Las Bambas, minera del grupo MMG Limited, de capitales chinos y australianos, espera que su producción de cobre para 2025 alcance entre 360.000 y 400.000 toneladas. El extremo superior del rango representa la operación durante todo el año en los tajos Chalcobamba y Ferrobamba, asumiendo la ausencia de malestar social significativo en Perú. El extremo inferior representa supuestos conservadores con respecto a los días de interrupción operativa y las variaciones en la ley del mineral.
La minera asentada en la región de Apurímac proyecta que los costos C1 en 2025 oscilarán entre US$1,50 y US$1,70/lb, superando los niveles reales de 2024. Esto se debe principalmente a mayores beneficios para los empleados, impulsados principalmente por una mayor rentabilidad y un pago único por acuerdo de negociación colectiva, reducción de los costos mineros capitalizados como resultado de un cambio hacia la extracción de minerales y mayor gasto en programas sociales relacionado con futuros compromisos.
“Estos aumentos de costos se ven mitigados en parte por una mejor eficiencia operativa impulsada por mayores volúmenes de producción y la implementación del programa de ahorro para mejoras comerciales”, dijo la empresa en su reporte de desempeño del cuarto trimestre.
En el cuarto trimestre de 2024, Las Bambas alcanzó su mayor producción trimestral desde 2019. La producción anual de 2024 fue de 322,912 toneladas, un aumento del 7% respecto al año anterior, impulsado por el minado del tajo Chalcobamba y la continuidad de sus actividades. Las Bambas produjo 106.119 toneladas de cobre en concentrado en el cuarto trimestre de 2024, marcando la producción trimestral más alta desde 201.