desempeño de su línea de negocio de depósito temporal en importación y exportación; así como las de depósito aduanero y simple, y transporte y distribución, respaldadas por sus altos estándares de servicio.

Destacó la demanda incremental por servicios logísticos para importación de bienes intermedios a la industria, y de bienes de capital y de consumo; e igualmente la atención para exportación de diversos productos. Asimismo, como parte de su estrategia comercial, Fargo captó nuevos clientes en sectores como consumo, industria y alimentos.

“Para 2025, vemos con perspectiva optimista la demanda de los sectores productivos, tras el inicio de operaciones de carga provenientes del puerto de Chancay. Continuaremos sumando capacidades con el acento puesto en nuestra agilidad y eficiencia, para seguir expandiendo el negocio”, resaltó Raúl Neyra, gerente general de la empresa.

Fargo viene implementando un nuevo local anexo a su sede principal en el Callao, lo que le permitirá incrementar su capacidad de almacenamiento para atender el crecimiento de la demanda. La empresa también añadió a su flota de camiones ocho nuevas unidades para transporte de larga distancia, destinadas en gran medida a atender operaciones en Chancay; además de nuevos stackers y balanzas.

Fargo inició el proyecto de Balanza Autónoma para digitalizar las actividades de las balanzas, contribuyendo a una mayor fluidez para la gestión de los flujos del ingreso y salida de vehículos de carga, y agilizando las atenciones, con altos estándares de seguridad. De este modo, la empresa profundizó aún más la digitalización de sus servicios, que hoy alcanza a prácticamente todas sus operaciones core de negocio.

La demanda por servicios logísticos se vio reflejada en los niveles de atención. En el año, Fargo movilizó 87,000 TEU –unidad de medida de un contenedor estándar de 20 pies-, 34% más que el año previo, reafirmándose entre los cinco primeros almacenes extraportuarios del Callao en importación y exportación. A la vez, movilizó 23,000 toneladas de carga suelta y carga rodante.

Con 41 años de trayectoria, la labor de Fargo cuenta con las certificaciones de Business Alliance for Secure Commerce (BASC); trinorma ISO a sus sistemas de calidad, gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo; y Operador Económico Autorizado (OEA). Asimismo, cuenta con la Certificación Antisoborno de Empresarios por la Integridad e ISO 37001: Sistema de Gestión Antisoborno.

También te puede interesar

Gestión del agua, uno de los pilares a tratar en el PERUMIN 37

"Nuestro objetivo es presentar temas de gran actualidad en agua, cambio climático y minería con absoluta objetividad y análisis tanto en forma global como en su aplicabilidad local. Esto será complementado con estudios de caso de iniciativas locales mostrando sus retos, oportunidades y lecciones aprendidas", sostuvo Fabiola Sifuentes, presidenta del...

Impulsan proyectos por S/ 25 mil millones en región La Libertad

El viceministro Sutta detalló que, entre las principales obras a realizarse en La Libertad, figura el ferrocarril Barranca-Trujillo, que el próximo mes debe tener ya lanzado su estudio preinversión...

Julia Torreblanca: “Un retraso de cuatro años en un proyecto minero puede costar S/12.000 millones”

“Tenemos riqueza geológica, ubicación estratégica, fuerza laboral preparada, pero el principal problema no es geológico: es político y normativo”, afirmó...

Fusión Anglo-Teck y acuerdo Codelco-Anglo, grandes noticias para la minería mundial, refiere la Cámara Minera de Chile

El impacto en la minería chilena por la integración de las operaciones de Collahuasi y Quebrada Blanca en Chile podría agregar alrededor de 175,000 toneladas adicionales anuales de producción de cobre, equivalente a la producción de una nueva mina a una fracción marginal del costo operacional, dijo Manuel Viera...

Deutsche Bank eleva su previsión del precio del oro a US$4.000 la onza

El equipo destacó la volatilidad macroeconómica y los acontecimientos políticos en EE. UU., destacando la incertidumbre generada por los crecientes desafíos a la independencia de la Reserva Federal...

Perú busca convertir sus reservas de cobre en el motor de un desarrollo industrial sostenible

“El cobre es un metal crucial para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible del Perú, así como un mineral clave en la transición energética global, gracias a su rol en vehículos eléctricos, infraestructuras de energía renovable y transmisión eléctrica”, señaló Walter Sánchez, director general de Promoción y Sostenibilidad Minera...

PERUMIN 37 analizará impacto de transición energética en dinámicas geopolíticas de América Latina

"Este foro es el espacio clave para debatir esta coyuntura. Un encuentro de alto nivel donde se analizarán los desafíos, oportunidades y decisiones que marcarán el futuro de la minería, la energía y el desarrollo sostenible en la región", mencionó José Estela, presidente del Foro de Transición Energética Minera...

BHP y WIM Perú consolidan alianza estratégica para impulsar balance de género en la minería

"Estamos orgullosos de compartir nuestro recorrido y las múltiples prácticas que hemos incorporado, para que la minería en el Perú continúe transformándose en una industria más diversa, inclusiva y productiva", afirmó Lauren Arias, Head of Joint Ventures BHP Minerals Americas...

Corea del Sur interesada en construir las líneas 3 y 4 del Metro de Lima

“El consorcio de empresas coreanas tiene mucho interés en participar en la construcción de las líneas 3 y 4 del Metro de Lima. Espero que nuestra alta tecnología y experiencia se ponga al servicio del Perú, tal como ya estamos participando en el proceso de la oficina de gestión de...

Autonomía de Caterpillar contribuye a lograr mayor seguridad y eficiencia operativa en Quellaveco

La flota de 32 camiones mineros autónomos Cat® 794 que viene operando con éxito en Quellaveco fue implementada y recibe el soporte especializado de Ferreyros. ...

Quebrada Huaycoloro: un canal para proteger a más de 30,000 ciudadanos de Lurigancho-Chosica

Con una inversión superior a S/652 millones, el canal representa una infraestructura clave frente a los huaicos, desbordes e inundaciones del fenómeno El Niño...

Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37: Existen más de 67 proyectos mineros listos para ejecutarse

“Necesitamos ser un país atractivo para la inversión y, al mismo tiempo, tener un Estado que sepa cumplir su rol frente a la minería ilegal”, enfatizó...