Madre de Dios cuenta con S/ 237 millones para ejecutar proyectos mediante Obras por Impuestos

“Hoy existe confianza y compromiso del sector público y las empresas para transformar el país mediante esta herramienta eficiente de inversión”, subrayó Miralles, de ProInversión

Créditos de imagen:

Difusión

La región Madre de Dios cuenta con un potencial de S/ 237.4 millones para ejecutar proyectos mediante Obras por Impuestos (OxI), según el tope máximos de capacidad anual para la emisión de Certificados de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL), informó la directora de Inversión Descentralizada de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Denisse Miralles.

La funcionaria, detalló que S/ 230 millones corresponden al tope del Gobierno Regional de Madre de Dios, S/ 6.8 millones a los gobiernos locales y S/ 382 mil para universidad pública. Los recursos permitirán impulsar y desarrollar infraestructura y servicios públicos de calidad en beneficio de la población, resaltó Denisse Miralles.

Agregó que, este año, la región podrá desarrollar recién proyectos mediante Obras por Impuestos, mecanismo que se encuentra en un momento especial, tras haber registrado el récord de S/ 4,203 millones de inversiones en 2023. “Hoy existe confianza y compromiso del sector público y las empresas para transformar el país mediante esta herramienta eficiente de inversión”, subrayó Miralles.

En esta región, la agencia tiene en cartera el proyecto Muelle Pesquero Artesanal, que será ejecutado por Ministerio de la Producción – PRODUCE, con una inversión de S/ 33 millones.

En la misma reunión, el director de Portafolio de Proyectos de ProInversión, Emerson Castro, mencionó que la agencia ha adjudicado siete proyectos en Madre de Dios por US$ 355 millones en la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA) conforme al período 2002-2024.

Castró destacó, además, el avance que se viene dando en la promoción para construir una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales que contribuirá a mejorar la salud y calidad de vida de la población en Puerto Maldonado, Madre de Dios.

El director de Proyectos de ProInversión, Ernesto Zaldívar, complementó que este importante proyecto de saneamiento se estaría adjudicando en junio de 2025 y comprende la instalación y/o rehabilitación de 192 kilómetros de redes primarias y secundarias de alcantarillado, ampliación de 13,800 conexiones domiciliarias a la red de desagüe y la construcción, operación y mantenimiento de la PTAR.

También te puede interesar

Durante primeros doce meses de operación, Puerto de Chancay ha recibido 289 naves y movilizado más de 270 mil TEU

En ese mismo periodo, el puerto gestionó operaciones de comercio exterior por US$ 1,880 millones (FOB) —US$ 1,161 millones en importaciones y US$ 718 millones en exportaciones—, de acuerdo con cifras de SUNAT...

Daniel Cámac: Precio promedio global de energía solar está en el orden de los US$41 por megavatio/hora

“Ahora bien, en el Perú los precios son del orden de los US$37-US$38 por megavatio/hora. Eso quiere decir que Perú está en el nivel inferior de precios a nivel global de precios de mercado de contratos de suministro basados en energías renovables”, refirió el presidente de H2 Perú...

Contraloría supervisa a OEFA: aguas con coloración amarillenta afectan al poblado de Titire

“Queremos determinar cuál es el origen de la contaminación del agua en la región”, manifestó el subgerente de Control del Sector Agricultura y Ambiente de la Contraloría, Flabio García Esquivel...

Nueva Carretera Central: Provías Nacional avanza con la entrega de compensaciones a coomunidades de Huarochirí

Las comunidades campesinas de Suni y de Escomarca, de la provincia de Huarochirí, recibieron una compensación económica por la afectación de parte de los predios de sus comunidades...

Inauguran planta de ensamblaje de vehículos especiales de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército

STX Corporation, empresa surcoreana que lidera la iniciativa de la planta de ensamblaje, actuará como socio principal, articulando los componentes financieros, tecnológicos y operativos necesarios...

Komatsu-Mitsui inaugura su primera sucursal ambientalmente sostenible en Arequipa

La nueva sede conllevó una inversión de aproximadamente dos millones de dólares, cuenta con un área aproximada de 10,632 m², y atenderá principalmente a clientes del sector construcción y minería subterránea, ofreciendo servicios de mantenimiento, reparación y soporte...

MEF: “Zonas Económicas Especiales Privadas serán motores de inversión, empleo y desarrollo regional”

La titular del MEF subrayó que el nuevo marco legal, establecido por la Ley N.º 32449, “no es solo un régimen tributario especial, sino una herramienta estratégica para estimular la productividad, la formalización y la diversificación de la economía peruana”...

Compañía Minera Kolpa ejecutará proyecto deportivo con Obras por Impuestos por S/ 1.8 millones en Huancavelica

El proyecto contempla el mejoramiento de la losa deportiva de Yanaututo, que incluirá la instalación de grass sintético en un área de 567.00 m²...

Senace se propone reducir hasta en 80% los plazos de aprobación de los EIA-d

Actualmente, los estudios de impacto ambiental detallados —requisito clave para iniciar nuevos proyectos mineros— pueden demorar entre 12 y 18 meses en ser aprobados...

ANA inaugura moderna estación hidrológica para monitoreo del agua en cuenca Amazónica

Una estación hidrológica automática registra y transmite en tiempo real datos de lluvia, caudales y niveles de los ríos, permitiendo vigilar la disponibilidad del recurso, prevenir desastres como inundaciones y fortalecer la gestión hídrica...

Ejecutivo eleva a nivel histórico topes de Obras por Impuestos

El nuevo marco establece un incremento de 50 % respecto a los topes anteriores, alcanzando S/ 66,838 millones en total, la cifra más alta desde la creación de este mecanismo. De ese monto, S/ 32,589 millones corresponden a Gobiernos regionales y S/ 34,249 millones a locales...

Firman convenio para impulsar Megapuerto de las Américas-Corío

El Megapuerto de las Américas – Corío, ubicado en la provincia de Islay (Arequipa), se proyecta como uno de los terminales marítimos más importantes de Sudamérica...