Gold Fields escala 18 posiciones en Ranking Merco Empresas y Líderes 2024

En esta 13° edición del estudio que evalúa a un universo de 525 empresas a nivel nacional, Gold Fields también ha marcado un ascenso considerable en su posición general dentro de todos los sectores económicos del país, ubicándose entre las 50 empresas con mejor reputación

Créditos de imagen:

Difusión

Gold Fields es reconocida por el ranking Merco 2024 como la segunda empresa con mejor reputación y liderazgo en el Perú dentro del sector minero. En esta 13° edición del estudio que evalúa a un universo de 525 empresas a nivel nacional, Gold Fields también ha marcado un ascenso considerable en su posición general dentro de todos los sectores económicos del país, ubicándose entre las 50 empresas con mejor reputación. Así, la empresa minera escala 18 posiciones en comparación al año 2023 y se destaca en méritos reputacionales como resultados financieros, talento, calidad de su oferta comercial, ética y responsabilidad corporativa, internacionalización e innovación. 

“Estamos convencidos que vamos generando valor que perdure más allá de la minería. Nos sentimos muy contentos de los resultados que presenta este nuevo ranking de Merco y demuestra el compromiso y trabajo continuo de cada uno de nuestros colaboradores y directivos, quienes llevan y comparten el ADN de nuestra cultura en cada acción o actividad que implementamos en beneficio de nuestros grupos de interés”, comentó Domingo Drago, vicepresidente de Asuntos Externos de Américas. 

Entre los grupos encuestados estuvieron analistas financieros, periodistas de economía, representantes de Gobierno, ONG, sindicatos, asociaciones de consumidores, catedráticos, social media managers, Dircoms y líderes de opinión.  

Gold Fields es un productor de oro diversificado a escala mundial con nueve minas operativas en Australia, Sudáfrica, Ghana, Chile y Perú, además de un proyecto en Canadá. Cuenta con una producción equivalente de oro anual atribuible total de 2,30 millones de onzas, reservas minerales de oro probadas y probables de 46,1 millones de onzas, recursos minerales de oro medidos e indicados de 31,1 millones de onzas (excluidas las reservas minerales) y recursos minerales de oro inferidos de 11,2 millones de onzas (excluidas las reservas minerales).

También te puede interesar

Ministro Montero: Más de 45 mil registros excluidos del Reinfo no reportan actividad minera desde hace más de 4 años

"No laboran, no tienen actividad minera hace más de 4 años, no tiene la documentación al día, lo que es condición básica para mantenerse vigentes. Por eso no pueden estar en el proceso de formalización. Son más de 44 mil de los 50,560 excluidos. No estamos dejando si trabajo a...

Komatsu-Mitsui, entre las mejores empresas para realizar prácticas profesionales

‘’Para lograrlo, es esencial implementar iniciativas tangibles que respondan a las expectativas del talento actual, promoviendo entornos de trabajo que integren innovación, sostenibilidad y desarrollo humano’’, explicó Verónica Pacheco, directora de Gestión Humana de Komatsu-Mitsui...

Juan Carlos Ortiz: “Tenemos que separar a quienes realmente buscan formalizarse de aquellos que solo utilizan el Reinfo como fachada para actividades ilícitas”

“Si no se cumplen los plazos establecidos para avanzar en la formalización, el proceso debe reiniciarse. No se trata de castigar, sino de construir un sistema creíble y sostenible”, anotó en el evento del IIMP...

Venta de vehículos nuevos marca récord histórico en el primer semestre

La venta de vehículos livianos nuevos totalizó 14,709 unidades en junio, lo que representó un crecimiento de 35.7 % respecto a similar mes del 2024. En tanto, en el acumulado enero-junio, se colocaron 88,783 unidades, cifra superior en 17.6 % al mismo periodo del año anterior...

Grupo TAKRAF suministrará equipos para el mayor proyecto mundial de espesamiento de relaves en Chile

“Nos enorgullece apoyar las ambiciones de Codelco en materia de sostenibilidad y seguridad”, señaló Andrés Costa, director general de TAKRAF Chile y Perú. “Nuestra tecnología DELKOR está diseñada para maximizar la recuperación de agua y garantizar un rendimiento robusto incluso en las condiciones más exigentes”...

Minem: 31,560 registros continuarán su proceso de formalización hasta el 31 de diciembre de 2025

Añadió que la depuración del Reinfo con amparo normativo, pues busca ordenar la formalización de la pequeña minería y minería artesanal, separando al minero en proceso de formalización de aquel minero que no ha cumplido con los requisitos para formalizarse...

Royal Gold adquiere Sandstorm Gold por US$ 3.500 millones

“Me complace anunciar estas adquisiciones, que se ajustan a nuestro objetivo estratégico de adquirir activos de metales preciosos de alta calidad y larga vida útil en jurisdicciones favorables para la minería”, comentó Bill Heissenbuttel, presidente y director ejecutivo de Royal Gold. ...

South32 acuerda vender Cerro Matoso para centrarse en el cobre y el zinc

“La transacción es coherente con nuestra estrategia y optimizará aún más nuestra cartera hacia negocios de mayor margen en minerales y metales cruciales para la transición energética mundial”, afirmó Graham Kerr, director ejecutivo de South32...

Premian al mejor operador de maquinaria del Perú en sexto concurso de Ferreycorp y sus empresas

Los tres primeros puestos aseguraron su pase directo al campeonato latinoamericano de operadores Caterpillar, que se celebrará en octubre en Brasil, donde representarán al Perú y buscarán una plaza para clasificar al torneo mundial de la marca. ...

Trujillo: Salaverry Terminal Internacional destaca avance del 53% en su primer proyecto educativo vía Obras por Impuestos

“Las Obras por Impuestos nos permiten integrar nuestra política de responsabilidad social con objetivos concretos: desde el fortalecimiento de nuestra licencia social hasta la mejora de nuestros indicadores ESG, cada aspecto suma valor a la operación y, sobre todo, genera impacto real en la comunidad”, afirmó Arbulú...

Cobre cierra la semana en US$ 4,52 por libra

La semana estuvo marcada por alta volatilidad, en medio de la incertidumbre ante la posible imposición de aranceles por parte de EE.UU. el próximo 9 de julio. Si bien hubo avances en negociaciones con países como Canadá, el riesgo de nuevos gravámenes mantuvo la cautela entre inversionistas. ...

Unos 50,565 mineros a pequeña escala quedan excluidos del proceso de formalización

"Se han mantenido al margen del REINFO y de toda legalidad. Han estado años sin realizar actividad minera", declaró el ministro...