Liebherr presentará nuevo camión minero autónomo y eléctrico T 264 en Bauma

El camión eléctrico de batería admite carga tanto estática como dinámica, las cuales se exhibirán en Bauma. La solución de carga rápida estacionaria de Fortescue ofrece hasta 6 MW de potencia, lo que permite que el actual T 264 eléctrico de batería se cargue en 30 minutos

Créditos de imagen:

Difusión

Liebherr compartirá sus últimas novedades, productos, servicios e innovaciones para la industria minera en la Bauma de este año, la exposición de maquinaria de construcción líder en el mundo, del 7 al 13 de abril en Munich, Alemania. Los visitantes podrán ver de cerca el impresionante camión minero autónomo y eléctrico T 264 y la excavadora eléctrica R 9400 E durante las demostraciones en vivo diarias y también podrán descubrir la última tecnología minera y las innovaciones en servicios en el Pabellón de Tecnología Minera.

El camión minero autónomo y eléctrico T 264 no solo representa la culminación de años de arduo trabajo y la unión de los brazos de autonomía y cero emisiones de la asociación Liebherr-Fortescue, sino que también muestra el valor de trabajar mano a mano con socios de la industria. El T 264 autónomo y eléctrico tiene una batería de 3,2 MWh, desarrollada por Fortescue Zero, el brazo de tecnología de baterías de Fortescue.

El camión eléctrico de batería admite carga tanto estática como dinámica, las cuales se exhibirán en Bauma. La solución de carga rápida estacionaria de Fortescue ofrece hasta 6 MW de potencia, lo que permite que el actual T 264 eléctrico de batería se cargue en 30 minutos. También se exhibirá el Liebherr Power Rail, un concepto de carga dinámica independiente de su clase basado en la probada tecnología de barra de carro de Liebherr.

El camión expuesto en Bauma también estará equipado con la Autonomy Haulage Solution (AHS), desarrollada en el marco de la asociación Liebherr-Fortescue. Dentro del AHS hay un sistema de gestión de energía que coordina las asignaciones de recarga estática para estos camiones y garantiza que el cargador se utilice por completo sin causar colas en el sitio.

R 9400 E

La excavadora eléctrica R 9400 E de 350 toneladas también estará expuesta en la Bauma de este año, demostrando el compromiso de Liebherr con la descarbonización. Esta máquina refleja más de 40 años de experiencia de Liebherr en el desarrollo y fabricación de excavadoras eléctricas al tiempo que incorpora las últimas innovaciones del segmento de productos para la minería.

La excavadora expuesta también está equipada con la solución de carrete de cable de Liebherr, que ofrece hasta 300 metros de gestión autónoma de cables para mejorar la maniobrabilidad y garantizar una gestión eficiente de los cables para una mayor flexibilidad operativa.

En el Pabellón de Tecnología Minera, los visitantes podrán descubrir lo último del portafolio de tecnología de IoMine y las ofertas de servicios de minería de Liebherr.

También te puede interesar

Lupi será uno de los parques solares más altos del mundo y será construido en Moquegua

El parque solar Lupi está programado para iniciar su construcción en el segundo trimestre de 2026 y entrar en operación a fines de 2027. Operará a más de 4.500 metros sobre el nivel del mar...

Southern Perú encabeza inversión en rubro Equipamiento Minero: US$156 millones a setiembre

En segundo lugar, se ubicó Compañía Minera Antamina S.A., con US$ 112 millones ejecutados y una participación de 16.5%, aunque registró una contracción interanual de 16.9% debido al ajuste gradual de su plan de reposición de maquinaria...

Cobre cierra semana con caída de 1.5%: principal factor a la baja fue la apreciación del dólar

A lo largo de la semana, el mercado operó bajo la influencia simultánea de un entorno macrofinanciero más restrictivo y fundamentos físicos aún ajustados. ...

Proponen Zona Franca del Cobre entre Chile y Perú para impulsar competitividad regional

El expositor recalcó que, en el caso de Chile, la minería constituye parte de la identidad nacional. “El cobre fue el sueldo y el pan de Chile”, señaló, destacando que el sector genera casi un millón de empleos directos e indirectos y aporta entre un 10% y 11% del PBI...

Minem culmina ejecución física de 14 proyectos de electrificación rural en 11 regiones

Entre estas obras destacan “Instalación del servicio eléctrico rural de las localidades del Sector 1 de las provincias Melgar, Lampa, Azángaro, San Antonio de Putina y Carabaya de la región Puno”, con una inversión mayor a los S/ 110 millones...

OLADE: Energía nuclear y gas natural crecieron significativamente en América Latina y el Caribe

El uso del gas natural continúa aumentando, impulsado por la necesidad de respaldo ante la intermitencia asociada a las energías renovables no convencionales y por un incremento en la capacidad instalada para generación a partir de esta fuente, informó OLADE...

Colegio de Abogados de Lima: Comisión de Energía y Minas se vuelve cómplice de la ilegalidad al aprobar ampliación de Reinfo

La medida “incentiva y legitima la invasión de propiedad privada” y de “espacios legítimamente otorgados a terceros por el Estado para la realización de actividades productivas”...

Instan a integrar tecnología en la geotecnia y el control del terreno

“Cerrar las brechas actuales exige una estrategia transversal que incluya la capacitación ampliada para operaciones, planeamiento y contratistas, consolidando una cultura donde el control del terreno sea una responsabilidad compartida”, sostuvo Marco Arrieta...

Transferencias mineras: Áncash recibe S/1,675 millones a setiembre

El canon minero se consolidó como la mayor fuente de recursos, con más de S/ 6,992 millones transferidos, situándose como el segundo mayor monto histórico registrado por este mecanismo...

IPE: Perú concentra el 44% del oro ilegal exportado desde Sudamérica

Las exportaciones de oro de origen ilegal ascenderían a US$ 12 mil millones en 2025, casi equivalente al oro legal, evidenciando que esta actividad ha dejado de ser marginal...

Planta de Beneficio: inversión sumó US$ 772 millones a setiembre en el rubro y lidera Cerro Verde

Este desempeño reafirma su rol estratégico en la modernización de la infraestructura de procesamiento mineral, al concentrar 19.7% de la inversión total ejecutada en el periodo...

UBS eleva su previsión del precio del oro a US$ 4.500 para mediados de 2026

En un informe publicado hoy jueves, los analistas de UBS indicaron que se espera que las fuerzas macroeconómicas que impulsan el reciente alza del oro...