Madre de Dios cuenta con S/ 237 millones para ejecutar proyectos mediante Obras por Impuestos

“Hoy existe confianza y compromiso del sector público y las empresas para transformar el país mediante esta herramienta eficiente de inversión”, subrayó Miralles, de ProInversión

Créditos de imagen:

Difusión

La región Madre de Dios cuenta con un potencial de S/ 237.4 millones para ejecutar proyectos mediante Obras por Impuestos (OxI), según el tope máximos de capacidad anual para la emisión de Certificados de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL), informó la directora de Inversión Descentralizada de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Denisse Miralles.

La funcionaria, detalló que S/ 230 millones corresponden al tope del Gobierno Regional de Madre de Dios, S/ 6.8 millones a los gobiernos locales y S/ 382 mil para universidad pública. Los recursos permitirán impulsar y desarrollar infraestructura y servicios públicos de calidad en beneficio de la población, resaltó Denisse Miralles.

Agregó que, este año, la región podrá desarrollar recién proyectos mediante Obras por Impuestos, mecanismo que se encuentra en un momento especial, tras haber registrado el récord de S/ 4,203 millones de inversiones en 2023. “Hoy existe confianza y compromiso del sector público y las empresas para transformar el país mediante esta herramienta eficiente de inversión”, subrayó Miralles.

En esta región, la agencia tiene en cartera el proyecto Muelle Pesquero Artesanal, que será ejecutado por Ministerio de la Producción – PRODUCE, con una inversión de S/ 33 millones.

En la misma reunión, el director de Portafolio de Proyectos de ProInversión, Emerson Castro, mencionó que la agencia ha adjudicado siete proyectos en Madre de Dios por US$ 355 millones en la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA) conforme al período 2002-2024.

Castró destacó, además, el avance que se viene dando en la promoción para construir una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales que contribuirá a mejorar la salud y calidad de vida de la población en Puerto Maldonado, Madre de Dios.

El director de Proyectos de ProInversión, Ernesto Zaldívar, complementó que este importante proyecto de saneamiento se estaría adjudicando en junio de 2025 y comprende la instalación y/o rehabilitación de 192 kilómetros de redes primarias y secundarias de alcantarillado, ampliación de 13,800 conexiones domiciliarias a la red de desagüe y la construcción, operación y mantenimiento de la PTAR.

También te puede interesar

Proceso de diálogo logra avances entre la Comunidad de Tuntuma y Minera Las Bambas

El compromiso asumido por Minera Las Bambas contempla una inversión de S/ 4.2 millones, orientada a impulsar actividades productivas, fortalecer capacidades locales y contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad de Tuntuma...

Falta de regulación retrasa la carrera del almacenamiento

Vicente Walker Guzmán, de Trina Storage, enfatizó que los sistemas BESS ya demostraron su valor en la región, pero la regulación avanza más lento que la tecnología. “Hay muchas ganas, mucho interés de las generadoras de poder implementar proyectos de batería, pero falta la regulación”, dijo...

Obras por Impuestos: Áncash iniciará construcción del hospital más especializado de la región en 2026, una inversión que supera los S/1,000 millones

El Consorcio WIN Empresas SAC – Soluciones Alimenticias SAC se encuentra a cargo de la elaboración del expediente técnico del proyecto. Este moderno hospital ofrecerá servicios especializados como hemodiálisis, quimioterapia, medicina hiperbárica, tres UCI especializadas, centro quirúrgico, emergencia, diagnóstico por imágenes, entre otros...

Carlos Gallardo, del IPE: Perú cuenta con uno de los menores niveles de recaudación (15.1% del PBI) en América Latina

La administración tributaria enfrenta un deterioro institucional: se ha designado seis superintendentes en los últimos dos años y, peor aún, tres de estos solo en octubre de 2025. El sistema requiere predictibilidad en sus autoridades y políticas para poder avanzar en sus principales desafíos, dijo...

Inicia construcción de la carretera Boca del Río–Tacna, obra de S/624 millones

El proyecto comprende la construcción de 47.5 kilómetros de vía con carriles de doble sentido, bermas laterales y señalización adecuada...

Rio Tinto firma un nuevo acuerdo de energía eólica para Kennecott

Alrededor del 78 % de la electricidad que Rio Tinto utiliza a nivel mundial proviene de fuentes renovables, y la compañía está tomando decisiones de inversión y suministro para aumentar esta cifra a aproximadamente el 90 % para 2030...

La IA multiplicará el consumo energético de los centros de datos hacia 2030

Los sistemas eléctricos jugarán un papel clave en definir el liderazgo global en inteligencia artificial. Se estima que los centros de datos requerirán entre 90 GW y 125 GW de energía para impulsar la adopción de la IA en el mundo...

Áncash: MTC próximo a culminar trabajos en carretera Conococha–Catac–Huaraz, inversión de S/ 92.8 millones

La intervención optimizará 78 km de vía con una inversión de S/ 92.8 millones, y será culminada en las próximas semanas...

Las Bambas: colocan la primera piedra de la nueva I.E. N.°1177 San Martín

Las Bambas aportará S/ 1,330,105 para la ejecución del proyecto, orientado a mejorar las condiciones del servicio educativo y garantizar que los alumnos de la institución educativa accedan a una infraestructura moderna, segura y adecuada...

ProInversión proyecta adjudicar 24 proyectos por más de US$ 10,000 millones a julio de 2026

Solo en el año 2014, la inversión y los gastos en operación del Muelle Norte, Muelle Sur y Terminal de Embarque de Concentrado de Minerales generaron un impacto de US$ 598 millones en el valor agregado...

Las Bambas financia con S/ 7.2 millones la construcción del Centro Cívico de Cotabambas

El alcalde del distrito de Cotabambas, Lucio Truyenque, destacó el rol de la empresa minera: "El apoyo de Las Bambas al distrito y provincia de Cotabambas, así como al distrito de Progreso, viene siendo fundamental para impulsar diversos proyectos"...

Ositrán afirma que nueva tarifa de interconexión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez cumple estrictamente el contrato de concesión

La presidenta ejecutiva del organismo, Verónica Zambrano, explicó que la tarifa —equivalente a US$ 10,05 más IGV— será aplicada únicamente a pasajeros en conexión internacional, descartando que tenga algún impacto para los viajeros nacionales...