Search
Close this search box.

La Libertad anuncia 39 proyectos de inversión público-privada por S/ 9,000 millones

En cuanto a Obras por Impuestos, el Gobierno Regional de La Libertad presentó 34 proyectos por un monto total de S/ 1,007 millones, destacando iniciativas en salud, educación, transporte, saneamiento, turismo, cultura y deporte

Créditos de imagen:

Difusión

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el Gobierno Regional de La Libertad impulsan 39 proyectos bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), Proyectos en Activos y Obras por Impuestos, con una inversión superior a S/ 9,000 millones.

Durante el evento “La Libertad Invierte 2.0”, organizado por ProInversión y el Gobierno Regional de La Libertad, se presentaron proyectos estratégicos de inversión público-privada a nivel regional, priorizados en sectores como transporte ferroviario, salud, educación, infraestructura de riego, vivienda social, centros productivos, turismo y vialidad, entre otros.

El evento fue inaugurado por el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, quien destacó la importancia de la inversión privada en el desarrollo regional y puso énfasis en el avance que se tiene con los proyectos vía Obras por Impuestos desde la primera edición del evento con La Libertad el año pasado.

El titular del MEF destacó que Obras por Impuestos es el mejor mecanismo alternativo a la obra pública tradicional para desarrollar infraestructura de manera rápida y de alta calidad. Ofreció acompañar al Gobierno Regional y a las entidades locales de La Libertad para que los proyectos se ejecuten y vayan a la dinámica que realmente necesita el país.

Por su parte, el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, resaltó el apoyo del MEF y PROINVERSIÓN para hacer realidad estos proyectos, que transformarán Trujillo y La Libertad en el corto y mediano plazo. Además, hizo un llamado a las empresas privadas a invertir en su región.

“El crecimiento del país está en base a la inversión privada. Mi agradecimiento a las empresas y decirles que inviertan en La Libertad, tienen todas las facilidades porque queremos que se invierta todo lo posible en la región”, afirmó.

El Gobierno Regional de La Libertad presentó tres proyectos bajo la modalidad de APP, con una inversión total aproximada de US$ 1,759 millones (S/ 6,577 millones). Se trata de los proyectos Infraestructura de riego en Virú, subsectores Huacapongo, Choloque y Queneto, de US$ 94 millones; el proyecto Bata Gris de Operación y Mantenimiento en infraestructura hospitalaria regional, por US$ 330 millones, y el Tren del Norte Trujillo-Barranca de US$ 1335 millones.

En cuanto a Obras por Impuestos, el Gobierno Regional de La Libertad presentó 34 proyectos por un monto total de S/ 1,007 millones, destacando iniciativas en salud, educación, transporte, saneamiento, turismo, cultura y deporte.

Las últimas

También te puede interesar

Donald Trump recurre a poderes de emergencia para impulsar producción de minerales críticos

El gobierno afirmó que Estados Unidos depende de las importaciones de al menos 15 minerales críticos y que el 70 % de las importaciones de tierras raras provienen de China...

Análisis semanal de Cochilco: Posible imposición de aranceles por parte de Donald Trump catapulta el cobre

Esta semana, los inventarios de cobre refinado en las tres principales bolsas de metales alcanzaron un total de 565.550 toneladas. Los inventarios globales de cobre registraron una caída semanal del 1.5%, según los últimos reportes de las principales bolsas de metales...

Enero: producción de cobre (+6.9%), plata (+4.5%), hierro (+3.1%), estaño (+0.3%) y molibdeno (+24.0%) registraron aumentos

En tanto, la producción nacional de hierro registró un aumento de 3.1% en comparación a lo registrado en idéntico mes del 2024: Shougang Hierro Perú S.A.A. y Minera Shouxin Perú S.A., cuyas operaciones se localizan en Ica, se mantienen como las únicas productoras de hierro en el país con contribuciones...

Inversiones en Planta Beneficio (+20.3%), Equipamiento Minero (+20.7%), Exploración (+24.5%), Infraestructura (+48.2%) y Desarrollo y Preparación (+56.0%) arrancan en azul

La inversión en Equipamiento Minero fue de US$ 58 millones, mostrando un incremento de 20.7% en contraste a lo registrado en enero de 2024, lo que indica una apuesta por tecnologías más avanzadas y eficientes...

En enero, subsector minero peruano empleó de manera directa un total de 243,772 personas

Según la distribución del empleo minero a nivel departamental, Arequipa mantuvo el primer lugar con 35,226 trabajadores: el 14.5% de la participación total...

Karim Batallanos, nuevo gerente general de Compañía Minera Antapaccay

Batallanos ha desempeñado roles de liderazgo en importantes compañías del sector a nivel nacional e internacional, donde ha impulsado la modernización operativa, el fortalecimiento de relaciones comunitarias y la mejora en estándares de seguridad y eficiencia...

Shougang (US$32.9 millones) y Antamina (US$32.8 millones) lideran inversiones mineras

Las inversiones ejecutadas en 5 de los 6 rubros reportaron variaciones interanuales positivas, como es el caso de Planta Beneficio (+20.3%), Equipamiento Minero (+20.7%), Exploración (+24.5%), Infraestructura (+48.2%) y Desarrollo y Preparación (+56.0%)...

Fargo supera los S/ 130 millones en ventas y sus ingresos aumentan en 27%

“Para 2025, vemos con perspectiva optimista la demanda de los sectores productivos, tras el inicio de operaciones de carga provenientes del puerto de Chancay. Continuaremos sumando capacidades con el acento puesto en nuestra agilidad y eficiencia, para seguir expandiendo el negocio”, resaltó Raúl Neyra, gerente general de la empresa...

Disminuye en 15.9% producción formal de oro en enero; Yanacocha mantiene el primer lugar

Esta contracción en los niveles de producción es debido a los menores volúmenes registrados por parte de Minera Yanacocha S.R.L. (-21.3%) y Consorcio Minero Horizonte S.R.L. (-10.7%)...

Southern inicia 2025 a la cabeza de la producción peruana de cobre: supera a Cerro Verde, Las Bambas y Antamina

A escala departamental, Moquegua ocupó el primer lugar con el 18.0% del total. Arequipa continuó en segunda posición con el 15.8%, mientras que Apurímac quedó en tercer puesto con un aporte de 14.7%...

El Minem “no se ha planteado ninguna iniciativa” para que el BCR compre oro a pequeños mineros o mineros artesanales

El Minem indica que "tampoco se ha planteado, ni institucional ni individualmente por parte de su titular, que la mencionada entidad deba realizar algún tipo de adquisición de manera obligatoria; en tanto, como se ha afirmado, existe un respeto absoluto a su autonomía"...

Chile: siete de cada diez trabajadores de Minera Los Pelambres son de la región de Coquimbo

“En ese contexto, nuestros programas de formación para el empleo también brindan conocimiento y certificación en otras áreas que sin duda aumentan las posibilidades de desarrollo de las familias”, explicó Marisol Díaz, gerente de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres...