Ministro Salardi a gremios empresariales: “El Estado tiene que acompañarlos con acciones como el impulso a desregular todo aquello que nos impida avanzar día a día”

También mencionó que su gestión buscará reducir las asimetrías y la incertidumbre que puedan existir en el mecanismo de OxI, para que la participación del sector privado sea mayor.

Créditos de imagen:

Difusión

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, se reunió con más de 20 representantes de gremios de grandes, medianas y pequeñas empresas del Perú. El titular del sector solicitó a los gremios ser el gran socio del Estado en la búsqueda de acelerar el cierre de brechas, desarrollo y bienestar de los ciudadanos del país.

“Hoy más que nunca el país necesita de ustedes, de su compromiso real, eficaz y rápido para ir adelante con las inversiones. Obviamente el Estado también tiene que acompañarlos con acciones como el impulso a desregular todo aquello que nos impida avanzar día a día”, remarcó.

El ministro Salardi explicó la importancia de que el sector participe activamente en el desarrollo de infraestructura a través de mecanismos como Obras por Impuestos (OxI), que tiene actualmente una línea de 30 mil millones de soles. Al respecto, también mencionó que su gestión buscará reducir las asimetrías y la incertidumbre que puedan existir en el mecanismo de OxI, para que la participación del sector privado sea mayor.

Por el lado del sector privado estuvieron representantes de gremios como la Confederación de Instituciones Empresariales Privadas, Sociedad Nacional de Industrias, Asociación de Exportadores del Perú, Cámara de Comercio de Lima, Cámara Nacional de Turismo del Perú, Perucámaras, y Asociación Automotriz del Perú.

También participaron representantes de la Cámara Peruana de la Construcción; Sociedad Nacional de Pesquería; Sociedad de Comercio Exterior del Perú; Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía; Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura; Asociación de Gremios de Productores Agrarios del Perú, Asociación de Bodegueros del Perú, Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú y Alianza por Obras por Impuestos.

Representando a los pequeños y microempresarios estuvieron representantes de la Plataforma Nacional de Gremios Mipymes, Asociación de Gremios de la Pequeña Empresa del Perú, Asociación Empresarial Gamarra, Coordinadora Gamarra y Asociación Mypes Unidas del Perú.

También te puede interesar

Pronabec: Más del 60% de puestos ofrecidos en el mercado laboral buscan profesionales técnicos

“Los salarios de personas que transitan por la educación superior tecnológica-técnica-productiva suelen ser mayores a los egresados de algunas universidades que existen en el país”, mencionó Ames...

Cusco y 105 proyectos de Obras por Impuestos por S/ 1.284 millones

La región Cusco cuenta con un potencial de S/ 9.376 millones para ejecutar proyectos mediante la modalidad de Obras por Impuestos. Este monto es el más alto a nivel nacional, según la asignación anual que realiza el Ministerio de Economía y Finanzas...

MTC modifica reglamento de Ley del Sistema Portuario Nacional

Uno de los principales avances es que los planes maestros de los terminales portuarios, aprobados por la Autoridad Portuaria Nacional (APN), podrán incluir propuestas que mejoren la competitividad y conexión del puerto con su entorno económico...

Cruz del Sur apuesta por nueva generación de buses Scania

A la fecha, cerca del 50% de la flota de la empresa interprovincial está compuesta por buses Scania. Solo en los últimos dos años, Cruz del Sur ha adquirido 21 unidades Scania...

PCM: Los mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley

"Los mineros no son nuestros enemigos. Nuestro objetivo es hacer respetar las reglas y que comprendan que, a través de ellas, se combate la delincuencia, se pagan impuestos y se mantiene el orden para que la población pueda vivir en paz", indicó el jefe del Gabinete Ministerial...

Inacal aprueba primera norma técnica peruana sobre sistemas de gestión de inteligencia artificial

La norma es aplicable a organizaciones públicas y privadas que desarrollen, utilicen o provean sistemas de IA, en diversos sectores como salud, transporte, defensa, finanzas, energía, recursos humanos, entre otros...

Ingemmet identificó nuevas zonas críticas vulnerables ante sismos en Lima Metropolitana

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), tras evaluaciones de peligros geológicos en Lima Metropolitana y Callao, identificó un total de 95 zonas críticas y 891 peligros geológicos activos, los que comprenden procesos como derrumbes, caída de rocas, deslizamientos y vuelcos, que pueden ser detonados por movimientos sísmicos. Las zonas...

Siemens inicia colaboración con Microsoft para mejorar interoperabilidad del Internet de las Cosas

“Esta colaboración con Microsoft refleja nuestra visión compartida de permitir a los clientes aprovechar todo el potencial del IoT mediante estándares abiertos e interoperabilidad”, dijo Susanne Seitz, CEO de Siemens Smart Infrastructure Buildings...

Gold Fields, una de las mejores empresas del Perú para practicantes

“Mantenernos como parte del ranking BIE para nosotros es un orgullo. Es un reflejo del legado que como empresa estamos buscando dejar a nuestros jóvenes practicantes y nuestro compromiso con brindar una experiencia única en Gold Fields donde cada uno de ellos pueda ser protagonista de su desarrollo”, expresó Laura...

MEF: En junio, expectativas empresariales se mantuvieron en tramo optimista por 13 meses consecutivos

En particular, las expectativas sobre la economía a 3 meses se ubicaron en 52,9 puntos, mientras que las expectativas a 12 meses alcanzaron 56,6 puntos. Este último indicador acumula 19 meses consecutivos en terreno optimista...

Perú pone en marcha su transición hacia una movilidad sostenible: arranca agenda de Transporte Sostenible 2025

Con miras a seguir consolidando una movilidad más limpia, eficiente e inclusiva, se llevó a cabo la reunión del comité consultivo del evento Transporte Sostenible 2025, que congregó a representantes clave del sector público y privado vinculados a la innovación, la electromovilidad y el desarrollo sostenible del transporte en el...

Operativos contra minería ilegal: incautan bienes valorizados en más de S/21 millones

Las intervenciones se llevaron a cabo en las regiones de Áncash, Arequipa, Cusco, Huancavelica, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali...