Alianza con Caterpillar: Newmont recibe su primer camión minero eléctrico a batería

"A medida que la industria minera navega por la transición energética, sabemos que nuestros clientes necesitarán un conjunto diverso de soluciones para lograr sus objetivos operativos y de sostenibilidad", dijo Denise Johnson, presidenta del grupo de industrias de recursos de Caterpillar

Créditos de imagen:

Difusión

La gigante productora de oro Newmont Corporation puso en servicio su primer camión minero grande con batería eléctrica en la mina Cripple Creek and Victor en el condado de Teller, Colorado, EE. UU. El vehículo, denominado Early Learner Cat® 793 XE, es un hito importante para Newmont, posible gracias a su alianza estratégica con Caterpillar Inc.

“La llegada del Early Learner Cat 793 XE subraya nuestro compromiso continuo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en todo nuestro negocio”, dijo Natascha Viljoen, directora de operaciones de Newmont. “Mientras miramos hacia el futuro, nuestro enfoque sigue siendo crear un entorno minero más seguro y productivo, y este gran camión minero eléctrico es un paso más que estamos dando para seguir avanzando en nuestros compromisos de seguridad y sostenibilidad”.

Actualmente, las máquinas de combustión diésel para minería a cielo abierto y subterránea son responsables de una parte importante de las emisiones de carbono de Newmont. La introducción de soluciones innovadoras como el Early Learner 793 XE a nivel de sitio minero demuestra nuestro compromiso continuo con la reducción de emisiones.

“A medida que la industria minera navega por la transición energética, sabemos que nuestros clientes necesitarán un conjunto diverso de soluciones para lograr sus objetivos operativos y de sostenibilidad”, dijo Denise Johnson, presidenta del grupo de industrias de recursos de Caterpillar. “Estamos entusiasmados con nuestra colaboración con Newmont y trabajar con ellos para comprender verdaderamente la implementación y el impacto del Early Learner 793 XE en CC&V”.

Newmont y Caterpillar se centrarán en validar y probar el Early Learner 793 XE. Estos esfuerzos brindarán información sobre cómo las operaciones mineras pueden incorporar grandes camiones mineros eléctricos, estableciendo un nuevo estándar para la industria.

También te puede interesar

Premian a TGP en CADE 2025 por restauración y puesta en valor de la Alameda de la Independencia, en Ayacucho

La puesta en valor de la Alameda de la Independencia fue ejecutada por TGP mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, en conjunto con Grupo AJE y la Municipalidad Provincial de Huamanga...

Hitachi construirá y probará un camión minero híbrido

Numerosas máquinas mineras operan en los yacimientos, y la mayoría funcionan con motores diésel. El diésel representa el principal costo de las operaciones mineras, y la reducción de su consumo ha sido un desafío durante muchos años...

Luz verde para plan de mejoras en Animón

Chungar ha previsto no solo procesar el mineral que se extraerá de las labores subterráneas de la propia mina, sino también recibir mineral de terceros autorizados...

Inversión en IA para minería crecerá hasta los US$ 900 millones este año

“La minería global ya no compite en relatos, sino en ejecución. La IA dejó de ser promesa para convertirse en disciplina, evidencia y resultados”, sostuvo Pamela Antonioli, gerente general del Hub de Innovación Minera del Perú...

Educación: Las Bambas avanza con más del 60 % del proyecto educativo en Quiscapunco

El proyecto, que supera los S/ 2.8 millones de inversión, se ejecuta como parte del aporte social voluntario de Las Bambas, asumido en el Subgrupo de Trabajo N° 3 del Convenio Marco de la Mesa de Cotabambas...

Gustavo De Vinatea: “El Reinfo fue el mayor error que cometimos en materia minera”

“La formalización debe basarse en la promoción y en los incentivos para mantenerse en la legalidad, no en una inscripción masiva sin control como ocurrió con el Reinfo”, agregó...

Cerro Verde: jóvenes arequipeños destacan en concurso internacional de robótica

Desde 2022, el programa ha beneficiado a instituciones educativas en la zona de influencia de Cerro Verde, incluyendo Uchumayo, Tiabaya, Yarabamba, La Joya y Matarani...

TIMining: “La simulación permite detectar oportunidades”

La startup TIMining, presente en grandes grupos mineros de Perú como Anglo American, MMG y Southern Copper, sostiene que la simulación y los gemelos digitales permiten identificar cuellos de botella y pérdidas no visibles que afectan el rendimiento diario de la mina...

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

"La demanda de cobre sigue en aumento y, más allá de la ampliación de faenas ya existentes, el hallazgo y la exploración de nuevos depósitos es un incentivo para seguir desarrollando minería con una visión de largo plazo, sustentable y moderna", aseguró Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals...

Tierras raras en Brasil: inversión inicial de capital de construcción de proyecto Carina asciende a US$548,3 millones

Hugh Broadhurst, director de operaciones de Aclara, comentó: “Los resultados de este estudio de prefactibilidad marcan un hito fundamental para Aclara. Somos la primera empresa del mundo en publicar reservas minerales de tierras raras pesadas procedentes de arcillas iónicas”...

Senace aprueba plan de US$135 millones de minera La Arena

La aprobación contó con la opinión técnica favorable vinculante de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), y de los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y Cultura...

Rafael Estrada: Si el Perú quiere mantener su posición en la minería mundial, debe apostar por startups tecnológicas

Las cifras señalan que en 2022 se invirtieron alrededor de US$ 2.3 mil millones en startups tecnológicas orientadas al sector minero. Un ejemplo emblemático es KoBold Metals, compañía dedicada a la exploración mediante inteligencia artificial...