Search
Close this search box.

Ferreycorp alcanzó un histórico récord en ventas de US$ 2,014 millones en 2024

Ferreycorp y sus empresas registraron una utilidad neta de S/ 489 millones, marcando un crecimiento de 13% frente a 2023. Excluyendo el efecto cambiario, el incremento en la utilidad neta ascendió a 16%

Ferreycorp y sus empresas alcanzaron un récord histórico en ventas de US$ 2,014 millones (S/ 7,590 millones) en el 2024, con un crecimiento de 8% frente al año previo, impulsado principalmente por la atención a los diversos sectores productivos en el Perú, en especial desde la compañía bandera Ferreyros.

Entre las líneas con mayor contribución a las ventas resaltaron la provisión de repuestos y servicios, con el relevante aporte de la gran minería; las líneas de equipos Caterpillar para los diversos sectores; la alternativa del alquiler y la venta de unidades usadas, y otros negocios, como el desarrollo de servicios logísticos y la provisión de consumibles.

Las ventas de la marca Caterpillar, representada por Ferreycorp en Perú, Guatemala, El Salvador y Belice, constituyeron el 77% de los ingresos totales de la corporación y sus empresas en 2024.

Las ventas de repuestos y servicios ascendieron a S/ 4,247 millones, superiores en 11% frente al 2023, reflejando la demanda de los clientes por impulsar la operatividad de sus flotas y la valoración del soporte posventa de las empresas de Ferreycorp, con un parque de más de 36,000 máquinas y motores Caterpillar, a los que se suman miles de equipos de marcas aliadas.

En otro ámbito, resalta que Ferreycorp y sus empresas registraron una utilidad neta de S/ 489 millones, marcando un crecimiento de 13% frente a 2023. Excluyendo el efecto cambiario, el incremento en la utilidad neta ascendió a 16%. 

En el año, el ebitda se ubicó en S/ 1,131 millones, mayor en 19% respecto del 2023, y logró un crecimiento de 13% sin considerar el efecto cambiario en la utilidad bruta. Asimismo, el margen ebitda acumulado fue de 14.9%, superior al 13.6% registrado en 2023. Sin el impacto del tipo de cambio, fue 14.8%, versus 14.2% de 2023.

En 2024 resaltó la importancia de la minería a tajo abierto y subterránea, que representó el 58% del total de ventas de Ferreycorp; la construcción, el 22%; industria, comercio y servicios, el 9%; agricultura, pesca y marino, que consolidan un 4%; entre otros. 

Las ventas de la marca Caterpillar, representada por Ferreycorp en Perú, Guatemala, El Salvador y Belice, constituyeron el 77% de los ingresos totales de la corporación y sus empresas en 2024. Este porcentaje incluye la venta y alquiler de maquinaria y motores, así como la provisión de repuestos y servicios. Con cerca de 8,000 colaboradores y 7,000 accionistas, la corporación Ferreycorp es líder en el rubro de bienes de capital y servicios relacionados.

Las últimas

También te puede interesar

Salares Norte de Gold Fields espera representar el 50% de la producción de oro de Chile en 2026

La empresa estima que en setiembre de 2025 la mina alcance su capacidad máxima de producción, llegando a producir 500,000 de onzas de oro anuales, durante los cinco primeros años de vida...

Ganfeng Lithium inauguró planta de procesamiento de litio de última generación en Argentina

El litio que procesará la planta provendrá del Proyecto Mariana, ubicado en el Salar de Llullaillaco, también en Salta, un área que ha sido reconocida por su gran potencial en la producción de este mineral...

En 2024 Senace aprobó proyectos en infraestructura por más de US$ 1,000 millones

Los proyectos se distribuyen en los sectores transportes (64), agricultura (25), residuos sólidos (12), vivienda (2) y saneamiento (2) e incluyen modificaciones de estudios de impacto ambiental detallados (MEIA-d), informes técnicos sustentatorios (ITS) y solicitudes de clasificación, entre los principales...

Codelco y la Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Destacan programas para reducir la generación de relaves y fomentar la reutilización de residuos; el uso de modelos matemáticos y machine learning para el mapeo de riesgos climáticos y el diseño de estrategias de adaptación; la exploración, pruebas e incorporación de nuevas tendencias tecnológicas en los procesos minero-metalúrgicos ,mediante la analítica avanzada...

Del 3.5% al 12% del PBI: así crecería el aporte de los proveedores mineros al 2030 si se ejecutara cartera de proyectos del Minem

Los proveedores mineros peruanos atienden principalmente sectores como transporte, maquinaria, tecnología de servicios, industria de conocimiento, entre otros, lo cual permitirá la exportación de proveedores a otros países...

Scania entrega 50 camiones Heavy Tipper a San Martín Contratistas Generales

“Iniciamos el 2025 con una entrega clave para la minería peruana. Estas 50 unidades estarán operando en una de las minas a tajo abierto más importantes del país, ubicada en la costa sur, dedicadas al acarreo de mineral ”, destacó Eronildo Barros, CEO de Scania Perú...

“Pasaporte minero”, una idea de la SNI para simplificar trámites de proveedores del sector

“Para ir a una mina uno tiene que pasar por evaluaciones médicas y a veces nuestros vendedores y trabajadores tienen que pasar por varias placas de rayos X porque en el Perú no tenemos un solo sistema como existe en Chile. Estamos planteando una simplificación”, señaló Antonio Castillo durante el...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

La compañía reemplazará su flota interna de buses diésel por 17 vehículos eléctricos, reduciendo uso de energía y eliminando completamente el uso de combustibles fósiles para transporte interno. Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos...

Récord portuario peruano: movimiento de carga supera los 127.8 millones de toneladas en 2024

En cuanto a la distribución de la carga, los principales tipos de mercancía movilizados fueron: minerales a granel, con un 31.3% (40,080,077 TM); granel líquido, con un 27.3% (34,908,349 TM); carga en contenedores, con un 26.3% (33,659,833 TM); granel sólido, con un 11.7% (14,903,176 TM); carga fraccionada, con un 3.1%...

Anka, una apuesta minera de Hudbay en Moquegua

El proyecto contempla la ejecución de veinte plataformas de perforación, con la finalidad de evaluar la posible existencia de cuerpos mineralizados de interés para la empresa...

Michiquillay: Southern estima iniciar producción en 2032

Al 31 de diciembre de 2024, el avance total del proyecto de exploración fue 35%. “Hemos perforado 140,130 metros (programa total de 148,000 metros) y obtenido 45,762 muestras de testigo para análisis químicos”, precisa la empresa...

Presupuesto para formalización minera debería, por lo menos, triplicarse, afirma experto

“Para acelerar el proceso de formalización, como el propio ministro ha manifestado debe ser dentro de sus primeros 6 meses , tengo entendido que tienen el mismo presupuesto que el año pasado, más o menos S/25 millones comprometidos”, apuntó Aarón Quiñón...