Search
Close this search box.

Puertos supervisados por Ositrán movilizaron 51,1 millones de toneladas de carga

Los puertos concesionados movilizaron un total de 51,1 millones de toneladas métricas (TM) de carga entre enero y octubre de 2024, 13,6% más que el mismo periodo de 2023, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán). Este crecimiento se traduce en un mayor dinamismo en el sector portuario, impulsado por la modernización de infraestructura.

Créditos de imagen:

Difusión

Los puertos concesionados movilizaron un total de 51,1 millones de toneladas métricas (TM) de carga entre enero y octubre de 2024, 13,6% más que el mismo periodo de 2023, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán). Este crecimiento se traduce en un mayor dinamismo en el sector portuario, impulsado por la modernización de infraestructura.

El Puerto del Callao continúa siendo el principal motor de la actividad portuaria nacional. Dos de sus tres terminales, el Nuevo Terminal de Contenedores Zona Sur, concesionado a DP World Callao y el Terminal Norte Multipropósito, administrado por APM Terminals Callao, movilizaron 17,6 y 16,2 millones de TM, respectivamente. Mientras que el Terminal Portuario de Matarani, concesionado a Terminal Internacional del Sur (Tisur), movilizó 6,6 millones de toneladas métricas de carga.

En el ámbito del tráfico de contenedores, los puertos concesionados movilizaron 2,6 millones de TEU durante los 10 primeros meses de 2024, un 7,7 % más que 2023. El Terminal Muelle Sur se mantiene como el terminal con mayor movimiento de contenedores (1,5 millones), seguido por el Terminal Muelle Norte (875 815) y el Terminal Portuario de Paita (198 446).

El número de naves atendidas en los puertos concesionados también registró un incremento, alcanzando las 3987 naves en 2024, un 11,68 % más que el año anterior. El 92,9 % de esta cifra la representan las naves de alto bordo como portacontenedores, cargueros, graneleros (3704) y el 7,1 % las naves de bajo bordo como remolcadores, barcazas, lanchas y embarcaciones pesqueras (283).  El terminal con mayor cantidad de naves atendidas fue el Muelle Norte del Callao, con un total de 1248 naves. 

En los ocho terminales portuarios concesionados (Terminal Norte, Sur y Concentrados de Minerales del Puerto del Callao, Terminal Portuario de Salaverry, Terminal Portuario de Paita, Terminal Portuario de Matarani, Terminal Portuario San Martín de Pisco y el Terminal Portuario de Yurimaguas Nueva Reforma), el Ositrán supervisa que las concesionarias cumplan con las obligaciones contractuales relacionadas con la inversión, mantenimiento y operación.

Las últimas

También te puede interesar

«TYPSA ha participado en proyectos que superan los 150 GW en los cinco continentes»

Uno de los principales retos en ingeniería es coordinar eficazmente las distintas disciplinas y gestionar la información del proyecto. TYPSA enfrenta este desafío aplicando la metodología BIM, que permite centralizar y compartir datos en un entorno común...

MEF evalúa cambios en asociaciones público-privadas y Obras por Impuestos

El ministro Pérez Reyes agregó que se están evaluando acciones para acelerar los plazos para otorgar concesiones vía APP, y para autorizar la aprobación y ejecución en un menor tiempo de los proyectos de inversiones a través del mecanismo de OxI...

SMV construirá nueva sede con Obras por Impuestos por S/ 91.6 millones

La iniciativa contempla la construcción de la infraestructura de la Sede Institucional de la SMV de más de 15 mil m² en el distrito de Miraflores. además del equipamiento, mobiliario y supervisión de obra...

Primer vuelo internacional arriba al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

El 1 de junio, entre las 00:00 y las 12:00 horas, se llevará a cabo la transición final de operaciones del antiguo terminal al nuevo. Durante este periodo, los servicios aeroportuarios estarán temporalmente suspendidos, como ocurre en transiciones similares a nivel internacional...

AndesMaq: la nueva propuesta de maquinaria pesada del Grupo Kaufmann en Perú

"Hoy, no basta con ofrecer maquinaria de alto estándar técnico; se exige continuidad operativa y acompañamiento en cada etapa de los proyectos", mencionó Fran Benito, gerente corporativo de Maquinaria del Grupo Kaufmann...

Ositrán aplicó más de S/ 4,2 millones en sanciones y penalidades a concesionarias

En el sector Ferrovías y Metros se aplicaron 4 sanciones por S/ 826,254 a la empresa Tren Urbano de Lima S.A. (TUL), por infracciones en materia de seguridad y fallas operativas. La empresa Carretera Andina del Sur S.A. fue sancionada con S/ 499,262 por no subsanar observaciones a los inventarios...

Lanzan convocatoria para ejecutar Corredor Vial Alimentador N.º 38 que unirá Cusco y Puno

El proyecto vial comprende una extensión cercana a los 250 kilómetros, distribuidos en 21 tramos que atraviesan 13 distritos de las provincias de Canas (Cusco) y Melgar y Azángaro (Puno)...

ProInversión seleccionará empresa que se encargará de operación y mantenimiento del Hospital de Apoyo II-2 Sullana

La adjudicación del proyecto está programada para el primer semestre de 2026, y se espera atraer operadores internacionales con experiencia en hospitales de alta complejidad bajo esquemas de colaboración público-privada...

Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez inicia marcha blanca este 15 de mayo

Durante esta fase, Aerolíneas Argentinas, Air Europa, Volaris, Arajet y Aero Republica (Wingo Colombia), operarán de manera controlada desde el nuevo terminal, con un promedio diario de entre 8 y 10 vuelos internacionales...

MTC prioriza cartera de proyectos por S/236,000 millones al 2035 

La cartera prioriza intervenciones en los sectores ferroviario (S/152,963 millones), vial (S/66,346 millones), aeroportuario (S/8,448 millones), acuático (S/2,809 millones) y de comunicaciones (S/6,222 millones)...

Impulsan modernización de cuatro puertos por US$ 580 millones

En la Amazonía, ProInversión avanza con el Nuevo Terminal Portuario de Pucallpa (Ucayali), que requerirá una inversión de US$ 185 millones...

ProInversión promoverá 14 iniciativas de irrigación por US$ 21,100 millones

El país cuenta con 250 mil hectáreas orientadas a la agricultura moderna y con la incorporación de nuevas tierras, el Perú podría convertirse en hub agroindustrial...