El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) invita a geólogos, exploradores y profesionales del sector minero a participar en el curso especializado “Huellas distales de yacimientos hidrotermales alojados en carbonatos: teoría y herramientas prácticas de exploración”, dictado por el reconocido Dr. Shaun Barker, en el marco del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025).
El curso estará a cargo del Dr. Shaun Barker, director de la Unidad de Investigación de Yacimientos Minerales del Departamento de Ciencias de la Tierra, Océano y Atmósfera de la Universidad de Columbia Británica en Vancouver, Canadá. El expositor cuenta con una sólida formación en geoquímica, mineralogía y geología estructural. Además ha participado en múltiples proyectos de investigación y trabajado en diversos yacimientos de oro y cobre, aportando métodos innovadores en la exploración minera.
Durante la sesión, se presentarán casos prácticos y se desarrollarán ejercicios interactivos para integrar diferentes conjuntos de datos y mejorar la capacidad de los exploradores en la identificación de estructuras y características litológicas.
Las rocas carbonatadas desempeñan un papel fundamental como huéspedes de diversos tipos de yacimientos minerales, incluyendo pórfido-skarn, yacimientos de sustitución de carbonatos, oro tipo Carlin, SEDEX de Pb-Zn-Ag y Mississippi-Valley. Sin embargo, su alta reactividad dificulta la identificación de huellas de alteración evidentes. Este curso proporcionará a los asistentes herramientas claves para reconocer y analizar estas alteraciones mediante el uso de afloramientos, muestras manuales, fluorescencia ultravioleta, litogeoquímica e isótopos estables de carbono y oxígeno.
El curso se dictará de manera presencial en la sede del IIMP, en el distrito de La Molina, el sábado 3 de mayo en el horario de 09:00 a 17:00 horas. La asignatura será en el idioma inglés, con traducción simultánea al español e incluye un certificado digital al culminar la sesión. Las tarifas promocionales para estudiantes, docentes, asociados y no asociados, que estarán vigentes hasta el 9 de marzo.