Un proyecto de Vale y Green Energy Park (GEP) ha sido seleccionado por la Comisión Europea y los 27 Estados miembros como uno de los proyectos emblemáticos del Programa Global Gateway de la Unión Europea en la categoría de clima y energía. El proyecto busca facilitar la construcción de una unidad de hidrógeno verde para abastecer el futuro desarrollo de un mega-hub en Brasil y forma parte de la iniciativa “Parques de Energía Verde y Corredores Marítimos Verdes del Nordeste de Brasil”.
Global Gateway es una iniciativa de la Unión Europea que pretende comprometer hasta 300,000 millones de euros en inversiones globales entre 2021 y 2027. Se centra en proyectos de inversión sostenibles y de alta calidad en sectores como el digital, el clima y la energía, el transporte, la salud, la educación y la investigación. Estos proyectos buscan fortalecer las alianzas estratégicas y promover la integración de las cadenas de valor de la UE con países socios estratégicos.
La iniciativa también recibió el respaldo de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y recibió un importante apoyo político, como explicó Marian Schuegraf, embajadora ante la Delegación de la Unión Europea en Brasil. “Empresas europeas y brasileñas como Green Energy Park y Vale lideran el desarrollo de soluciones de descarbonización en Brasil. Apoyar estas iniciativas, conectando y fortaleciendo las cadenas de valor a ambos lados del Atlántico para beneficio mutuo, es una prioridad para la UE en el marco de la Agenda de Inversión de Global Gateway”, declaró Schuegraf.
“Al incluir el proyecto Vale-GEP en su lista de prioridades, la Unión Europea reconoce la importancia de esta iniciativa para el desarrollo de la cadena de hidrógeno verde y la descarbonización de la industria siderúrgica mundial”, declaró Rogério Nogueira, vicepresidente ejecutivo de Comercio y Desarrollo de Vale. “Hemos recibido un nuevo impulso para atraer a otros socios que nos apoyen en la viabilidad de este proyecto, que consideramos fundamental para la economía baja en carbono de Brasil”.El proyecto representa un hito importante en la profundización de la cooperación entre Europa y Brasil y en el avance de la transición energética.
Para Bart Biebuyck, director ejecutivo de Green Energy Park, “Global Gateway es una herramienta que ayuda a financiar la cooperación que beneficia a Europa y a países socios como Brasil. Y este es precisamente el caso de nuestro proyecto”. Anunciada en octubre de 2024, la colaboración entre Vale y GEP está desarrollando estudios de viabilidad para la instalación de una unidad de producción de hidrógeno verde en Brasil. El objetivo es que esta unidad abastezca a un complejo industrial diseñado para la fabricación de productos de acero con bajas emisiones de carbono en el país.