Cobre se mantiene al alza por buenas proyecciones para China y a pesar del fortalecimiento del dólar

El precio del cobre se mantuvo al alza, incluso frente al fortalecimiento del dólar, que alcanzó su máximo en dos años debido a sólidos datos de empleo en EE.UU. y la cautela de la Reserva Federal respecto a recortes de tasas. Aunque un dólar fuerte encarece las materias primas, el optimismo por la demanda en China contrarrestó este efecto.

Créditos de imagen:

Difusión

El precio del cobre cerró hoy en US$ 4.14 por libra, registrando un aumento de 1,5% con respecto al viernes pasado. Esto implica un alza en el precio promedio de 28,2 centavos de dólar por libra frente a la media del mismo periodo en 2024, informó Cochilco. Durante la semana, el precio del cobre se vio impactado por factores económicos, monetarios y geopolíticos, con China jugando un papel central. 

Los datos económicos del país asiático mostraron cierta estabilización, mientras las medidas de estímulo impulsaron las perspectivas a corto plazo. “De cara a 2025, el mercado continuará marcado por la creciente demanda derivada de la transición energética y la incertidumbre global generada por tensiones geopolíticas y dinámicas macroeconómicas”, afirma Cochilco. 

Los precios del cobre alcanzaron su máximo en cinco semanas, impulsados por el optimismo en torno a las políticas de estímulo en China, una fuerte demanda estacional y expectativas de que el Banco Popular de China mantenga su apoyo a la economía. 

China presentó datos mixtos que reflejan algunos signos de mejora. En diciembre, las importaciones de cobre crecieron un 17,8% interanual y un 5,9% frente a noviembre, alcanzando su mayor nivel en 13 meses. Este aumento responde a la acumulación estratégica motivada por precios moderados. Los nuevos préstamos bancarios superaron expectativas, reflejando el efecto positivo de las políticas de estímulo para consolidar el crecimiento interno. 

Además, las exportaciones aumentaron un 10,7% interanual, mientras las importaciones de bienes servicios crecieron un 1,0%, en parte debido a la acumulación de inventarios ante posibles nuevos aranceles de Estados Unidos. 

A pesar de estos avances, desafíos estructurales como la crisis inmobiliaria y la baja confianza del consumidor limitan el crecimiento chino a mediano plazo. El precio del cobre se mantuvo al alza, incluso frente al fortalecimiento del dólar, que alcanzó su máximo en dos años debido a sólidos datos de empleo en EE.UU. y la cautela de la Reserva Federal respecto a recortes de tasas. Aunque un dólar fuerte encarece las materias primas, el optimismo por la demanda en China contrarrestó este efecto.

Esta semana, los inventarios de cobre refinado en las tres principales bolsas de metales alcanzaron un total de 435.506 toneladas. La Bolsa de Metales de Londres (BML) reportó 260.075 toneladas, mientras que la Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE) y el COMEX registraron 88.796 y 86.635 toneladas, respectivamente.

También te puede interesar

Vale inaugura mina de Capanema y revela plan de US$12.200 millones hasta 2030 para Minas Gerais

La unidad reactivada de Capanema, que recibió cerca de R$5.200 millones (US$950 millones) en inversiones, operará sin utilizar agua en su procesamiento, sin generar relaves y sin necesidad de represas...

PERUMIN 37: Obras en Cerro Juli superan el 80% de avance a dos semanas de su inauguración

La magnitud de PERUMIN 37 también se refleja en su convocatoria internacional: más de 800 entidades entre públicas y privadas provenientes de 16 países participarán con más de 1.200 stands, destacando la presencia de China con 134 espacios...

Ingenieros piden destrabar trámites para impulsar proyectos mineros por US$ 8.000 millones

En 2024, la economía peruana creció 3,3% por el impulso del sector, pues aporta el 11% del PBI y más del 63% de exportaciones. Para 2025, se proyecta un crecimiento minero de 5,8%...

Ferreyros llega a PERUMIN como el mejor dealer minero de Caterpillar en el mundo

Basualdo adelantó que Ferreyros compartirá en PERUMIN sus esfuerzos para contribuir a una minería cada vez más productiva, segura, consciente y tecnológica...

Alianza entre Buenaventura y Universidad Nacional de Moquegua

“Esta iniciativa evidencia la importancia de la colaboración entre universidad y empresa privada para elevar la calidad educativa y formar profesionales capaces de responder a las demandas del mercado y a las necesidades del Perú”, señaló Roque Benavides...

Energotec y RAD Suramérica: una alianza que impulsa el desarrollo de la tecnología minera en el Perú

Desde hace más de dos décadas, la empresa peruana Energotec, en alianza con RAD Suramérica, se ha consolidado como un aliado estratégico en los grandes proyectos mineros que impulsan el crecimiento económico del país...

Cajamarca recibiría hasta S/ 2,242 millones anuales en canon con nuevas inversiones mineras en oro y cobre

“Las empresas mineras están dispuestas a invertir. Entendemos que la minería del presente y del futuro es distinta, con mayores capacidades para desarrollar territorios y acompañar a la gente en ese proceso”, afirmó el ministro Montero...

Implementarán programa de servicio para accionamientos de molinos sin engranajes en minas de cobre de Codelco

Como parte del LTSA, ABB proporcionará gestión continua del ciclo de vida para los cuatro sistemas GMD clave de Codelco: tres en la mina Ministro Hales, en la región de Antofagasta, y uno en la mina Andina, en la región de Valparaíso...

Teck aplaza planes de crecimiento globales para centrarse en producción de cobre en Chile

“Teck se compromete a posicionar las operaciones de QB para lograr un rendimiento fiable a largo plazo”, afirmó la empresa en el comunicado. No se aprobarán otros proyectos de crecimiento importantes “hasta que QB alcance un estado de operaciones estable y cumpla los objetivos de aumento de la producción”...

Magotteaux y Pontificia Universidad Católica buscan potenciar investigación aplicada en minería

Magotteaux es parte de la multinacional Sigdo Koppers, que cotiza en la bolsa de Santiago y es uno de los conglomerados chilenos más importantes y dinámicos fundado en 1960. Cuenta con 22 unidades de producción distribuidos en 12 países...

Los expertos que están redefiniendo la gestión de relaves estarán en RELAVES PERÚ 2025

En su décimo aniversario, DEEV presenta a referentes mundiales en innovación, estándares y sostenibilidad en relaves...

MEF: “Vamos a desarrollar en Cajamarca una cartera priorizada de proyectos por más de US$ 19,000 millones”

“Con el EESI Territorial buscamos que cada proyecto, sea público o privado, avance con una hoja de ruta clara para generar empleo formal, elevar la productividad y transformar la riqueza de esta región en desarrollo sostenible para su gente”, afirmó Pérez Reyes...