Komatsu-Mitsui, entre las tres mejores empresas en responsabilidad social del sector industrial peruano
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2025/02/DJI_0257-1-1-1024x575.jpg)
“Estamos comprometidos con el bienestar y crecimiento de nuestros colaboradores y clientes, y trabajamos de manera activa para fomentar el progreso de las comunidades en las que estamos presentes”, señaló Mirtha Rodríguez, directora de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú
Cochilco proyecta precio del cobre de US$ 4,25 la libra para 2026
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2024/10/NP1TTEXPOCOBRE-1024x683.jpg)
Para el año 2026, la demanda de cobre llegaría a 28,3 millones de toneladas que significa un alza de 2,9% respecto al año anterior, mientras que la oferta ascendería a 28,5 millones de toneladas con un aumento de 4,1%
MEF planteará reforma y relanzamiento de las asociaciones público-privadas
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2025/02/1104163-foto-gob-1.png)
El Perú, en 2024, alcanzó los US$ 9,000 millones de inversión mediante 16 adjudicaciones de asociaciones público-privadas
Transmisión eléctrica: Minem consigue un préstamo de US$ 70 millones del BIRF
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-9.54.25-AM-1-1024x768.jpeg)
El director general de Electrificación Rural del Minem, Waldir Ayasta, señaló que el objetivo del programa es “incrementar la capacidad y confiabilidad de la electricidad en áreas seleccionadas en Perú y apoyar la modernización y reforma del marco regulatorio del sector eléctrico”
Citi prevé que precio del oro se disparará a US$ 3.000 por tensiones comerciales
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2020/02/20695942228_f706cc3caf_c-1.jpg)
Los inversores seguirán buscando la seguridad del lingote y es probable que los bancos centrales sigan aumentando sus reservas, escribieron en un informe analistas de Citi
IIMP: “Debemos asegurarnos de que la Ley MAPE no permita que la ilegalidad se infiltre nuevamente”
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2025/02/iimp.jpg)
“El control de insumos y la lucha contra el lavado de activos son fundamentales. La fiscalización debe ir más allá de un solo ministerio, pues el problema de la minería ilegal ha crecido y requiere una respuesta coordinada del Estado en su conjunto”, anotó De Vinatea
Generación de energía eléctrica sumó 60,029 GWh en 2024
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2018/05/Electricidad-Web-1024x576.jpg)
La SNMPE explicó que este crecimiento se sustentó principalmente por la mayor producción de Electroperú (755 GWh más), Fenix Power (421 GWh más) y Orygen Perú (306 GWh más)
ENGIE mantiene liderazgo en responsabilidad social en el sector energía peruano
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2022/07/engie-1.jpg)
ENGIE es la primera generadora de energía eléctrica del Perú con 2,694 MW de capacidad instalada y 10 centrales de generación distribuidas en todo el país. Cuenta con un portafolio de proyectos de energías renovables por un total de 1,200 MW, entre solar y eólica, en distintas fases de desarrollo
Las Bambas alcanzó su mayor producción trimestral desde 2019
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2020/12/Captura-de-Pantalla-2020-12-11-a-las-09.15.04-1024x713.png)
La producción anual de 2024 fue de 322,912 toneladas, un aumento del 7% respecto al año anterior, impulsado por el minado del tajo Chalcobamba y la continuidad de sus actividades
Petroperú habilitó el servicio de gas natural para la empresa Postes Arequipa S.A.
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2025/02/4251-n3Uy1Ej9Yf2Pp1F-1024x536.jpg)
Petroperú está facultada para conectar a nuevos clientes industriales y comerciales con consumos superiores a 300 m³/mes