Scania entrega 50 camiones Heavy Tipper a San Martín Contratistas Generales

“Iniciamos el 2025 con una entrega clave para la minería peruana. Estas 50 unidades estarán operando en una de las minas a tajo abierto más importantes del país, ubicada en la costa sur, dedicadas al acarreo de mineral [de hierro]”, destacó Eronildo Barros, CEO de Scania Perú

Créditos de imagen:

Difusión

Scania Perú entregó 50 volquetes Heavy Tipper a la empresa San Martín Contratistas Generales. Estas unidades, configuradas en el modelo G540 B8x4HZ 8×4 y equipadas con tolvas de 24.5 m³, tienen una capacidad de carga de hasta 64 toneladas, la mayor disponible en el mercado para operaciones mineras en esa configuración.

“Iniciamos el 2025 con una entrega clave para la minería peruana. Estas 50 unidades estarán operando en una de las minas a tajo abierto más importantes del país, ubicada en la costa sur, dedicadas al acarreo de mineral [de hierro]”, destacó Eronildo Barros, CEO de Scania Perú.

Agustín Merea, director de Minería de Scania Perú, detalló que “gracias a Scania Conecta, una tecnología inteligente basada en sensores avanzados y conectividad inalámbrica, el cliente puede monitorear en tiempo real el rendimiento de cada unidad y su performance, además de gestionar la velocidad de los vehículos mediante geocercas configuradas según las especificaciones operativas”.

Asimismo, destacó el respaldo del Plan de Mantenimiento Experto, que garantiza la disponibilidad de técnicos especializados 100 % en Scania los 365 días del año, junto con una logística de repuestos in situ que minimiza tiempos de espera y asegura la máxima disponibilidad de la flota. 

“Complementamos nuestra propuesta con un financiamiento directo a través de Scania Finance, nuestro brazo financiero, que estructuró una solución a medida, con tasas competitivas y condiciones adaptadas a las necesidades específicas del cliente, impulsando la rentabilidad y sostenibilidad de su negocio”, apuntó Merea.

Los nuevos volquetes Heavy Tipper cuentan con configuraciones diseñadas para maximizar el rendimiento y la seguridad en operaciones exigentes. Asimismo, estos vehículos G540 B8x4HZ, en la configuración 10×4, pueden aumentar su capacidad de carga, llegando hasta 71 toneladas, siendo Scania, el único en ofrecer esta capacidad.

En cuanto a tecnología de asistencia al conductor, el sistema Scania Conecta permite a los operadores monitorear el rendimiento en tiempo real, establecer geocercas y ajustar la velocidad de los vehículos según las necesidades de la operación.

“Actualmente, más de 50 unidades Scania con la configuración G540 B8x4HZ operan en la misma locación donde ingresarán estas nuevas unidades”, señaló Merea. 

“Hoy operamos la flota más grande de volquetes Heavy Tipper en Perú. Esta es nuestra octava compra con Scania, lo que refleja una relación estratégica basada en eficiencia, soporte técnico y disponibilidad de repuestos. Actualmente, entre el 35 % y el 45 % de nuestra flota está compuesta por unidades de la marca sueca, principalmente en configuraciones Heavy Tipper. La confiabilidad de estos camiones nos permite maximizar la rentabilidad y sostenibilidad de nuestras operaciones”, señaló Carlos Valer, gerente de la Unidad de Negocio de Equipos de San Martín.

También te puede interesar

Más de S/ 9,183 millones generó actividad minera hasta setiembre

Áncash se posicionó como el mayor receptor con S/ 1,675 millones (18.2% del total), seguido de Arequipa con S/ 1,222 millones (13.3%), Moquegua con S/ 924 millones (10.1%) y Tacna con S/ 909 millones (9.9%). ...

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...

Cobre: Freeport planea reanudar producción a gran escala en Grasberg en segundo trimestre de 2026

El 8 de septiembre, un alud liberó 800.000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave de Grasberg, causando la muerte de siete trabajadores...

Producción nacional de zinc aumenta 25.5% en setiembre impulsada por Antamina

Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 36.1% de la producción nacional es el principal productor del metal básico en el país. ...

Minem: En septiembre, minería empleó de manera directa un total de 276,458 trabajadores

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre, éste fue de 257,547 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239,640 trabajadores)...

Yanacocha lidera producción peruana de oro a setiembre

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 8.0% y 5.7%, respectivamente. ...

proExplo: Perú podría duplicar su inversión exploratoria en minería si consolida condiciones y brinda reglas claras

Según el análisis regional, Moquegua lidera el ranking con US$ 538,5 millones, seguida de cerca por Arequipa (US$ 509,1 millones), Ica (US$ 427,9 millones) y Apurímac (US$ 416,6 millones). ...

Las Bambas, Cerro Verde y Southern encabezan producción de cobre a setiembre

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo como líder en la producción del metal rojo con una participación de 17.7% del total. ...

Inversión minera acumulada a setiembre alcanzó los US$ 3,909 millones

Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con US$ 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con US$ 509 millones (13.0%) e Ica con US$ 428 millones (10.9%), respectivamente...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...

Buenaventura reporta utilidad neta de US$ 179 millones en tercer trimestre

Con todo, el ebitda proveniente de las operaciones directas fue de US$ 201.1 millones en comparación con los US$ 136.5 millones reportadas en el tercer trimestre de hace un año...