El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), implementa una oficina en el puerto de Chancay en la provincia de Huaral en Lima, para supervisar las importaciones y exportaciones de los recursos forestales.
Mediante un convenio de cooperación interinstitucional con Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A. (CSPCP) se formaliza el uso de un espacio para acciones de control y/o supervisión de las exportaciones, importaciones y reexportaciones de especímenes, productos y/o subproductos de flora y fauna silvestre, incluidas CITES y NO CITES.
“Con esta alianza estratégica, el SERFOR asume un rol importante en el comercio internacional, a fin de garantizar el origen legal de los productos que se importarán y exportarán. Además, refuerza nuestro firme compromiso con la gestión sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre”, señaló el director ejecutivo del Serfor, Erasmo Otárola Acevedo.
El funcionario sostuvo que tan solo durante el 2024, el Serfor, con acciones de control y supervisión, obtuvo al momento del embarque un total de valor de bienes (valor FOB) de más de S/ 40.6 millones, de los cuales S/ 32.3 millones corresponden a fauna y S/ 8.3 millones recaen en especies maderables y no maderables.
El puerto de Chancay consolida a Perú como un punto clave en la región, actuando como articulador de carga para otros países, disminuyendo el tiempo de recorrido de las naves a solo 23 días.