Search
Close this search box.

Un plan de US$ 877 millones para minar Chalcobamba hasta 2033

Una vez agotadas las reservas del tajo, la operación de Chalcobamba consistirá en el remanejo de mineral almacenado en el stockpile hacia la planta concentradora, el cual se realizará hasta el año 2036

Créditos de imagen:

Difusión

La planta concentradora de la unidad minera Las Bambas, situada en la región de Apurímac, produce concentrados de cobre y molibdeno como producto final. Dicha planta tiene aprobada una capacidad de tratamiento de mineral de 152,250 tpd. El proceso aprobado comprende las etapas de chancado, molienda, flotación, remolienda, espesamiento, filtración y secado. La tasa de producción de concentrados se encuentra entre 2,923 tpd y 4,375 tpd, como máximo aprobado para el concentrado de cobre, y 42 tpd de concentrado de molibdeno, con una ley de cobre aproximada y variable del 40% de cobre y 50% de molibdeno, respectivamente.

El plan de la empresa controlada por MMG Limited es invertir US$ 877.9 millones y un objetivo prioritario, pero ni mucho menos el único, es la actualización del plan de minado y el volumen de movimiento de materiales a extraer del Tajo Chalcobamba. La empresa propone explotar las reservas del Tajo Chalcobamba en nueve años (2025-2033), periodo durante el cual se extraerán 197,769 Mt de mineral y 238,869 Mt de desmonte. 

Una vez agotadas las reservas del tajo, la operación de Chalcobamba consistirá en el remanejo de mineral almacenado en el stockpile hacia la planta concentradora, el cual se realizará hasta el año 2036.

Debido a la actualización del plan de minado, Las Bambas debe aumentar la capacidad de almacenamiento aprobado del Depósito de Desmonte Pionero, lo que supone también ampliar la huella aprobada de este depósito. La modificación incluirá una rampa de conexión entre el Depósito de Desmonte Pionero con la finalidad de dar continuidad al tránsito de camiones entre el Tajo Ferrobamba y el Depósito de Desmonte Pionero, y que será construida en reemplazo de la rampa de ingreso de 210 m considerada en el diseño aprobado de la Cuarta MEIA.

El sistema de chancado y de transporte de mineral de Las Bambas consiste en fajas transportadoras y magnetos de descarga para su producción; sin embargo, el sistema ha presentado disminución en su rendimiento debido al aumento de la gravedad específica asociado a cierto porcentaje de magnetita en mineral skarn alimentado desde el Tajo Ferrobamba. En ese sentido, para optimizar la detección y captura de metales y material no chancado, la empresa implementará un sistema de detección de metales a lo largo de la faja de sacrificio (0220-CVB-0001), ubicada después del chancador primario y se reubicará la torre de cambio de faja existente donde se instalará el electroimán. 

La operación de la U.M. Las Bambas requiere de tres áreas destinadas para la implementación de tres nuevos lavaderos de vehículos (lavaderos 1, 2 y 3), los cuales se emplearán para cubrir las necesidades propias de la operación del Tajo Ferrobamba.

Para continuar con las investigaciones requeridas en Las Bambas, se hace necesario realizar sondajes de prospección mediante perforaciones en zonas estratégicas, con el objetivo de obtener información geológica, definir características litológicas e instalar infraestructura para la recolección de datos, como piezómetros. Para ello, la compañía propone desarrollar una campaña de perforaciones con fines hidrogeológicos (23), geotécnicos (41) y condenatorios (8), para lo cual se contempla implementar 10,03 km de nuevos accesos y 70 plataformas.

Las últimas

También te puede interesar

Cachorro: Antofagasta Minerals invertirá US$ 200 millones para avanzar con desarrollo de proyecto de exploración cuprífero

El trabajo incluirá más de 700 sondajes, perforación de relleno para mejorar el modelado geológico y la construcción de un túnel horizontal de 300 metros de profundidad...

Huawei impulsa transformación digital de la minería con conectividad inteligente y automatización

Según datos del Mining Intelligence Center de GlobalData, en julio de 2024 había 2,080 camiones de acarreo autónomos en operación en minas a cielo abierto, cifra que se espera aumente a 2,800 para 2026...

Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp: “Continuaremos incrementando la participación de mujeres en la corporación”

Así se resaltó en el octavo Encuentro de Mujeres Líderes de Ferreycorp, que convocó a 300 mujeres que trabajan en la corporación y sus empresas, procedentes de once regiones y de otros países...

Pese al repunte del precio del cobre, persiste la incertidumbre

Esta semana, los inventarios de cobre refinado en las tres principales bolsas de metales alcanzaron un total de 497,975 toneladas. Los inventarios globales de cobre registraron una caída semanal de 6.3%, según los últimos reportes de las principales bolsas de metales...

FLS inaugura en Chile moderna y sostenible planta de revestimientos para molinos con la menor huella de CO₂

La compañía también estrenó en Antofagasta una planta de reciclaje de revestimientos ARMOUR™, que reduce hasta un 61% las emisiones de carbono y refuerza su compromiso con la economía circular...

Proyecto de Adaptación Operacional de Minera Los Pelambres alcanza un 19% de avance

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) duplicará a 800 l/s la capacidad de la planta desalinizadora que la Compañía puso en operación en el 2024 en Los Vilos y cambiará el trazado de su concentraducto alejándolo de los centros más poblados...

Las Bambas entrega “mochilas digitales” para comunidades campesinas

Las comunidades beneficiadas son: Queuña, Sacsahuillca, Quehuira, Allahui, Ccasa, Carmen Alto, Antuyo, Choquecca Antío, Chuicuni, Quello, Pumamarca, Manuel Seoane Corrales, Chumille, Huanacopampa y la APV Manantiales...

Premier Adrianzén: En 2024 y primer trimestre de 2025 se destruyeron bienes de minería ilegal por más de S/2,700 millones

El titular de la PCM también anunció que el Ejecutivo ha decidido depurar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), con el objetivo de excluir a las personas que no desarrollan estas actividades mineras o que se encuentren suspendidos...

Aprende a optimizar la cadena de valor minera con estos cursos en proEXPLO 2025

Expertos impartirán capacitaciones especializadas en geometalurgia, geología y exploración minera...

Reconstrucción de maquinaria, disposición de desechos y embalajes sustentables: Ferreycorp, Ferreyros y Soltrak cumplen metas del Acuerdo de Producción Limpia

Gracias a iniciativas como la reconstrucción de maquinaria Caterpillar, Ferreyros evitó generar 1,800 toneladas de chatarra en el transcurso de un año: resultado 40% superior al trazado en la meta original...

Mineras júniores representan el 23% de la inversión en exploración en el Perú: Walter Tejada

El ingeniero también explicó que actualmente, en el Perú, el tiempo promedio desde la identificación de una posible área de interés hasta la perforación del primer taladro puede extenderse hasta cuatro años; mientras que en otras jurisdicciones mineras, este proceso puede completarse en tan solo un año...

Lima será sede de congreso internacional de taludes mineros

Del 26 al 29 de octubre del 2026, el certamen minero reunirá a profesionales, investigadores y expertos de todo el mundo, a fin de analizar los diseños y riesgos en taludes naturales y artificiales...