Search
Close this search box.

Codelco, Toyota y Mitsui firman acuerdo para explorar la descarbonización en minería

El proyecto contempla la intención de compartir conocimientos, realizar estudios y pruebas piloto en terreno, que permitirán evaluar el desempeño y la adaptabilidad de vehículos cero y bajas emisiones en las divisiones de Codelco

Créditos de imagen:

Difusión

Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, firmó un Memorándum de Entendimiento (MoU) con las compañías japonesas Toyota Chile y Mitsui & Co. Ltda. para una colaboración estratégica en el desarrollo y pruebas de soluciones de movilidad sostenible en sus divisiones mineras. Este acuerdo busca potenciar una minería competitiva y responsable con el medioambiente, minimizando su huella de carbono mediante la electrificación.

“El acuerdo no sólo abre la puerta a nuevas tecnologías para la electromovilidad en minería, sino que también nos permite avanzar en nuestro propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo. En Codelco, estamos comprometidos con innovar y liderar el cambio hacia operaciones más responsables con el planeta, promoviendo alternativas que generen valor tanto ambiental como social y, en esta línea, las colaboraciones con terceros son fundamentales para acelerar los cambios de manera exitosa para la minería del futuro”, destacó Felipe Lagno, gerente corporativo de Innovación y Tecnología de Codelco.

La iniciativa tiene como objetivo generar sinergias entre la expertise de Toyota como líder en el desarrollo de vehículos de cero y bajas emisiones, la experiencia de Mitsui Chile en alianzas estratégicas y la amplia trayectoria de Codelco en la gestión de operaciones mineras de clase mundial.

El proyecto contempla la intención de compartir conocimientos, realizar estudios y pruebas piloto en terreno, que permitirán evaluar el desempeño y la adaptabilidad de vehículos cero y bajas emisiones en las divisiones de Codelco.

“En Toyota vemos un solo enemigo, que son las emisiones de carbono. Por eso, este acuerdo nos permite avanzar en nuestro objetivo de carbono neutralidad al 2050, aprovechando toda nuestra capacidad como líderes en el segmento de cero y bajas emisiones que pondremos a disposición de Codelco, para en conjunto generar una movilidad sustentable dentro de las faenas mineras”, indicó Takuya Takahashi, CEO de Toyota Chile.

Gracias a este convenio, Toyota Chile y Mitsui Chile obtendrán una visión integral de las necesidades técnicas que requieren este tipo de vehículos en el entorno de la minería, considerando factores como el consumo energético, distancias recorridas y tiempos de uso, acelerando así el desarrollo de tecnologías acordes a las condiciones de la industria.

“Esta asociación tiene un significado que va más allá de este proyecto en particular. Sirve como un modelo de colaboración que destaca el valor de alinearse con socios que comparten el compromiso de Mitsui Chile con el desarrollo sostenible, especialmente en la descarbonización. Avanzando, estamos seguros de que este esfuerzo conjunto generará un valor duradero, no solo para nuestras empresas, sino también para las comunidades a las que servimos y el medioambiente que buscamos proteger. Esto es un testimonio del poder de las asociaciones enfocadas en el impacto a largo plazo, y marca solo el comienzo de lo que esperamos sea una asociación larga y significativa”, afirmó Kazutaka Shiba, presidente y CEO de Mitsui Chile.

Este esfuerzo colaborativo es una demostración del compromiso de Codelco, Toyota Chile y Mitsui Chile con la promoción de soluciones sostenibles, alineando su experiencia y capacidades para implementar avances en electrificación en el sector productivo más importante de la economía chilena.

Las últimas

También te puede interesar

Cachorro: Antofagasta Minerals invertirá US$ 200 millones para avanzar con desarrollo de proyecto de exploración cuprífero

El trabajo incluirá más de 700 sondajes, perforación de relleno para mejorar el modelado geológico y la construcción de un túnel horizontal de 300 metros de profundidad...

Minem anuncia activación del Fondo de Remediación Ambiental para sitios impactados en la Amazonía

En junio, Profonanpe licitará la remediación de 3 sitios adicionales en la comunidad José Olaya y 1 en la comunidad nativa de Nueva Jerusalén; en septiembre se licitará la remediación de un sitio adicional en Nueva Jerusalén; y a inicios de 2026 se licitará la remediación de 4 sitios adicionales...

Huawei impulsa transformación digital de la minería con conectividad inteligente y automatización

Según datos del Mining Intelligence Center de GlobalData, en julio de 2024 había 2,080 camiones de acarreo autónomos en operación en minas a cielo abierto, cifra que se espera aumente a 2,800 para 2026...

Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp: “Continuaremos incrementando la participación de mujeres en la corporación”

Así se resaltó en el octavo Encuentro de Mujeres Líderes de Ferreycorp, que convocó a 300 mujeres que trabajan en la corporación y sus empresas, procedentes de once regiones y de otros países...

MEF: Nuevo retiro de AFP afectará obtención de financiamiento a través del mercado de capitales

El ministro de Economía y Finanzas informó que el Gobierno dialoga con el Congreso para advertirles sobre los eventuales riesgos que tendría esta decisión sobre el desarrollo del mercado de valores...

Anuncian inicio de labores de remediación ambiental en cuencas del Pastaza, Tigre y Corrientes

“Son 38 sitios impactados que vamos a intervenir, 9 en la zona de Pastaza, 9 en la cuenca del Tigre, 9 en la cuenca Corrientes y 11 en la cuenca del Marañón Esto no es un sueño o promesa, es una realidad. Los fondos están disponibles para iniciar la remediación”...

Marina de Guerra ejecutará dos proyectos de Obras por Impuestos por S/ 34.3 millones

El primer convenio, suscrito con el Grupo Empresarial Visión Compartida S.A.C., corresponde al proyecto “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Educación de Postgrado de la Escuela Superior de Guerra Naval”, ubicado en el distrito de La Punta (Callao)...

Pese al repunte del precio del cobre, persiste la incertidumbre

Esta semana, los inventarios de cobre refinado en las tres principales bolsas de metales alcanzaron un total de 497,975 toneladas. Los inventarios globales de cobre registraron una caída semanal de 6.3%, según los últimos reportes de las principales bolsas de metales...

FLS inaugura en Chile moderna y sostenible planta de revestimientos para molinos con la menor huella de CO₂

La compañía también estrenó en Antofagasta una planta de reciclaje de revestimientos ARMOUR™, que reduce hasta un 61% las emisiones de carbono y refuerza su compromiso con la economía circular...

Proyecto de Adaptación Operacional de Minera Los Pelambres alcanza un 19% de avance

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) duplicará a 800 l/s la capacidad de la planta desalinizadora que la Compañía puso en operación en el 2024 en Los Vilos y cambiará el trazado de su concentraducto alejándolo de los centros más poblados...

Las Bambas entrega “mochilas digitales” para comunidades campesinas

Las comunidades beneficiadas son: Queuña, Sacsahuillca, Quehuira, Allahui, Ccasa, Carmen Alto, Antuyo, Choquecca Antío, Chuicuni, Quello, Pumamarca, Manuel Seoane Corrales, Chumille, Huanacopampa y la APV Manantiales...

Consorcio Camisea: Más de 3,400 estudiantes del Bajo Urubamba se benefician con entrega de útiles escolares

La iniciativa beneficiará directamente a 3,452 alumnos y a 221 docentes pertenecientes a 40 instituciones educativas de 16 comunidades nativas como son: Cashiriari, Segakiato, Shivankoreni, Camisea, Ticumpinia, Shintorini, Kirigueti y sus anexos, además de Nuevo Mundo, Nueva Vida, Puerto Huallana, Santa Rosa de Serjali, Marankeato, Montetoni y Sagondoari...