Referentes mundiales en la gestión de relaves estuvieron presentes en el 9° Congreso Relaves Perú 2024

DEEV ya prepara la décima edición del Congreso Relaves Perú, que volverá a reunir a los líderes mundiales del sector y continuará ofreciendo contenido técnico de alto nivel

Créditos de imagen:

Difusión

El pasado 24 y 25 de octubre, el Country Club Lima Hotel fue sede del 9.° Congreso Relaves Perú 2024, un evento clave para el sector minero, organizado por DEEV. Este congreso reunió a más de 600 participantes de 230 empresas provenientes de 19 países, propiciando el intercambio de ideas sobre mejores prácticas y nuevas tecnologías en la gestión eficiente y responsable de relaves.

En esta edición, el congreso contó con un destacado Comité Directivo presidido por el Ing. Edwin Zegarra Domínguez, Gerente de Medio Ambiente, Aguas y Relaves de Gold Fields La Cima; y el Ing. Jorge Luis Carranza Escalante, Gerente de Estrategia y Desarrollo de Proyectos de Chinalco Perú, como vicepresidente. Junto a ellos, 24 profesionales de renombre, pertenecientes a las principales empresas mineras de la región, garantizaron el nivel técnico de las presentaciones.

A lo largo de sus nueve ediciones, el Congreso Relaves Perú se ha consolidado como el principal evento técnico sobre la gestión de los relaves para los profesionales del sector minero de la región. En esta ocasión, participaron importantes representantes de la industria a nivel mundial, como: Tamara Johndrow, Directora de Relaves, Crushed Leach y Agua de Freeport-McMoRan; Johan Boshoff, VP Gestión Global de Relaves en Gold Fields; Geraldo Paes, Director Corporativo de Geotecnia de VALE; Ward Wilson, Profesor de Geotecnia y Geoambiental de la Universidad de Alberta; Kimberly Morrison, Experta Global en Prácticas ESG y Gestión de Relaves; Andy Small, Consultor Senior de Klohn Crippen Berger; Emmanuel Pornillos, CEO de Consultoría e Ingeniería en Tecnología de Relaves; y José Luis Lara, Especialista en Diseño, Operación y Seguridad de Lara Consulting.

Las charlas magistrales, paneles de discusión, conversatorios y experiencias presentadas fueron altamente valoradas por su alto contenido técnico, abordando las últimas tendencias y desarrollos en la gestión de relaves. Entre los temas más relevantes, se compartieron las buenas prácticas de empresas como Gold Fields La Cima, Southern Peru Copper Corporation, Volcan Compañía Minera, Compañía Minera Antamina, Minsur, Minera Yanacocha, Minera Chinalco Perú, Minera Las Bambas, Sociedad Minera Cerro Verde, Nexa Resources, Hochschild Mining, VALE y Capstone Copper; quienes expusieron sus avances en el procesamiento eficiente y responsable de depósitos de relaves.

Además, la presencia de autoridades clave como de Osinergmin y Minem brindaron una visión integral sobre las normativas vigentes y el crecimiento del sector, subrayando la importancia de una minería segura, responsable y sostenible.

Con la mirada puesta en la próxima edición conmemorativa, DEEV ya prepara la décima edición del Congreso Relaves Perú, que volverá a reunir a los líderes mundiales del sector y continuará ofreciendo contenido técnico de alto nivel, consolidándose como el evento líder en gestión responsable de relaves en la región.

También te puede interesar

Integración Coroccohuayco, una propuesta de inversión estimada en US$ 1,800 millones para operar hasta 2040

“Coroccohuayco es una oportunidad histórica para el Perú. No solo proyecta asegurar la continuidad operativa por casi dos décadas más, sino que impulsará empleo formal, dinamizará proveedores locales y reforzará la posición del país como un productor estratégico de cobre para la transición energética global”, señaló Carlos Castro, gerente de...

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Komatsu-Mitsui cuenta con un 18% de mujeres en su fuerza laboral

En 2023, Komatsu-Mitsui capacitó a 19 mujeres en mantenimiento de camiones y montaje a través del programa Talento Warmi. De ellas, 11 participaron en el ensamblaje del camión 980E-5SE de Komatsu, convirtiéndolo en el primer camión armado íntegramente por mujeres...

BHP desiste de la fusión con Anglo American y deja el camino libre a Teck

En setiembre, Anglo American plc y Teck Resources Limited anunciaron que han llegado a un acuerdo para fusionar ambas compañías y formar el grupo Anglo Teck, que, de concretarse, configuraría uno de los cinco principales productores mundiales de cobre...

Harmony Gold apuesta por el cobre con construcción de mina Eva de US$ 1,600 millones

Harmony aspira a aumentar su producción de cobre a unas 100.000 toneladas anuales una vez que Eva entre en funcionamiento...

Carlos Talavera Flores, nuevo viceministro de Minas

Se ha desempeñado como asesor y consultor en instituciones clave como el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP) del Ministerio de Educación...

Minería formal alcanza cifra histórica de 276,458 empleos directos

“La estabilidad de las operaciones y el desarrollo de nuevos proyectos han permitido sostener una tendencia positiva, fortaleciendo el bienestar económico de miles de familias peruanas”, subrayó el Minem...

“Un año más me parece razonable”: presidente Jerí sobre ampliación del Reinfo

El presidente dijo no estar a favor de más ampliaciones del Reinfo, pero “hay una realidad que no se puede ocultar: hay familias que dependen de esa actividad”...

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 20.6% entre enero a setiembre al sumar US$ 42,120 millones

El gremio minero energético precisó que las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 19,360 millones, lo que significó un incremento de 12.1% con relación a los US$ 17,264 millones reportados en los primeros nueve meses del 2024...

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre

Ambos líderes recordaron que las expectativas mundiales apuntan a que la demanda de cobre crezca 50% a 2040 debido a la electrificación y la expansión de las energías renovables, por lo que esta potencial asociación contribuirá a satisfacer las cadenas de suministro de minerales críticos...

Southern Perú encabeza inversión en rubro Equipamiento Minero: US$156 millones a setiembre

En segundo lugar, se ubicó Compañía Minera Antamina S.A., con US$ 112 millones ejecutados y una participación de 16.5%, aunque registró una contracción interanual de 16.9% debido al ajuste gradual de su plan de reposición de maquinaria...

Cobre cierra semana con caída de 1.5%: principal factor a la baja fue la apreciación del dólar

A lo largo de la semana, el mercado operó bajo la influencia simultánea de un entorno macrofinanciero más restrictivo y fundamentos físicos aún ajustados. ...

Proponen Zona Franca del Cobre entre Chile y Perú para impulsar competitividad regional

El expositor recalcó que, en el caso de Chile, la minería constituye parte de la identidad nacional. “El cobre fue el sueldo y el pan de Chile”, señaló, destacando que el sector genera casi un millón de empleos directos e indirectos y aporta entre un 10% y 11% del PBI...