Search
Close this search box.

MEPSA Aceros Chilca continúa su internacionalización con alianzas clave en Brasil y México

Rafael Ravettino, gerente general de MEPSA Aceros Chilca, destacó el gran potencial de Brasil y México, y resaltó las inversiones realizadas en equipamiento que le permitirán, a partir del 2025, competir en el mercado de insertos de alto cromo para revestimientos híbridos caucho-acero

Créditos de imagen:

Difusión

Con más de 60 años de experiencia en la fabricación y comercialización de piezas de acero y bolas para la molienda de minerales, MEPSA Aceros Chilca ha centrado su estrategia en el desarrollo de nuevos productos y la internacionalización. La fundición peruana ha dado un gran paso al establecer recientemente alianzas comerciales con TMSA en Brasil y PROESMMA en México, dos actores relevantes en sus países. Estos acuerdos le permitirán avanzar hacia su consolidación en mercados estratégicos de América Latina.

Rafael Ravettino, gerente general de MEPSA Aceros Chilca, destacó el gran potencial de Brasil y México, y resaltó las inversiones realizadas en equipamiento que le permitirán, a partir del 2025, competir en el mercado de insertos de alto cromo para revestimientos híbridos caucho-acero.

MEPSA Aceros Chilca tiene previsto trasladar su planta de Cercado de Lima a Chilca, un terreno ya adquirido, con una inversión estimada entre 25 y 30 millones de dólares. La nueva planta, que contará con procesos automatizados completos, permitirá aumentar la eficiencia y productividad. “Este traslado fortalecerá nuestra competitividad y nos permitirá responder de manera ágil a la desafiante demanda de nuestros clientes”, explicó Ravettino.

La innovación tecnológica también juega un papel clave en el crecimiento de la empresa. MEPSA Aceros Chilca sigue invirtiendo en nuevas soluciones para mantenerse competitiva en el mercado global. La compañía está desarrollando softwares especializados para apoyar en la optimización de los procesos productivos de sus clientes. “Nuestro objetivo es seguir ofreciendo soluciones de alta calidad, entendiendo los desafíos de nuestros clientes y ayudando a mejorar sus procesos de conminución”, finalizó el ejecutivo.

Las últimas

También te puede interesar

Automatización: DHL Group firma acuerdo con Boston Dynamics para desplegar 1,000 robots adicionales

Durante los últimos tres años, DHL Group ha invertido más de 1,000 millones de euros en automatización únicamente en su división de logística por contrato. A nivel global, el grupo utiliza actualmente más de 7,500 robots, más de 200,000 dispositivos inteligentes portátiles y cerca de 800,000 sensores IoT...

Impulsan 14 proyectos APP de agua y saneamiento por US$ 2,100 millones

Esta cartera incluye proyectos de plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR), plantas desaladoras y obras de captación y conducción de agua potable, orientados a mejorar la calidad de vida de más de cinco millones de peruanos en 12 regiones del país...

Aeropuerto de Piura supera el 82 % de avance en su rehabilitación y modernización

Entre los trabajos ya culminados destacan la rehabilitación y puesta en operación de la pista temporal, así como la ampliación de la plataforma de aeronaves. Actualmente, se ejecutan obras en la pista principal, fundamentales para mejorar la seguridad operacional y extender la vida útil del aeropuerto...

Aeropuerto de Rioja: anuncian que estudio de perfil culminará en junio

En julio se dará la viabilidad del proyecto, dijo el MTC. Este terminal aéreo permitirá el despegue económico de la zona Alto Mayo (Moyobamba y Rioja) y de toda la región...

Carga movilizada en terminales Norte y Sur del puerto del Callao crece más del 10.7% en primer trimestre

Según el último reporte estadístico de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), en el Terminal Zona Sur del puerto del Callao, operado por DP World Callao, se movilizaron más de 5,7 millones de toneladas métricas entre enero y marzo de 2025, lo que representa un incremento del 14.4% respecto al mismo...

Obras por Impuestos: destraban ejecución de 222 proyectos por más de S/ 4,200 millones

Los proyectos destrabados pertenecen a sectores estratégicos como educación, 55 proyectos por S/ 976 millones; salud, 12 proyectos por S/ 927 millones; transportes, 41 proyectos por S/ 826 millones; saneamiento, 31 proyectos por S/ 759 millones; seguridad, 32 proyectos por US$ 353 millones; entre otros sectores...

ProInversión y GORE Lambayeque sellan acuerdo por la continuidad de Obras de Trasvase del Proyecto Olmos

“El proyecto Olmos es una pieza clave para el fortalecimiento de la agroexportación y la generación de empleo productivo en el norte del Perú”, destacó el titular de ProInversión, Luis Del Carpio...

Ferrocarril Bioceánico: China muestra interés en impulsar reunión con Brasil

El titular del sector Economía explicó que la propuesta peruana busca alinear intereses estratégicos de los tres países y definir un acuerdo marco para definir la inversión, la demanda y la ejecución de los proyectos ferroviarios. “Estamos dispuestos a cofinanciar nuestra parte del tramo”, señaló Raúl Pérez Reyes...

MEF y MTC plantearán modificaciones a la Ley de APP en agosto próximo

“La observación a la autógrafa no debe entenderse como un retroceso al desarrollo de las APP. Todo lo contrario, el objetivo es hacerlas más sólidas, transparentes y útiles para el país”, explicó Raúl Pérez...

Línea 2 del Metro de Lima y Callao: MTC anuncia que el 8 de junio será liberada la avenida Garcilaso de la Vega

Esta infraestructura, ubicada en la intersección con la avenida Paseo Colón, se convertirá en un importante nodo de integración del transporte urbano, al conectar la Línea 2 del Metro con el Metropolitano y con la futura Línea 3...

ProInversión adjudicará cuatro proyectos de inmuebles por US$ 2,000 millones entre 2025 y 2026 en Lima, Callao y Áncash

El primero de estos proyectos es el Parque Industrial de Ancón, ubicado en Lima, que demandará una inversión de US$ 1,214 millones. Esta iniciativa se desarrollará bajo la modalidad de Proyectos en Activos, en un terreno de 1,338 hectáreas de propiedad del Ministerio de la Producción...

Obras por Impuestos: INPE prevé construir y ampliar seis establecimientos penitenciarios por S/ 1,182 millones

Los seis proyectos estarán distribuidos en las regiones de Ica, Huánuco, Amazonas, La Libertad, Piura y Lima...