El cobre cierra al alza en medio de palpables preocupaciones de imposición de aranceles y la reactivación económica en China

Otro factor relevante en el suministro que ayudó a impulsar los precios del cobre ha sido la tendencia bajista de los cargos de tratamiento (TC) que las compañías mineras pagan a las fundiciones para el procesamiento de sus concentrados
Áncash, la región que recibió la mayor transferencia de dinero por la actividad minera en 2024: más de S/ 1,583 millones

Le siguió Arequipa, con una asignación superior a los S/ 1,208 millones, concentrando el 15% del total. En tercer lugar, se situó Moquegua con más de S/ 1,034 millones, lo que representó el 12.8% del total transferido. En cuarto puesto se ubicó Ica con más de S/ 872 millones, lo que significó el 10.8% del total transferido
Miguel Castilla: “El costo de la seguridad privada afecta al 95% del tejido empresarial del país que son las microempresas”

“Los pequeños negocios con puerta a la calle, barberías, peluquerías, bodegas, farmacias, el 80% ha sido víctima de la delincuencia y ha ocasionado que el 20% haya quebrado, es como una mini pandemia que está ocurriendo en el país”, manifestó
Producción nacional de oro aumentó 6.9% en 2024, con Yanacocha, Poderosa y Boroo a la cabeza

Entre las regiones, La Libertad ocupó el primer lugar con el 32.8% de la producción nacional aurífera, en tanto que Arequipa se ubicó en segundo puesto con el 20.5%, seguida de Cajamarca con el 18.6%
Petroperú exige medidas inmediatas ante escalada de ataques al Oleoducto Norperuano

Inspección confirma que el ducto fue perforado con un taladro, evidenciando un segundo ataque planificado por terceros
Decae 13.5% producción nacional de zinc en 2024: lideran Antamina, Volcan y Nexa

La región de Áncash se consolidó en el primer lugar como el principal departamento con el 30.0% de la producción total de zinc, seguida por Junín e Ica en segundo y tercer lugar con el 17.7% y 14.6%, respectivamente
Minería peruana generó de manera directa 238,704 empleos formales en promedio en 2024

El empleo promedio generado por la actividad minera es superior en 5.5% al promedio anual de 2023 (226,187 personas) debido principalmente al incremento de puestos de trabajo en: Minera Las Bambas, Compañía de Minas Buenaventura y Compañía Minera Poderosa
MEF en Moquegua: “Hablaremos con las mineras para que se comprometan más en sacar adelante esta modalidad de Obras por Impuestos”

El ministro Salardi manifestó que se trabajará con las autoridades de Moquegua un listado de proyectos de inversión y que la región cuenta con un potencial de S/1,000 millones a ser ejecutados en Obras por Impuestos
Antamina es la minera que más invirtió en el Perú en 2024; le siguen Las Bambas y Cerro Verde

La inversión acumulada de enero a diciembre de 2024 ascienda a más de US$ 4,961 millones, superando así la meta propuesta a inicios de año (US$ 4,600 millones)
Cerro Verde cerró el 2024 como el principal productor de cobre peruano; le siguieron Antamina y Southern

La producción acumulada al cierre del 2024 totalizó los 2,736,150 TMF, mostrando una ligera contracción de 0.7% en comparación a lo alcanzado en el 2023 (2,755,244 TMF)