Search
Close this search box.

Madre de Dios cuenta con S/ 237 millones para ejecutar proyectos mediante Obras por Impuestos

“Hoy existe confianza y compromiso del sector público y las empresas para transformar el país mediante esta herramienta eficiente de inversión”, subrayó Miralles, de ProInversión

Créditos de imagen:

Difusión

La región Madre de Dios cuenta con un potencial de S/ 237.4 millones para ejecutar proyectos mediante Obras por Impuestos (OxI), según el tope máximos de capacidad anual para la emisión de Certificados de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL), informó la directora de Inversión Descentralizada de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Denisse Miralles.

La funcionaria, detalló que S/ 230 millones corresponden al tope del Gobierno Regional de Madre de Dios, S/ 6.8 millones a los gobiernos locales y S/ 382 mil para universidad pública. Los recursos permitirán impulsar y desarrollar infraestructura y servicios públicos de calidad en beneficio de la población, resaltó Denisse Miralles.

Agregó que, este año, la región podrá desarrollar recién proyectos mediante Obras por Impuestos, mecanismo que se encuentra en un momento especial, tras haber registrado el récord de S/ 4,203 millones de inversiones en 2023. “Hoy existe confianza y compromiso del sector público y las empresas para transformar el país mediante esta herramienta eficiente de inversión”, subrayó Miralles.

En esta región, la agencia tiene en cartera el proyecto Muelle Pesquero Artesanal, que será ejecutado por Ministerio de la Producción – PRODUCE, con una inversión de S/ 33 millones.

En la misma reunión, el director de Portafolio de Proyectos de ProInversión, Emerson Castro, mencionó que la agencia ha adjudicado siete proyectos en Madre de Dios por US$ 355 millones en la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA) conforme al período 2002-2024.

Castró destacó, además, el avance que se viene dando en la promoción para construir una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales que contribuirá a mejorar la salud y calidad de vida de la población en Puerto Maldonado, Madre de Dios.

El director de Proyectos de ProInversión, Ernesto Zaldívar, complementó que este importante proyecto de saneamiento se estaría adjudicando en junio de 2025 y comprende la instalación y/o rehabilitación de 192 kilómetros de redes primarias y secundarias de alcantarillado, ampliación de 13,800 conexiones domiciliarias a la red de desagüe y la construcción, operación y mantenimiento de la PTAR.

Las últimas

También te puede interesar

ProInversión: “Hay un cambio claro: la confianza de los inversionistas comenzó a incrementarse desde 2023”

Del Carpio también indicó que trabajan en la firma de adendas para nueve concesiones vigentes, las cuales representan más de US$ 9,500 millones. Estas permitirán adelantar inversiones previstas originalmente para dentro de una década, dijo. Un ejemplo es el proyecto de masificación del gas natural en siete regiones, que a...

Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con apoyo de Anglo American

La homologación obtenida representa un avance significativo para las empresas moqueguanas, ya que mejora sus sistemas internos de gestión y les permite acceder a oportunidades de negocio más competitivas, tanto en Quellaveco como con otras grandes compañías del sector público y privado...

Ejecución de inversión pública de los tres niveles de Gobierno superó los S/ 11,200 millones en primer trimestre

El titular de la PCM señaló que una mayor ejecución dinamizará la economía nacional mediante la creación de empleos, la mejora de infraestructura y el desarrollo de cada uno de los sectores productivos. "El 2025 esperamos alcanzar un crecimiento del 4 % del PBI, pero tenemos capacidades y fortalezas para...

Gobiernos regionales y locales disponen de S/ 18,357 millones para proyectos vía Obras por Impuestos

“Los gobiernos regionales están más interesados en comprender cada vez más este mecanismo y apostar por él. Seguimos invitándolos a que sigan tomando esta vía porque creemos que hay mucho potencial para proyectos en las diversas regiones”, indicó Salardi...

Un refugio de esperanza: CAR San José de La Joya, un nuevo hogar para niños víctimas de violencia

"La recuperación de un niño víctima de violencia no es solo física, es un proceso profundo de sanación emocional y reconstrucción de su confianza", explica Juan Ávalos, director de la Asociación La Joya de Esperanza. "Cada niño que vuelve a sonreír, que aprende a soñar de nuevo, nos confirma que...

SNI advierte sobre graves riesgos por proliferación de plaguicidas ilegales para el sector agrícola

La mosca de la fruta es una de las principales preocupaciones del sector agroexportador, dado que su presencia en los cultivos de mango, cítricos, paltas y otras frutas genera rechazo en mercados exigentes como Estados Unidos y la Unión Europea...

Inician obras de mantenimiento en pista de aterrizaje del Aeropuerto de Jauja

De acuerdo con el cronograma establecido entre Corpac y el contratista, los trabajos se desarrollarán hasta el 19 de mayo. A partir de esa fecha, se podrá programar la reanudación progresiva de los vuelos comerciales desde y hacia este terminal aéreo. Durante el periodo de intervención, las operaciones aéreas estarán...

Ejecutivo envió propuesta legislativa para exonerar a más empresas del pago del Impuesto Temporal a los Activos Netos

Sobre el proyecto de ley que amplía el límite mínimo inafecto al ITAN, Salardi explicó que actualmente tal impuesto lo pagan todas las empresas cuyos activos netos superan el valor de S/ 1 millón. La propuesta, remitida al Congreso, eleva ese valor a S/ 3 millones, lo que libera de...

Anillo Vial Periférico: MTC y Sedapal firman convenio clave para liberar interferencias

Con una extensión de 34.8 kilómetros, el Anillo Vial Periférico conectará 12 distritos de Lima y Callao, beneficiando directamente a más de 12 millones de ciudadanos...

Primetals Technologies, Mitsubishi Corp., Voestalpine y Rio Tinto, en busca del hierro verde

Las empresas implementarán y operarán una planta prototipo a escala industrial con un nuevo proceso para la fabricación de hierro con potencial de cero emisiones netas de CO2 en la planta de Voestalpine en Linz (Austria). La puesta en marcha de la planta está prevista para mediados de 2027...

Minem anuncia activación del Fondo de Remediación Ambiental para sitios impactados en la Amazonía

En junio, Profonanpe licitará la remediación de 3 sitios adicionales en la comunidad José Olaya y 1 en la comunidad nativa de Nueva Jerusalén; en septiembre se licitará la remediación de un sitio adicional en Nueva Jerusalén; y a inicios de 2026 se licitará la remediación de 4 sitios adicionales...

Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp: “Continuaremos incrementando la participación de mujeres en la corporación”

Así se resaltó en el octavo Encuentro de Mujeres Líderes de Ferreycorp, que convocó a 300 mujeres que trabajan en la corporación y sus empresas, procedentes de once regiones y de otros países...