Cusco: presentan 57 proyectos priorizados en Obras por Impuestos con una inversión de S/ 1,159 millones

Obras en transportes, vial, educación, saneamiento, entre otros, beneficiarán a pobladores de 13 provincias

Créditos de imagen:

Difusión

Ante potenciales inversionistas, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y autoridades de Cusco presentaron 57 proyectos que podrían desarrollarse en la región mediante Obras por Impuestos con una inversión de S/ 1,159 millones para mejorar la infraestructura vial, educativa, saneamiento y transportes.

En el “Foro Cusco Invierte”, organizado por la agencia, el gobernado regional, Werner Salcedo Álvarez compartió una cartera de 20 proyectos priorizados por S/ 568 millones y que se podrían desarrollar en 13 provincias.

Salcedo mencionó que entre los proyectos se encuentran la carretera Huancarani (S/ 80 millones) en Paucartambo, el puente de integración Cusco-Ayacucho (S/ 75 millones) La Convención, así como el I.E Japam (S/ 70 millones), ubicado en la provincia de Canchis, I.E. Educandas (S/.60 millones) en Cusco, Centro de Salud Acomayo (S/ 57 millones) y obra de Saneamiento Básico Anta Ciudad (S/ 52 millones).

En tanto, los alcaldes de diversas provincias presentaron otros 37 proyectos a ejecutarse también con Obras por impuestos con una inversión de S/ 591 millones de soles. Entre ellos, siete proyectos de la Municipalidad Provincial del Espinar con un monto de inversión estimado en S/ 195 millones, nueve en la jurisdicción de Urubamba (S/ 118 millones), 14 en Calca (S/ 111 millones), dos en Cusco (S/ 70 millones), otros dos en Chumbivilcas (S/ 55 millones), dos en Paucartambo (S/ 30 millones) y uno en Paruro (S/ 9 millones).

La directora de Inversiones Descentralizadas, Denisse Miralles, comentó que a través del evento se promociona nuevas oportunidades de inversión público-privada en la capital cultural del mundo que podrían viabilizarse de manera más rápida con Obras por Impuestos versus otros mecanismos de inversión pública.

Miralles dijo, además, que la agencia sigue contribuyendo en la asesoría técnica de autoridades y funcionarios para impulsar obras que efectivamente permitan cerrar brechas, sobre todo de manera descentralizada.

También te puede interesar

Premian a TGP en CADE 2025 por restauración y puesta en valor de la Alameda de la Independencia, en Ayacucho

La puesta en valor de la Alameda de la Independencia fue ejecutada por TGP mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, en conjunto con Grupo AJE y la Municipalidad Provincial de Huamanga...

Hitachi construirá y probará un camión minero híbrido

Numerosas máquinas mineras operan en los yacimientos, y la mayoría funcionan con motores diésel. El diésel representa el principal costo de las operaciones mineras, y la reducción de su consumo ha sido un desafío durante muchos años...

Educación: Las Bambas avanza con más del 60 % del proyecto educativo en Quiscapunco

El proyecto, que supera los S/ 2.8 millones de inversión, se ejecuta como parte del aporte social voluntario de Las Bambas, asumido en el Subgrupo de Trabajo N° 3 del Convenio Marco de la Mesa de Cotabambas...

Cerro Verde: jóvenes arequipeños destacan en concurso internacional de robótica

Desde 2022, el programa ha beneficiado a instituciones educativas en la zona de influencia de Cerro Verde, incluyendo Uchumayo, Tiabaya, Yarabamba, La Joya y Matarani...

Ministra Miralles: “Nuestro país es uno de los pocos de la región que mantiene grado de inversión”

Durante su participación en la sesión “Crecimiento Económico”, la titular del MEF anunció medidas de eficiencia del gasto que permitirán ahorrar más de S/ 1200 millones este año y una meta fiscal de 2,2 % del PBI...

“La transición energética no es solo tecnología, es una cuestión de coherencia y cultura”

“El almacenamiento es la pieza que habilita la transición energética”, explica la especialista en energía y sostenibilidad...

ProInversión adjudicó proyectos APP por más de US$ 35,500 millones para regiones

Hasta julio de 2026, la agencia proyecta atraer más de US$ 13,000 millones mediante adjudicaciones y adelantos de inversión a través de adendas, que incluyen 24 proyectos APP y Proyectos en Activos por más de US$ 6,000 millones y siete adendas por más de US$ 7,000 millones...

PCM: “Nuestro objetivo es que ninguna obra importante quede detenida por la inacción o la burocracia”

En otro momento, el jefe del Gabinete Ministerial aseguró que "el Estado no crea puestos de trabajo, ni riqueza. Son el sector privado y el emprendimiento de los peruanos los que pueden sacar adelante el Perú"...

Compañía Minera Crespo entrega dos camionetas a la Municipalidad Distrital de Cayarani

Las unidades vehiculares fueron destinadas al Centro Poblado de Arcata y a la Comunidad Campesina de Chocñihuaqui...

Proceso de desburocratización: MEF ha identificado 660 intervenciones para simplificar normas

En minería e hidrocarburos se han destrabado proyectos de alto impacto como San Rafael, Retamas y Lote 95, con inversiones conjuntas superiores a US$ 200 millones, informa el Ministerio de Economía y Finanzas...

En 2025 entidades públicas adjudican récord de 284 proyectos de Obras por Impuestos por un monto total de S/3,436 millones

Por sectores, destacan las adjudicaciones en transporte (S/ 855 millones), salud (S/ 624 millones), educación (S/ 510 millones) y orden público y seguridad (S/ 438 millones)...

Antapaccay renueva 100% de su flota de transporte interno a buses eléctricos

El transporte interno de personal ahora es completamente libre de emisiones de CO₂. La nueva flota está compuesta por 17 vehículos eléctricos: 13 buses con capacidad para 44 trabajadores y 4 minibuses para 26 pasajeros...