Referentes mundiales en la gestión de relaves estuvieron presentes en el 9° Congreso Relaves Perú 2024

DEEV ya prepara la décima edición del Congreso Relaves Perú, que volverá a reunir a los líderes mundiales del sector y continuará ofreciendo contenido técnico de alto nivel

Créditos de imagen:

Difusión

El pasado 24 y 25 de octubre, el Country Club Lima Hotel fue sede del 9.° Congreso Relaves Perú 2024, un evento clave para el sector minero, organizado por DEEV. Este congreso reunió a más de 600 participantes de 230 empresas provenientes de 19 países, propiciando el intercambio de ideas sobre mejores prácticas y nuevas tecnologías en la gestión eficiente y responsable de relaves.

En esta edición, el congreso contó con un destacado Comité Directivo presidido por el Ing. Edwin Zegarra Domínguez, Gerente de Medio Ambiente, Aguas y Relaves de Gold Fields La Cima; y el Ing. Jorge Luis Carranza Escalante, Gerente de Estrategia y Desarrollo de Proyectos de Chinalco Perú, como vicepresidente. Junto a ellos, 24 profesionales de renombre, pertenecientes a las principales empresas mineras de la región, garantizaron el nivel técnico de las presentaciones.

A lo largo de sus nueve ediciones, el Congreso Relaves Perú se ha consolidado como el principal evento técnico sobre la gestión de los relaves para los profesionales del sector minero de la región. En esta ocasión, participaron importantes representantes de la industria a nivel mundial, como: Tamara Johndrow, Directora de Relaves, Crushed Leach y Agua de Freeport-McMoRan; Johan Boshoff, VP Gestión Global de Relaves en Gold Fields; Geraldo Paes, Director Corporativo de Geotecnia de VALE; Ward Wilson, Profesor de Geotecnia y Geoambiental de la Universidad de Alberta; Kimberly Morrison, Experta Global en Prácticas ESG y Gestión de Relaves; Andy Small, Consultor Senior de Klohn Crippen Berger; Emmanuel Pornillos, CEO de Consultoría e Ingeniería en Tecnología de Relaves; y José Luis Lara, Especialista en Diseño, Operación y Seguridad de Lara Consulting.

Las charlas magistrales, paneles de discusión, conversatorios y experiencias presentadas fueron altamente valoradas por su alto contenido técnico, abordando las últimas tendencias y desarrollos en la gestión de relaves. Entre los temas más relevantes, se compartieron las buenas prácticas de empresas como Gold Fields La Cima, Southern Peru Copper Corporation, Volcan Compañía Minera, Compañía Minera Antamina, Minsur, Minera Yanacocha, Minera Chinalco Perú, Minera Las Bambas, Sociedad Minera Cerro Verde, Nexa Resources, Hochschild Mining, VALE y Capstone Copper; quienes expusieron sus avances en el procesamiento eficiente y responsable de depósitos de relaves.

Además, la presencia de autoridades clave como de Osinergmin y Minem brindaron una visión integral sobre las normativas vigentes y el crecimiento del sector, subrayando la importancia de una minería segura, responsable y sostenible.

Con la mirada puesta en la próxima edición conmemorativa, DEEV ya prepara la décima edición del Congreso Relaves Perú, que volverá a reunir a los líderes mundiales del sector y continuará ofreciendo contenido técnico de alto nivel, consolidándose como el evento líder en gestión responsable de relaves en la región.

También te puede interesar

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...

Cobre: Freeport planea reanudar producción a gran escala en Grasberg en segundo trimestre de 2026

El 8 de septiembre, un alud liberó 800.000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave de Grasberg, causando la muerte de siete trabajadores...

Producción nacional de zinc aumenta 25.5% en setiembre impulsada por Antamina

Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 36.1% de la producción nacional es el principal productor del metal básico en el país. ...

Minem: En septiembre, minería empleó de manera directa un total de 276,458 trabajadores

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre, éste fue de 257,547 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239,640 trabajadores)...

Yanacocha lidera producción peruana de oro a setiembre

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 8.0% y 5.7%, respectivamente. ...

proExplo: Perú podría duplicar su inversión exploratoria en minería si consolida condiciones y brinda reglas claras

Según el análisis regional, Moquegua lidera el ranking con US$ 538,5 millones, seguida de cerca por Arequipa (US$ 509,1 millones), Ica (US$ 427,9 millones) y Apurímac (US$ 416,6 millones). ...

Las Bambas, Cerro Verde y Southern encabezan producción de cobre a setiembre

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo como líder en la producción del metal rojo con una participación de 17.7% del total. ...

Inversión minera acumulada a setiembre alcanzó los US$ 3,909 millones

Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con US$ 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con US$ 509 millones (13.0%) e Ica con US$ 428 millones (10.9%), respectivamente...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...

Buenaventura reporta utilidad neta de US$ 179 millones en tercer trimestre

Con todo, el ebitda proveniente de las operaciones directas fue de US$ 201.1 millones en comparación con los US$ 136.5 millones reportadas en el tercer trimestre de hace un año...

Dynacor registra ventas y ebitda récords en tercer trimestre 

En el período de análisis, Dynacor alcanzó una producción de 28,948 onzas equivalentes de oro, en línea con los niveles históricos recientes, ventas récord por US$100.5 millones y un ebitda también récord de US$ 9 millones...