Empresa comunal Apu Llallawa inicia traslado de concentrado de cobre de Las Bambas

Este suceso marca un hito en la historia de Fuerabamba, así como del sector minero peruano. Se trata del primer convenio de esta naturaleza, donde una empresa comunal transportará la producción de concentrado de cobre de una de las empresas mineras más importantes del país y del mundo, Las Bambas. Se trata de una primera experiencia del sector

Créditos de imagen:

Difusión

La empresa comunal Apu Llallawa de la comunidad de Fuerabamba dio inicio oficial a las operaciones de transporte de concentrado de cobre de Minera Las Bambas, recorriendo un trayecto desde la provincia de Cotabambas, en la región de Apurímac, hasta la estación de transferencia de Pillones, en la sierra de la región Arequipa. Este logro representa un avance sin precedentes en la industria minera del Perú.

La adquisición de 50 camiones Volvo, modelo FM, forma parte fundamental de este proyecto. Esta moderna flota, gestionada por Apu Llallawa y adquirida con fondos de la comunidad, fue celebrada con un evento especial en el que los vehículos fueron bautizados mediante el tradicional “challado”. Según lo planificado, los camiones comenzaron a operar, consolidando la participación de Apu Llallawa en las actividades logísticas de la minera y marcando un paso relevante hacia la autonomía empresarial de la comunidad de Fuerabamba.

“Este es un momento histórico para nuestra comunidad, porque recibimos 50 camiones Volvo de reciente generación, los cuales hemos adquirido con los fondos económicos de la comunidad. Este hito representa un gran avance en el crecimiento de nuestra empresa Apu Llallawa, motivo por el cual me siento muy feliz”expresó Edison Vargas Huamanga, presidente de la comunidad, luego del challado o bautizo de las unidades vehiculares.

“El contrato se firmó en agosto de 2022; la moderna flota ingresa a operar desde el 1 de noviembre; el reto de Apu Llallawa es grande. Desde Las Bambas estamos acompañándola desde su gestación como empresa comunal hasta llegar a este hito nunca antes visto en la industria minera nacional; seguiremos trabajando de la mano para lograr que tengan una operación segura, eficaz y eficiente”dijo Valery Niño de Guzmán, gerente de Gestión Social de Las Bambas.

Este suceso marca un hito en la historia de Fuerabamba, así como del sector minero peruano. Se trata del primer convenio de esta naturaleza, donde una empresa comunal transportará la producción de concentrado de cobre de una de las empresas mineras más importantes del país y del mundo, Las Bambas. Se trata de una primera experiencia del sector.

Apu Llallawa, como otras empresas comunales y asociativas, es parte del programa de desarrollo de empresarios locales promovido por Minera Las Bambas, que viene trabajando en el fortalecimiento, capacitación y acompañamiento en la gestión de la provisión de diversos servicios con éxito dentro de la operación minera y a lo largo del Corredor Vial Sur.

También te puede interesar

Cuajone optimiza mantenimiento de su cinta transportadora con REMACLEAN GBM y Tecnomina

Las medidas implementadas en 2024 y 2025 tuvieron como objetivo alinear los intervalos de mantenimiento de los cepillos de limpieza con los del sistema de cintas transportadoras y mejorar significativamente la reducción de residuos, derrames y el control del polvo...

Cochilco eleva precio promedio del cobre a US$4.55 la libra para el 2026

Para el 2025, Cochilco prevé que la producción mundial de cobre mina llegue a 22,9 millones de toneladas, la cual aumentaría a 23,8 millones de toneladas en 2026, lo que significa un crecimiento cercano al 3,9% interanual...

Antamina: más de 20 mil atenciones médicas en 24 localidades de su área de influencia en lo que va del año

El Hospital de Huarmey (categoría II-1), con una inversión de S/ 223 millones, se encuentra en su etapa final y atenderá a más de 33 mil habitantes de la zona costera. Por otro lado, el Hospital de Huari (categoría II-1), también en la fase final de ejecución, representa una inversión...

Codelco y Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer gestión climática y operacional de la minería

La iniciativa permitirá fortalecer la gestión del riesgo climático en las operaciones de la estatal y contribuir al desarrollo de conocimiento y herramientas que apoyen la planificación nacional frente a fenómenos extremos...

Ampliación del Reinfo hasta 2027: “Es un retroceso”, afirma presidenta de la SNMPE

"Creo que los peruanos podemos visualizar qué intereses tienen los miembros de la comisión y que el señor Ticona, quien preside la comisión, debería darnos las explicaciones del proyecto de ley que se acaba de aprobar", manifestó a RPP Julia Torreblanca...

Exportaciones: minería metálica y no metálica alcanza los US$ 36,257 millones a agosto

Este resultado se explica por los estímulos aplicados en China, que incrementaron la producción de baterías de litio, motocicletas eléctricas y maquinaria industrial. La mayor demanda interna impulsó los metales asociados a infraestructura y tecnología, sumado al contexto arancelario entre Estados Unidos y China...

Congreso aprueba prórroga del Reinfo hasta 2027

La votación alcanzó 17 votos a favor, 3 votos en contra y 1 abstención...

Más de S/ 9,183 millones generó actividad minera hasta setiembre

Áncash se posicionó como el mayor receptor con S/ 1,675 millones (18.2% del total), seguido de Arequipa con S/ 1,222 millones (13.3%), Moquegua con S/ 924 millones (10.1%) y Tacna con S/ 909 millones (9.9%). ...

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...

Cobre: Freeport planea reanudar producción a gran escala en Grasberg en segundo trimestre de 2026

El 8 de septiembre, un alud liberó 800.000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave de Grasberg, causando la muerte de siete trabajadores...

Producción nacional de zinc aumenta 25.5% en setiembre impulsada por Antamina

Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 36.1% de la producción nacional es el principal productor del metal básico en el país. ...

Minem: En septiembre, minería empleó de manera directa un total de 276,458 trabajadores

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre, éste fue de 257,547 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239,640 trabajadores)...