La autoridad ambiental de Chile, SMA, ordenó el cierre “total y definitivo” de la mina Alcaparrosa de Lundin Mining como resultado de una investigación de casi tres años sobre un enorme sumidero que surgió cerca de la operación en 2022.
El enorme socavón de 36 metros de diámetro y más de 60 metros de profundidad que apareció cerca de la mina Alcaparrosa en el norte de Chile atrajo la atención mundial y provocó que las autoridades acusaran a Lundin.
Los funcionarios de la SMA dijeron en ese momento que las investigaciones preliminares vinculaban el sumidero en la propiedad de la mina con la extracción excesiva de mineral.
El organismo de control confirmó cuatro violaciones ambientales, incluida la sobreextracción de minerales, modificaciones no autorizadas de la infraestructura y otras violaciones de los permisos ambientales del proyecto. Además del cierre permanente de las operaciones mineras, la empresa enfrenta una multa de 3,41 millones de dólares.
La titular del regulador, Marie Claude Plumer, dijo que Lundin operó en sectores no autorizados hasta el acuífero del río Copiapó, lo que permitió que se infiltrara más agua y posteriormente debilitara el macizo rocoso. “La empresa causó un daño ambiental irreparable”, dijo.
La empresa tiene 10 días hábiles para pagar o 15 días para apelar la decisión ante el Tribunal Ambiental.