Proceso de licitación continúa con ocho postores para el Lote I y siete postores para el Lote VI

De acuerdo al cronograma, los postores presentaron hoy el Paquete N° 1, que contiene los documentos de admisibilidad para continuar en el proceso y, el Paquete N°2, que contiene la oferta económica. El lunes 24 de febrero, la comisión procederá con la apertura del Paquete N° 2, a fin de conocer al ganador de la buena pro
Cálidda busca masificar gas natural en siete regiones con inversión mayor a S/1,600 millones

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, explicó que la ampliación del contrato, mediante adenda, permitirá masificar el gas natural y beneficiar a pobladores de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Puno y Ucayali
ENGIE Energía Perú aumentó su ebitda consolidado en 27% a diciembre de 2024

“Cerramos el año 2024 satisfechos con el trabajo realizado. La propuesta de oferta comercial se ha enfocado en acuerdos estratégicos a mediano y largo plazo, innovando en las condiciones comerciales para gestionar riesgos y ofrecer propuestas competitivas”, mencionó El Mehdi Ben Maalla, country manager y CEO de ENGIE Energía Perú
AMSAC ejecutó S/185.9 millones en 2024 en remediación de pasivos ambientales mineros

Entre los principales logros destacan proyectos emblemáticos como la culminación de obras en Caridad en Lima y Pushaquilca en Áncash, así como el avance de obras en Marcavalle y Margen Izquierdo en Junín, y de Azulmina y Caudalosa en Pasco, todos enfocados en la rehabilitación de suelos contaminados y la protección de recursos hídricos
Proveedores esperan facturar hasta US$ 30,000 millones por destrabe de proyectos mineros este año: SAMMI-Clúster Minero Andino

En el Perú existen más 7,800 empresas que prestan bienes y servicios a la minería, generando más de 1 millón de puestos de trabajo. “El aporte al PBI nacional de las empresas proveedoras es de 4.1% aproximadamente”, dijo Benjamín Quijandría
Arequipa: Cerro Verde entrega proyecto que facilitará monitoreo y gestión de los recursos hídricos

Esta infraestructura ayudará a monitorear las lluvias y los caudales de agua para una mejor toma de decisiones frente a fenómenos climáticos extremos como inundaciones, sequías y desbordes de río
Financial Times: Ucrania rechaza oferta de Estados Unidos por el 50% de minerales de tierras raras

La administración Trump ha señalado que espera que Kiev conceda acceso a sus recursos naturales, incluidos minerales críticos, así como que se comprometa a comprar exportaciones de energía estadounidenses, a cambio de su apoyo militar y económico contra Rusia
Quavii recibe distintivo de experiencia al cliente como mejor compañía utilities en el país

El sello BCX es el resultado de un minucioso estudio desarrollado por la consultora internacional IZO que recopila la opinión de los clientes sobre su experiencia, la satisfacción con el servicio y la interacción con la empresa
Objetivo: energía eléctrica para 44 mil habitantes de la Amazonía durante el transcurso de 2025

Para el ejercicio fiscal 2025, la DGER cuenta con un presupuesto institucional de apertura (PIA) de S/ 430,72 millones por todo concepto, de los cuales S/ 218.2 millones están destinados para la ejecución de proyectos de electrificación rural del sector
Ferreycorp reafirmó presencia en el Anuario de Sostenibilidad de S&P y el Índice de Sostenibilidad Dow Jones MILA

“Formar parte del Sustainability Yearbook y el Índice de Sostenibilidad Dow Jones refleja no solo la importancia que damos a la sostenibilidad en toda nuestra gestión corporativa, sino también la consistencia de este compromiso en el tiempo”, indica Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp