Search
Close this search box.

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

La compañía reemplazará su flota interna de buses diésel por 17 vehículos eléctricos, reduciendo uso de energía y eliminando completamente el uso de combustibles fósiles para transporte interno. Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas

Créditos de imagen:

Difusión

Compañía Minera Antapaccay renovó su flota de buses convencionales por eléctricos de la marca china King Long, desarrollada en alianza con la empresa de transportes Línea. Este proyecto marca un paso importante para la sostenibilidad en el sector minero y refuerza los esfuerzos de la compañía por implementar tecnologías más limpias y eficientes.

Moisés Trujillo, gerente senior de Recursos Humanos de Antapaccay, señaló que la empresa está liderando el cambio hacia la electromovilidad en el transporte interno de personal, reemplazando su flota diésel por una 100% eléctrica. “Esto permitirá a la compañía alcanzar varios objetivos fundamentales, como la eliminación de emisiones de gases de efecto invernadero, una reducción del 90% en los costos de energía y la completa eliminación del uso de combustibles fósiles en este servicio”, señaló.

Actualmente, Antapaccay moviliza alrededor de 52,000 trabajadores al mes, recorriendo un promedio de 56,000 kilómetros, lo que representa un consumo mensual de aproximadamente 6,500 galones de combustible diésel. Con la transición a una flota eléctrica, la compañía espera no solo reducir su impacto ambiental, sino también optimizar la eficiencia operativa y garantizar un traslado cómodo y seguro para su personal. La nueva flota está compuesta por 17 vehículos, de los cuales 13 tienen capacidad para 44 pasajeros y 4 son minibuses diseñados para transportar a 26 personas.

Los buses eléctricos King Long pasaron por un proceso de homologación para validar su cumplimiento con los estándares de seguridad y calidad exigidos por Antapaccay. 

Como parte de esta iniciativa se ha instalado una estación de carga eléctrica equipada con cargadores de alta tecnología de 140 kW, capaces de recargar los vehículos en aproximadamente dos horas. Este sistema estará plenamente operativo en julio de 2025, aunque desde febrero del mismo año se implementará una estación inicial con dos cargadores que funcionarán al 70% de su capacidad para garantizar la continuidad del servicio.

Las últimas

También te puede interesar

Pese al repunte del precio del cobre, persiste la incertidumbre

Esta semana, los inventarios de cobre refinado en las tres principales bolsas de metales alcanzaron un total de 497,975 toneladas. Los inventarios globales de cobre registraron una caída semanal de 6.3%, según los últimos reportes de las principales bolsas de metales...

FLS inaugura en Chile moderna y sostenible planta de revestimientos para molinos con la menor huella de CO₂

La compañía también estrenó en Antofagasta una planta de reciclaje de revestimientos ARMOUR™, que reduce hasta un 61% las emisiones de carbono y refuerza su compromiso con la economía circular...

Proyecto de Adaptación Operacional de Minera Los Pelambres alcanza un 19% de avance

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) duplicará a 800 l/s la capacidad de la planta desalinizadora que la Compañía puso en operación en el 2024 en Los Vilos y cambiará el trazado de su concentraducto alejándolo de los centros más poblados...

Las Bambas entrega “mochilas digitales” para comunidades campesinas

Las comunidades beneficiadas son: Queuña, Sacsahuillca, Quehuira, Allahui, Ccasa, Carmen Alto, Antuyo, Choquecca Antío, Chuicuni, Quello, Pumamarca, Manuel Seoane Corrales, Chumille, Huanacopampa y la APV Manantiales...

Premier Adrianzén: En 2024 y primer trimestre de 2025 se destruyeron bienes de minería ilegal por más de S/2,700 millones

El titular de la PCM también anunció que el Ejecutivo ha decidido depurar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), con el objetivo de excluir a las personas que no desarrollan estas actividades mineras o que se encuentren suspendidos...

Aprende a optimizar la cadena de valor minera con estos cursos en proEXPLO 2025

Expertos impartirán capacitaciones especializadas en geometalurgia, geología y exploración minera...

Más funciones al COES y regulación de contratos: Minem publica proyectos para implementar cambios en la Ley N° 28832

Los especialistas del Minem precisan que permitir que el COES opere un sistema eléctrico aislado significa que coordinará el desempeño y funcionamiento del mismo al mínimo costo, preservando la seguridad del abastecimiento del servicio de energía eléctrica...

Reconstrucción de maquinaria, disposición de desechos y embalajes sustentables: Ferreycorp, Ferreyros y Soltrak cumplen metas del Acuerdo de Producción Limpia

Gracias a iniciativas como la reconstrucción de maquinaria Caterpillar, Ferreyros evitó generar 1,800 toneladas de chatarra en el transcurso de un año: resultado 40% superior al trazado en la meta original...

SPH solicita que actualización del FRC sea elaborada estrictamente con criterios técnicos

El FRC fue creado en el 2021 con la finalidad de establecer, cada 4 años, el porcentaje mínimo de contratación de transporte firme de gas natural de las plantas termoeléctricas, con el objeto de que el Estado reconozca el pago por su disponibilidad en el sistema (pago de potencia); es...

Mineras júniores representan el 23% de la inversión en exploración en el Perú: Walter Tejada

El ingeniero también explicó que actualmente, en el Perú, el tiempo promedio desde la identificación de una posible área de interés hasta la perforación del primer taladro puede extenderse hasta cuatro años; mientras que en otras jurisdicciones mineras, este proceso puede completarse en tan solo un año...

Pluz Energía lanza el programa “Becas Pluz Electricidad” para formar profesionales técnicos en electricidad industrial

Según datos del Ministerio de Educación (Minedu), más del 80% de egresados de institutos técnicos logran  insertarse en el mercado laboral  en los primeros seis meses tras culminar sus estudios...

Lima será sede de congreso internacional de taludes mineros

Del 26 al 29 de octubre del 2026, el certamen minero reunirá a profesionales, investigadores y expertos de todo el mundo, a fin de analizar los diseños y riesgos en taludes naturales y artificiales...