Liebherr presentará nuevo camión minero autónomo y eléctrico T 264 en Bauma

El camión eléctrico de batería admite carga tanto estática como dinámica, las cuales se exhibirán en Bauma. La solución de carga rápida estacionaria de Fortescue ofrece hasta 6 MW de potencia, lo que permite que el actual T 264 eléctrico de batería se cargue en 30 minutos

Créditos de imagen:

Difusión

Liebherr compartirá sus últimas novedades, productos, servicios e innovaciones para la industria minera en la Bauma de este año, la exposición de maquinaria de construcción líder en el mundo, del 7 al 13 de abril en Munich, Alemania. Los visitantes podrán ver de cerca el impresionante camión minero autónomo y eléctrico T 264 y la excavadora eléctrica R 9400 E durante las demostraciones en vivo diarias y también podrán descubrir la última tecnología minera y las innovaciones en servicios en el Pabellón de Tecnología Minera.

El camión minero autónomo y eléctrico T 264 no solo representa la culminación de años de arduo trabajo y la unión de los brazos de autonomía y cero emisiones de la asociación Liebherr-Fortescue, sino que también muestra el valor de trabajar mano a mano con socios de la industria. El T 264 autónomo y eléctrico tiene una batería de 3,2 MWh, desarrollada por Fortescue Zero, el brazo de tecnología de baterías de Fortescue.

El camión eléctrico de batería admite carga tanto estática como dinámica, las cuales se exhibirán en Bauma. La solución de carga rápida estacionaria de Fortescue ofrece hasta 6 MW de potencia, lo que permite que el actual T 264 eléctrico de batería se cargue en 30 minutos. También se exhibirá el Liebherr Power Rail, un concepto de carga dinámica independiente de su clase basado en la probada tecnología de barra de carro de Liebherr.

El camión expuesto en Bauma también estará equipado con la Autonomy Haulage Solution (AHS), desarrollada en el marco de la asociación Liebherr-Fortescue. Dentro del AHS hay un sistema de gestión de energía que coordina las asignaciones de recarga estática para estos camiones y garantiza que el cargador se utilice por completo sin causar colas en el sitio.

R 9400 E

La excavadora eléctrica R 9400 E de 350 toneladas también estará expuesta en la Bauma de este año, demostrando el compromiso de Liebherr con la descarbonización. Esta máquina refleja más de 40 años de experiencia de Liebherr en el desarrollo y fabricación de excavadoras eléctricas al tiempo que incorpora las últimas innovaciones del segmento de productos para la minería.

La excavadora expuesta también está equipada con la solución de carrete de cable de Liebherr, que ofrece hasta 300 metros de gestión autónoma de cables para mejorar la maniobrabilidad y garantizar una gestión eficiente de los cables para una mayor flexibilidad operativa.

En el Pabellón de Tecnología Minera, los visitantes podrán descubrir lo último del portafolio de tecnología de IoMine y las ofertas de servicios de minería de Liebherr.

También te puede interesar

Iris Cárdenas: El 50% del potencial gasífero del país sigue sin desarrollarse por taras legales y ambientales

La viceministra advierte que el país arriesga su seguridad energética si no destraba la exploración y moderniza el marco regulatorio. Cárdenas recordó que Camisea es una demostración de que es posible operar con bajo impacto en zonas sensibles mediante tecnología...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Acciona Energía instalará batería de 1 GWh en Chile

Con puesta en marcha prevista a principios de 2027, será uno de los proyectos de almacenamiento en baterías más grandes de América Latina...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...

Buenaventura reporta utilidad neta de US$ 179 millones en tercer trimestre

Con todo, el ebitda proveniente de las operaciones directas fue de US$ 201.1 millones en comparación con los US$ 136.5 millones reportadas en el tercer trimestre de hace un año...

Dynacor registra ventas y ebitda récords en tercer trimestre 

En el período de análisis, Dynacor alcanzó una producción de 28,948 onzas equivalentes de oro, en línea con los niveles históricos recientes, ventas récord por US$100.5 millones y un ebitda también récord de US$ 9 millones...

Bloques horarios o plazo de 24 horas: sombras de la Ley N°32249

“Si el usuario es el centro de la regulación, en mi concepto, estas ocupaciones deberían ser por 24 horas, y no por bloque horario”, dijo Carlos Gomero, socio del estudio LQG Energy & Mining Consulting, en el PERÚ ENERGÍA NORTE...

Daniel Cámac: Precio promedio global de energía solar está en el orden de los US$41 por megavatio/hora

“Ahora bien, en el Perú los precios son del orden de los US$37-US$38 por megavatio/hora. Eso quiere decir que Perú está en el nivel inferior de precios a nivel global de precios de mercado de contratos de suministro basados en energías renovables”, refirió el presidente de H2 Perú...

César Riofrio: “Sin exploración nueva y viable, no habrá minas nuevas ni ampliaciones, y el ciclo productivo se estancará”

“No basta con anunciar cifras; necesitamos traducirlas en descubrimientos efectivos, condiciones de inversión sólidas y un entorno regulatorio y social que brinde certidumbre”, advirtió el vocero de proEXPLO 2026...

IIMP: Perú y Chile, los dos mayores productores de cobre del planeta, tienen la oportunidad de construir una agenda minera conjunta

“Perú y Chile comparten retos y oportunidades similares −en transporte, puertos, energía o ductos−, por lo que avanzar a un modelo de cooperación ofrece una vía para impulsar el crecimiento conjunto”, señaló Gustavo De Vinatea...

Quellaveco alcanzó su primer millón de toneladas de cobre

La mina, ubicada en Moquegua, ha generado más de 8.800 empleos directos e indirectos, US$ 750 millones en compras a proveedores locales desde 2018 y US$ 120 millones invertidos en programas de desarrollo social...

Emerson automatizará proyecto de litio Thacker Pass, de Lithium Americas Corp.

Se prevé que la Fase 1 de Thacker Pass produzca hasta 40,000 toneladas anuales de carbonato de litio de calidad para baterías, suficiente para abastecer la producción de baterías para hasta 800,000 vehículos eléctricos al año...