Fibra óptica: Gold Fields optimiza sistema de agua potable de caserío Pilancones

El sistema de agua potable por bombeo en Pilancones, que beneficia a más de 150 familias, ha sido mejorado con la instalación de fibra óptica para solucionar problemas de desabastecimiento causados por cortes de energía y fallas de comunicación

Créditos de imagen:

Difusión

Gold Fields instaló el enlace de comunicación por fibra óptica de la automatización del sistema de agua potable (SAP) en el caserío de Pilancones, distrito de Hualgayoc. Beneficiando a 174 familias integrantes del sistema de agua potable por bombeo del caserío.

Este proyecto surgió como respuesta a las recurrentes interrupciones en el suministro de agua, especialmente durante los períodos de lluvias y tormentas eléctricas, que afectaban el suministro eléctrico, así como las fallas en el sistema de bombeo, las cuales generaban cortes inmediatos en el servicio de agua potable.

“Hemos implementado una solución de fibra óptica para mejorar la comunicación entre las estaciones de bombeo y los reservorios en Pilancones. Esta tecnología permite el monitoreo y control remoto de las bombas, activando alarmas para evitar rebalses y optimizar la respuesta ante cualquier evento. Gracias al trabajo conjunto con Gold Fields, hemos logrado una solución eficiente y confiable para la comunidad”, destacó Richard Rodríguez, jefe de Proyectos de Electrodata. 

Una de las principales acciones fue la instalación de 3,000 m de fibra óptica, que permitió establecer una comunicación más eficiente entre las estaciones de bombeo y el reservorio final. Esto facilitó la mejora en el monitoreo y control de las bombas mediante un sensor de nivel ultrasónico. Gracias a esta infraestructura, se logró acceder a la información de manera permanente, lo que aseguró un funcionamiento adecuado y continuo del sistema de bombeo. 

Con esta mejora, se logró optimizar el abastecimiento de agua a la comunidad, beneficiando a los habitantes de Pilancones con un sistema de bombeo más robusto y de mejor rendimiento. 

El sistema de agua potable por bombeo en Pilancones, que beneficia a más de 150 familias, ha sido mejorado con la instalación de fibra óptica para solucionar problemas de desabastecimiento causados por cortes de energía y fallas de comunicación.

También te puede interesar

MEF designa a Luis Del Carpio como director ejecutivo de ProInversión

La designación del nuevo titular de ProInversión se oficializó tras aceptar la renuncia al cargo de Tabata Vivanco del Castillo, mediante la Resolución Suprema Nº 032-2025-EF, publicada hoy en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano...

Tuntuma: Las Bambas fortalece ganadería con entrega de 55 vacunos fleckvieh

Con esta nueva entrega, la comunidad alcanza un total de 2,211 ovinos y 161 vacunos recibidos, entre los que destacan 1,656 ovinos criollos, 555 ovinos Hampshire Down y 106 vacunos Brown Swiss, adquiridos en Ayaviri (Puno)...

Ferreyros organizó primera Convención de Empresas Comunales y Comunidades

Durante la jornada, las empresas comunales compartieron sus experiencias, aprendizajes y desafíos que enfrentan en sectores productivos como la minería, la construcción y la agricultura...

En 2024, Komatsu Mitsui recuperó 6,966 partes, evitando su desecho y reduciendo la necesidad de fabricar nuevos insumos

Komatsu-Mitsui participará en la Cumbre Perú Sostenible 2025, que se desarrollará del 23 al 25 de octubre, donde presentará su estrategia integral de sostenibilidad, con enfoque en su gestión ambiental, social y de gobernanza...

Presentan proyectos de ley para extender REINFO hasta 2028 y más allá

Quispe Mamani señala que más del 80 % de los mineros inscritos fueron suspendidos por " trabas burocráticas, requisitos técnicos costosos y la dependencia de contratos con grandes concesionarios que ejercen posiciones de dominio"...

10° Congreso RELAVES Perú 2025 se desarrollará los días 13 y 14 de noviembre

Reunirá a empresas y expertos nacionales e internacionales para celebrar diez años de liderazgo, excelencia técnica y colaboración en la industria minera...

CEO de Orygen Perú: “Estamos entrando a una etapa donde el crecimiento del país será energéticamente renovable”

“Estamos entrando a una etapa donde el crecimiento del país será energéticamente renovable, porque ya no solo es una opción limpia, sino también la más competitiva en costos”, subrayó Marco Fragale...

Baterías, servicios complementarios y regulación: los gigantes de la generación eléctrica toman la palabra

En ese contexto, el próximo 25 de noviembre, se desarrollará en Lima el Smart Energy Summit – Futuro de los Servicios Complementarios y Almacenamiento, evento que reunirá a líderes del subsector eléctrico para analizar el rol estratégico de estas soluciones en el marco de la transición energética...

Ferreyros viene invirtiendo más de S/ 300 millones en 18 proyectos

En el ámbito ambiental, en el 2024, la corporación midió su huella de carbono en 82 sedes, además de lograr una reducción de 3% respecto del año anterior en Perú y Chile, en las categorías 1 y 2...

Las Bambas impulsa ganadería sostenible en Coporaque con inversión superior a S/ 2.4 millones

Entre los bienes entregados destacan mallas ganaderas, postes de acero y semillas de alto valor nutritivo como alfalfa, trébol blanco, ryegrass inglés, avena tayko y dactyles glomerata, seleccionadas por su resistencia y adaptabilidad al clima de la zona...

Antamina impulsa una campaña integral por la detección temprana del cáncer de mama

Según datos oficiales del Ministerio de Salud del Perú (MINSA), el cáncer de mama es la neoplasia más frecuente en mujeres del país. Entre los años 2022 y 2024, se estimó un promedio anual de 7,797 nuevos casos...

Siemens descarbonizará importantes plantas industriales de Airbus en EE. UU. y Reino Unido

El objetivo: para 2030, las tecnologías de Siemens habrán permitido reducir el consumo energético en las cuatro plantas de Airbus en un 20 % y las emisiones de CO₂ en un 85 %, para ayudar a Airbus a alcanzar el objetivo general de reducir anualmente las emisiones de CO₂ en...