Codelco propone a André Sougarret y Juan Enrique Morales como directores en Compañía Minera Teck Quebrada Blanca

Teck tiene una participación indirecta del 60% en la mina. Sumitomo Metal Mining Co., Ltd. y Sumitomo Corporation tienen conjuntamente una participación indirecta del 30%. Codelco tiene una participación no financiera del 10%

Créditos de imagen:

Difusión

Codelco informa que su expresidente ejecutivo André Sougarret y el exdirector Juan Enrique Morales fueron nominados por la estatal para asumir en el directorio de Compañía Minera Teck Quebrada Blanca S.A. como sus representantes.

Tras la compra del 10% de las acciones de Quebrada Blanca a inicios de septiembre a la Empresa Nacional de Minería (Enami), la cuprífera estatal ejerció parte de los derechos que este paquete accionario le confiere, nominando a dos de los once miembros del directorio, quienes comenzarán su gestión a partir de la próxima sesión de dicho órgano colegiado. Esta nominación deberá ser ratificada mañana en la junta extraordinaria de accionistas de la compañía.

“En una sesión extraordinaria, el directorio de Codelco aprobó hoy por unanimidad la nominación de André Sougarret y Juan Enrique Morales por su inigualable experiencia minera. André, un reconocido ingeniero civil de Minas de la Universidad de Chile y MBA del Loyola College-UAH, realizó gran parte de su carrera en Codelco, mientras Juan Enrique, otro destacado ingeniero civil de Minas de la Universidad de Chile, se ha dedicado más de 50 años al negocio minero. Ambos respondieron entusiastas a esta invitación, pues comprenden la importancia estratégica de Quebrada Blanca para el futuro de Codelco y su propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo”, explica Máximo Pacheco, presidente del directorio.

André Sougarret es actual director del Grupo CAP y de Empresas Gasco S.A., y fue presidente ejecutivo de Codelco hasta agosto de 2023. Su carrera partió a inicios de los 90 en Mantos Blancos, para emigrar a la División El Teniente en 1993, donde llegó a ser subgerente general. En 2012 se sumó a Antofagasta Minerals como gerente general de Minera Esperanza y, después, de Minera Centinela; luego, fue vicepresidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería (Enami), antes de partir a México como director de Operaciones de Minera Fresnillo. Regresó a Codelco a fines de 2020 para asumir como vicepresidente de Operaciones Norte hasta que fue nombrado presidente ejecutivo.

En tanto, Juan Enrique Morales fue director de Codelco durante dos períodos consecutivos, entre 2015 y 2023, en uno de los cupos que provienen de una propuesta del Consejo de Alta Dirección Pública, además de director de la Fundación Tecnológica Sonami. Su carrera la inició en 1971 en Enami, para luego pasar a empresas mineras de cobre de la mediana minería hasta 1981. Entre 1981 y 1992 se dedicó al ámbito de desarrollos mineros como jefe de proyecto y gerente de ingeniería en las etapas experimentales, de diseño y construcción en grandes proyectos de cobre y oro para empresas mineras privadas extranjeras, Anaconda, Minera El Indio y Placer Dome.

Operación Quebrada Blanca

Quebrada Blanca es un mega yacimiento de cobre, que cuenta con una base de recursos de 10.000 millones de toneladas, con una ley de 0,38% de Cu y oportunidades de crecimiento futuro. En plena operación de su segunda fase, se posicionará dentro de las 20 operaciones con mayor producción de cobre del mundo y a nivel nacional se ubicará como el sexto productor después de Escondida, Collahuasi, El Teniente, Radomiro Tomic y Los Pelambres, considerando sus producciones de 2023.

Está ubicada en la Región de Tarapacá, en el norte de Chile, a una altitud de 4.400 metros, aproximadamente 240 kilómetros al sureste de la ciudad de Iquique. Teck tiene una participación indirecta del 60% en la mina. Sumitomo Metal Mining Co., Ltd. y Sumitomo Corporation tienen conjuntamente una participación indirecta del 30%. Codelco tiene una participación no financiera del 10%.

También te puede interesar

Ingresos fiscales asociados a la minería totalizaron S/ 11.221 millones a mayo

Del total recaudado durante los primeros cinco meses de 2025, la minería metálica se consolidó como la principal fuente de recaudación dentro del subsector, al generar ingresos por S/ 9.571 millones...

Presidenta de PERUMIN 37: “No podemos aceptar una ley con vacíos que perpetúe la informalidad”

“¿Qué minería queremos para nuestro país? ¿Queremos una minería formal, sin importar el tamaño? ¿Un sector responsable y fiscalizable que genere tributos, trabajo digno y control ambiental?”, pregunta...

Baterías: EE UU se dispone a imponer un arancel del 93.5 % al grafito chino

Tesla Inc. y su principal proveedor de baterías, la japonesa Panasonic Inc., se encontraban entre las empresas que presionaban para bloquear los nuevos aranceles...

Elmer Cuba: “Este año, el Perú exportará más de US$60.000 millones en minerales”

“Estamos ante un momento extraordinario. Cuando yo era estudiante, el Perú exportaba apenas US$3.000 millones. Hoy hablamos de 20 veces más”, subrayó...

“Queremos mostrar que es posible hacer minería con responsabilidad social”: misión minera peruana lista para conquistar Australia

IMARC 2025 es considerada el evento más importante de Australia y Asia-Pacífico, donde se reunirá a más de 8,500 participantes, 300 ponentes y 500 expositores...

Minería empleó de manera directa un total de 256.134 trabajadores en mayo

El empleo promedio generado por la actividad minera de enero a mayo de 2025 fue de 247.470 trabajadores, siendo 3.6% mayor al promedio anual de 2024 (238.860 trabajadores)...

Yanacocha encabeza producción peruana de oro con el 14% del total

Minera Yanacocha S.R.L. reportó en mayo una producción de 1.376.760 gramos finos, reflejando un incremento del 82.9%...

Southern Perú (15.9%) y Las Bambas (15.6%), las principales productoras de cobre peruano a mayo

Ahora bien, la producción acumulada a mayo alcanzó un total de 1.107.565 TMF representando un incremento de 2.8% frente al mismo periodo del 2024 (1.077.216 TMF)...

Southern y Antamina lideran la inversión minera a mayo, que suma en total US$ 1.845 millones

Encabezando el ranking se ubicó Southern Peru Copper Corporation, que ejecutó una inversión acumulada de US$ 190 millones, lo que representó un crecimiento de 65.2% respecto al mismo periodo de 2024 (US$ 115 millones) y una participación del 10.32% del total nacional...

“En el Perú, la riqueza del subsuelo sigue siendo una fuente de oportunidades”

La fase de la exploración se constituye como pieza fundamental para el inicio de la actividad minera, permitiendo no solo la captación de inversión nacional y extranjera, sino también el descubrimiento de nuevos yacimientos...

PERUMIN 37: EXTEMIN reunirá más de 1,200 stands de organizaciones clave para la minería

“La capacidad de hacer negocios en la feria es impresionante. En una semana puedes visitar lo que te puede demorar un año. Hay que rentabilizar eso. La posibilidad de hacer negocios para una empresa podría ser infinita”, sostuvo Alania al IIMP...

Dynacor Group anuncia ventas récord de US$ 30.8 millones en junio

El aumento en las ventas de US$ 12.1 millones, o un +64.7%, en comparación con junio de 2024, se debe a un mayor precio de venta (+50.8%) y a un aumento en el volumen (+13.9%)...