Search
Close this search box.

Serfor implementa oficina en el puerto de Chancay

El Serfor, en 2024, obtuvo al momento del embarque un total de valor de bienes (valor FOB) de más de S/ 40.6 millones, de los cuales S/ 32.3 millones corresponden a fauna y S/ 8.3 millones recaen en especies maderables y no maderables

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), implementa una oficina en el puerto de Chancay en la provincia de Huaral en Lima, para supervisar las importaciones y exportaciones de los recursos forestales.

Mediante un convenio de cooperación interinstitucional con Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A. (CSPCP) se formaliza el uso de un espacio para acciones de control y/o supervisión de las exportaciones, importaciones y reexportaciones de especímenes, productos y/o subproductos de flora y fauna silvestre, incluidas CITES y NO CITES.

“Con esta alianza estratégica, el SERFOR asume un rol importante en el comercio internacional, a fin de garantizar el origen legal de los productos que se importarán y exportarán. Además, refuerza nuestro firme compromiso con la gestión sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre”, señaló el director ejecutivo del Serfor, Erasmo Otárola Acevedo.

El funcionario sostuvo que tan solo durante el 2024, el Serfor, con acciones de control y supervisión, obtuvo al momento del embarque un total de valor de bienes (valor FOB) de más de S/ 40.6 millones, de los cuales S/ 32.3 millones corresponden a fauna y S/ 8.3 millones recaen en especies maderables y no maderables.

El puerto de Chancay consolida a Perú como un punto clave en la región, actuando como articulador de carga para otros países, disminuyendo el tiempo de recorrido de las naves a solo 23 días.

Las últimas

También te puede interesar

Titular del MTC: “Este mes se firma el contrato de concesión del Tren Huancayo–Huancavelica”

Además, precisó que se optimizan varios sectores de la ruta de la Nueva Carretera Central. “Estamos trabajando para que en setiembre de este año tengamos culminado el estudio definitivo e iniciar obra el primer trimestre de 2026”, agregó Pérez Reyes...

Ejecutivo evalúa estrategia de reestructuración y fusión de ministerios

“Queremos un Estado más pequeño, menos regulador y más abierto, que simplifique, no que duplique esfuerzos, dinero y tiempo”, afirmó el premier Adrianzén...

Vicepresidente del IIMP: “Para que el sector privado siga apostando por invertir en el Perú, es necesario que se les brinde seguridad ciudadana”

Ortiz resaltó que, para enfrentar a la minería ilegal en el país, se requiere más que la intervención policial, y emplear herramientas como la Sunat, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Osinergmin para atacar las raíces del problema...

Ositrán: En julio iniciaría retiro de cerramientos y se reabrirían calles del tramo 1B de la Línea 2 del Metro

Si bien la fecha de culminación total del tramo no está definida contractualmente, se proyecta que estaría finalizado aproximadamente en julio de 2026...

Cartera de inversiones en región San Martín supera los US$ 1,200 millones con proyectos en saneamiento y transporte

El director ejecutivo de la agencia, José Salardi, destacó iniciativas como la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Tarapoto (US$ 144 millones), el tercer grupo de aeropuertos (US$ 550 millones) y dos proyectos de corredores viales (US$ 532 millones)...

Línea 2 del Metro contará con 37 pozos de ventilación

La Línea 2 del Metro de Lima será el primer tren subterráneo del país, con una extensión de 27 kilómetros y 35 estaciones, incluidas las ocho estaciones del Ramal L4. El recorrido entre el Puerto del Callao y Ate se estima en 45 minutos...

Calidad educativa: Southern Perú y Minedu inauguran COAR Tacna con inversión de S/ 107,3 millones

La empresa minera ejecuta en total 5 COAR, además del de Tacna, al que se suman los de Moquegua (concluido físicamente al 100%), Apurímac, Arequipa y Cajamarca, que demandan la inversión conjunta aproximada de S/ 450 millones...

Nelson Shack: “La cuarta parte de toda la inversión pública está relacionada al sector minería”

Shack agregó que la corrupción e inconducta funcional provocaron un perjuicio de S/24,268 mil millones al Estado peruano en el 2023; es decir, 12.7% en la gestión de los fondos públicos del gobierno general...

José Arista alista “shock regulatorio” que reducirá trámites y permisos para la inversión privada

El titular del sector reconoció que existe una sobrerregulación de la economía que vuelve lento el desarrollo de la inversión, siendo esto notorio, por ejemplo, en el sector minero, donde explicó existen proyectos trabados...

Ratifican fecha de inicio de operaciones del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

Según lo acordado, el moderno terminal aéreo comenzará a operar, a más tardar, el 30 de marzo de 2025. Por ello y como parte del proceso, a finales de febrero se realizará una revisión integral para verificar el cumplimiento de todas las medidas...

Produce y ProInversión presentan cartera de inversiones en Obras por Impuestos por más de S/ 710 millones

La cartera considera 17 activos, entre ellos dos proyectos de investigación científica, cuatro desembarcaderos pesqueros artesanales, cinco mercados de abastos y seis IOARR, también, en mercado de abastos, los cuales están ubicados en 14 regiones...

Obras por Impuestos: Antamina, complacida con innovaciones de Cosapi en hospitales de Huarmey y Llata

Entre las innovaciones se incluyen sensores en escaleras, que activan alertas visuales y auditivas para un uso seguro; un sistema electrónico de control de acceso en andamios que garantiza el ingreso exclusivo de personal autorizado; caretas de seguridad para moladoras, que solo permiten la activación de la herramienta cuando se...