“Asumo esta designación con optimismo y compromiso”: Alejandro Narváez preside primera sesión del directorio de Petroperú

El directorio acordó encargar la Gerencia General al ingeniero Óscar Vera Gargurevich, quien cuenta con más de 40 años en la industria del petróleo, habiendo ocupado puestos gerenciales

Créditos de imagen:

Difusión

Alejandro Narváez Liceras presidió hoy su primera sesión como presidente del directorio de Petroperú, tras ser designado por la Junta General de Accionistas (JGA). La sesión contó con la participación de César Rodríguez Villanueva, director independiente; David Quispe Figueroa, director no independiente; y Antonio Manosalva Alarcón, representante de los trabajadores.

Narváez Liceras, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid, cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector público y privado, así como una destacada trayectoria académica.

Durante su anterior gestión en Petroperú (2003-2005), impulsó la recuperación de la participación de la empresa en el mercado de combustibles, logrando fortalecer su rentabilidad y posicionándola como líder en el sector hidrocarburos. En 2004, fue reconocido como “Funcionario Público del Año”. Actualmente, es docente principal de Economía Financiera en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

“Asumo esta designación con optimismo y compromiso, iniciando una nueva gestión con grandes expectativas y objetivos claros en beneficio de la empresa y el país. Confío en el talento de los profesionales de Petroperú; juntos alcanzaremos el éxito esperado”, señaló Narváez Liceras.

El nuevo directorio se comprometió a seguir trabajando en el fortalecimiento de la gestión de la empresa para garantizar su sostenibilidad financiera, cumpliendo su rol estratégico en el abastecimiento de combustibles a nivel nacional, llegando a los lugares más alejados del país.

El directorio acordó encargar la Gerencia General al ingeniero Óscar Vera Gargurevich, quien cuenta con más de 40 años en la industria del petróleo, habiendo ocupado puestos gerenciales.

También te puede interesar

Minem: Siete hospitales de EsSalud se suman a los proyectos de masificación de gas natural

“Masificar no es solo conectar, es influir energéticamente, garantizar que cada hospital, cada médico y paciente cuente con la energía necesaria para salvar vidas”, puntualizó Iris Cárdenas...

Cuenca Madre de Dios representa cerca del 50% de los recursos de gas natural del Perú

“Perupetro ha establecido áreas promocionales con mayor potencial gasífero, entre ellas se encuentra el yacimiento Candamo, con reservas probadas de 3 TCF”, indicó Cárdenas...

Acuerdo entre Minem y Cálidda: acuerdo de US$ 550 millones para expandir gas natural a nuevas localidades

El acuerdo permitirá ampliar la prestación del servicio de suministro de gas natural en 15 nuevas localidades, mediante la construcción de 4 subestaciones distribuidoras, 12 plantas regasificadoras y 3,711 kilómetros de redes...

“El 95% de las grandes empresas que reportan sostenibilidad ya tiene metas de emisiones”

A diferencia de una memoria financiera, que muestra resultados económicos, el informe ASG revela cómo una organización se comporta frente a temas como cambio climático, derechos humanos, ética, eficiencia energética y relación con grupos de interés. ...

Iris Cárdenas: “El gas natural es un energético clave para sustituir los combustibles más contaminantes”

La funcionaria dijo que la mitigación de emisiones de metano en el sector energético se basa en promover el uso del gas natural y el gas licuado de petróleo (GLP) en lugar de hidrocarburos líquidos y leña...

Piura: Planta de descomprensión beneficiará con gas natural a más de 1,000 familias en distrito de El Alto

Actualmente, Piura cuenta con más de 61 mil usuarios conectados a las redes de distribución de gas natural, de los cuales 15,217 han sido financiados con recursos del FISE en las provincias de Paita, Sullana y Talara...

Región Ucayali recibió S/ 27.9 millones por canon de hidrocarburos en periodo enero-mayo

Del monto total, S/13.4 millones correspondieron al gobierno regional, S/12.2 millones a los concejos municipales, S/802.67 mil al Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, S/697.7 mil para la Universidad Nacional de Ucayali y S/697.7 mil para la Universidad Intercultural de la Amazonía...

Gas natural: FISE inicia proceso de licitación para construir redes de distribución en el Cusco

El proyecto integral de masificación del gas natural para Cusco permitirá beneficiar, en una etapa inicial, a 1,000 hogares con energía a menor precio...

Petroperú firma convenio con ProInversión para venta de activos improductivos

Ahora ProInversión buscará incentivar la participación de empresas privadas en la gestión de los diferentes activos, a través de sus proyectos...

Región Tumbes recibió 40.5 millones de soles por canon de hidrocarburos a mayo

Desde el año 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a la región por la producción de hidrocarburos es de 2,662 millones de soles...

Soltrak y lubricantes Chevron renuevan alianza con Resemin

Con esta importante alianza, los diferentes componentes de los equipos que fabrica Resemin se mantendrán lubricados con aceites y grasas Chevron...

Venta de más de 30 activos: Petroperú firmará acuerdo con ProInversión

Petroperú arrastra millonarias pérdidas y no se descarta que recurran, otra vez, a un rescate financiero gubernamental. ...