Presidenta Boluarte: “Que [la minería] construya, junto a nosotros, un mejor futuro para el Perú”

En agosto 2024, la producción nacional de cobre alcanzó la cifra mensual más alta del año, con más de 240 000 toneladas métricas finas

Créditos de imagen:

Difusión

El Perú se consolida como uno de los líderes en la producción mundial de cobre, un codiciado metal que en los últimos años, con el vertiginoso desarrollo de la tecnología, ha cobrado una gran relevancia. “Nuestro país es el segundo productor de cobre en el mundo, posición que nos enorgullece, pero que implica, al mismo tiempo, un reto para seguir avanzando y generar más desarrollo en el país”, dijo la presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, durante la ceremonia de clausura de Expocobre 2024.

La visión del gobierno de la presidenta Dina Boluarte es que la minería sea un motor de transformación para las regiones. “Que construya, junto a nosotros, un mejor futuro para el Perú, un futuro sin brechas de desigualdad, con progreso y justicia social en cada rincón del país”, expresó.

La mandataria resaltó que solo en agosto de este año la producción nacional de cobre alcanzó las 246 568 toneladas métricas finas, la cifra mensual más alta del 2024, que representa un crecimiento del 10,9 % respecto de julio de este año y un aumento del 10,7 % en comparación con agosto de 2023.

Recordó, asimismo, que las exportaciones del metal rojo ascendieron a 1951 millones de dólares en julio del 2024, lo que representa un crecimiento del 1,4 % en comparación con julio del 2023, impulsado principalmente por el incremento del precio del cobre y por las mayores órdenes de compra.

“Nuestro país está viviendo una de las coyunturas más favorables de su historia en materia de inversión para el desarrollo. Allí radica el reto que tenemos como autoridades y como actores del sector minero: hacer que los beneficios de la minería lleguen cada vez a más peruanas y peruanos”, enfatizó la mandataria.

Un informe reciente de una de las empresas más grandes del mundo destaca cómo el cobre está redibujando el futuro del planeta y cómo su demanda podría duplicarse hacia el año 2050.

En medio de este escenario favorable, la presidenta Dina Boluarte destacó algunas obras que contribuirán a consolidar al país como potencia mundial en la producción de dicho mineral. Entre ellas, mencionó la ampliación de la fundición y refinería en Ilo, la expansión de Cuajone y la puesta en marcha de proyectos como Los Chancas, Michiquillay y Tía María.

A estos se suman otros proyectos de gran envergadura, como el aeropuerto de Chinchero de Cusco —cuya adenda se firmó el 30 de octubre—, el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y el megapuerto de Chancay, que convertirán al país en un destino atractivo para las inversiones extranjeras.

“Nuestro país está viviendo una de las coyunturas más favorables de su historia en materia de inversión para el desarrollo. Allí radica el reto que tenemos como autoridades y como actores del sector minero: hacer que los beneficios de la minería lleguen cada vez a más peruanas y peruanos”, enfatizó la mandataria.

Reiteró, además, que nuestra economía registra una recuperación sostenida. “Tenemos la menor inflación de la región y ofrecemos estabilidad jurídica y reglas de juego claras a las inversiones responsables con el medio ambiente. En paralelo, los conflictos internacionales y la pandemia han acelerado el cambio de la matriz energética mundial, lo que ha causado un impulso inusitado en la demanda de los ‘minerales críticos’ o ‘metales estratégicos’, dentro de los cuales resalta el cobre”, sostuvo.

También te puede interesar

Seis Comisiones Regionales EITI presentarán nuevos estudios de Cajamarca, Arequipa, Loreto, Apurímac, Piura y Áncash

EITI es la referencia mundial para la gestión abierta en los sectores del petróleo, el gas y la minería. Su implementación permite brindar información clara y accesible sobre la gestión de los recursos naturales...

Canon y regalías financian 40% del presupuesto de inversión de Arequipa, destaca la Cámara de Comercio de la región

Actualmente, el sector representa cerca del 32% del Producto Bruto Interno (PBI) regional y genera más de 35,500 empleos directos, de acuerdo con cifras del Ministerio de Energía y Minas...

Codelco presenta expertos internacionales que realizará evaluación independiente en El Teniente

Su labor incluirá la revisión técnica de diseños y condiciones del sitio, entrevistas con trabajadores y contratistas, análisis de protocolos de emergencia y gestión de crisis, así como la evaluación de la cultura organizacional...

Gold Fields, una de las mejores empresas para el talento joven

El Ranking EFY General Perú 2025 identifica a las mejores empresas para jóvenes profesionales menores de 35 años y se ha consolidado como el estudio más grande sobre experiencia del colaborador y marca empleadora en Latinoamérica...

BHP Xplor abre postulaciones 2026 para aceleradora de exploraciones

Las postulaciones para el cohorte 2026 de BHP Xplor están abiertas desde el 8 de septiembre hasta el 15 de octubre de 2025...

F45 Fotografía Industrial lanza servicio de “time lapse” en 6K para la gran minería

"Gracias a la energía solar y la conectividad global, los equipos directivos pueden visualizar el avance en tiempo real desde cualquier parte del mundo", señaló Rolando Suaña, CEO de F45 Fotografía Industrial...

Proyecto de oro Volcán: Hochschild firma acuerdo con Railtown Capital Corp.

"Como parte de nuestra estrategia más amplia para evaluar alternativas estratégicas para activos no estratégicos, hemos elegido esta vía para generar valor en Volcán y, al mismo tiempo, permitir que Hochschild centre sus recursos en nuestra cartera de alta calidad en Perú, Brasil y Argentina. Ante la continua fortaleza de...

Antamina: Construcción del nuevo Hospital de Huari ronda el 94% de avance

Esta obra emblemática dotará a la provincia de una infraestructura moderna y funcional, diseñada para brindar atención integral a más de 100,000 personas...

Applied Intuition y Komatsu se unen para redefinir la autonomía en minería

Actualmente, solo alrededor del 3% de los camiones mineros a nivel mundial operan de forma autónoma, un mercado valorado en 1.600 millones de dólares, pero que se proyecta que crezca a 12.600 millones de dólares para 2031 a medida que se acelera su adopción...

El futuro minero del Perú exige una posición firme contra la ilegalidad, señala Juan Carlos Ortiz

Comentó que anuncios recientes hechos por compañías mineras globales para adquirir nuevos proyectos en el país confirman que el Perú sigue siendo un destino atractivo para la inversión extranjera y que los capitales privados mantienen confianza en nuestro potencial geológico...

Anglo American y Teck se fusionan para crear un nuevo gigante del cobre

Anglo Teck será uno de los mayores productores de cobre del mundo y se beneficiará de algunas de las dotaciones de cobre de mayor calidad del planeta...

Senace aprobó primer ITS de la MEIA-d Tambomayo

El proyecto se ubica en los anexos Puna Chica y Tocallo, distrito de Tapay, provincia de Caylloma, región Arequipa...