Laboratorio de Química del Ingemmet obtiene certificado por excelencia mundial

El certificado “Laboratory of Excellence”, obtenido por el Laboratorio de Química, es una demostración de su calidad superior en la evaluación de los analitos, sustancia o componente químico que se estudia o analiza en una muestra

Créditos de imagen:

Difusión

El certificado de “Laboratory of Excellence” por Waters ERA, obtenido por el Ingemmet, es una distinción otorgada a laboratorios que demuestran un rendimiento superior en los estudios de prueba de competencia, posicionándolo como un laboratorio de excelencia para lograr datos 100 % aceptables.

En octubre el Laboratorio de Química del Ingemmet participó en el “Round 339 of ERA’s Water Supply for Drinking Water PT Scheme”, diseñado para evaluar el desempeño del laboratorio frente a otros 659 participantes de todo el mundo, sobre el mismo conjunto de parámetros ambientales.

El certificado “Laboratory of Excellence”, obtenido por el Laboratorio de Química, es una demostración de su calidad superior en la evaluación de los analitos, sustancia o componente químico que se estudia o analiza en una muestra. Para este caso la evaluación de los analitos detallados forma parte del Informe de Desempeño de Pruebas de Competencia, el cual está integrado por bromuro, calcio, magnesio, sodio, aluminio, bario, entre otros.

Este certificado reconoce la calidad y precisión de los resultados analíticos del laboratorio de Ingemmet, asegurando que cumple con los más altos estándares de calidad y cumplimiento normativo.

Waters ERA es una empresa líder en el suministro de materiales de referencia certificados (CRM) y productos de control de calidad para laboratorios. Fundada en 1977, Waters ERA se ha convertido en un proveedor de referencia para miles de laboratorios en todo el mundo. Sus productos están diseñados para mejorar la precisión en pruebas ambientales y de agua de proceso, asegurando que los laboratorios cumplan con normativas y mantengan altos estándares analíticos.

Por otro lado, el Laboratorio de Química también participó en el “Round Robin AMIS 0923 Proficiency Testing”, en donde se ha posicionado dentro del ranking de laboratorios con mejor performance de 24 laboratorios contendientes, tal como se precisa en el Reporte presentado por African Mineral Standards.

Además, en noviembre, el Laboratorio de Química del Ingemmet se presentó al “PROFICIENCY TEST PROGRAM IN GOLD ORE ANALYZES 111th ROUND –ITAK November 2024” junto a otros 21 laboratorios de todo el mundo. El parámetro analizado fue el analito Au, alcanzando el performance de satisfactorio en cada uno de los dos ítems testeados.

ITAK, Instituto de Tecnología August Kekulé Ltda de Brasil, fundado en el 2008, realiza pruebas de competencia que tienen aceptación global, participando actualmente empresas de más de 60 países.

El reporte general TECHNICAL REPORT ITAK- RTG 005A-2024 PEP indica que las herramientas de calidad utilizadas por el Laboratorio de Química del Ingemmet, para los análisis evaluados, son las correctas y están alineadas para alcanzar la condición de excelencia y ser competente para realizar este tipo de análisis.

También te puede interesar

Komatsu-Mitsui, entre las mejores empresas para realizar prácticas profesionales

‘’Para lograrlo, es esencial implementar iniciativas tangibles que respondan a las expectativas del talento actual, promoviendo entornos de trabajo que integren innovación, sostenibilidad y desarrollo humano’’, explicó Verónica Pacheco, directora de Gestión Humana de Komatsu-Mitsui...

Venta de vehículos nuevos marca récord histórico en el primer semestre

La venta de vehículos livianos nuevos totalizó 14,709 unidades en junio, lo que representó un crecimiento de 35.7 % respecto a similar mes del 2024. En tanto, en el acumulado enero-junio, se colocaron 88,783 unidades, cifra superior en 17.6 % al mismo periodo del año anterior...

Trujillo: Salaverry Terminal Internacional destaca avance del 53% en su primer proyecto educativo vía Obras por Impuestos

“Las Obras por Impuestos nos permiten integrar nuestra política de responsabilidad social con objetivos concretos: desde el fortalecimiento de nuestra licencia social hasta la mejora de nuestros indicadores ESG, cada aspecto suma valor a la operación y, sobre todo, genera impacto real en la comunidad”, afirmó Arbulú...

Milagros Calcina Fernández, técnica farmacéutica que brilla como operadora de maquinaria pesada en la minera Southern Perú

Técnica en farmacia de formación, Milagros decidió romper estereotipos para abrirse paso como operadora de maquinaria pesada en la gran minería, destacando recientemente como una de las ocho finalistas del “VI Concurso El Mejor Operador del Perú”, organizado por Ferreyros...

Nelson Flores Ochoa, el mejor operador de maquinaria pesada del país es daltónico

“Siempre dije la verdad: tengo daltonismo. Por eso muchas puertas se me cerraron. Pero Concretos Supermix en Arequipa confió en mí. Me dio la oportunidad de trabajar con ellos por más de seis años, y fui uno de sus mejores trabajadores. Este triunfo también es de ellos”, expresó...

Las Bambas entrega equipos médicos para hospital de Apurímac

Viviano Loayza, en representación de Minera Las Bambas, destacó: “El sector salud de Apurímac ha sido y seguirá siendo beneficiado con nuestro compromiso. Esta nueva entrega permitirá mantener el stock de equipos biomédicos y medicamentos, contribuyendo a fortalecer los servicios que brindan hospitales y centros de salud en toda la...

Evaluación de ITS en minería: Senace reduce tiempos hasta en un 35%

El regulador ambiental logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por US$ 18.561 millones...

BHP apuesta por buques de COSCO alimentados con amoníaco

Los dos buques, cuya entrega está prevista para 2028, transportarán principalmente mineral de hierro desde Australia Occidental hasta el noreste asiático...

Antamina: Inician construcción de tres colegios mediante Obras por Impuestos en Llata

Los colegios contarán con infraestructura moderna y equipamiento integral, gracias a la alianza entre el Ministerio de Educación y Antamina...

Sellando el futuro: el arte de encerrar CO₂ en las profundidades de la tierra

Escribe Jose Kevin Pauyac Estrada, del departamento de Ingeniería Petrolera Craft & Hawkins de la Universidad Estatal de Luisiana, EE.UU...

“Esta ley representa una oportunidad histórica para transformar estructuralmente el transporte en el Perú”

Edwin Chavarri, decano del Consejo Departamental Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, y Erick García, presidente de la Comisión de Seguridad Energética y líder de Transporte Sostenible 2025, detallan los fundamentos técnicos y estratégicos detrás de la propuesta de “Ley marco para el fomento del desarrollo del transporte terrestre...

Las Bambas auspicia diplomado para docentes de Cotabambas

El programa se desarrolló en la modalidad presencial y virtual con 384 horas académicas, estructuradas en 6 cursos a cargo de la Universidad Nacional Agraria La Molina...