Search
Close this search box.

Crecimiento del sector minería metálica alcanzó una tasa de 8,9% en agosto

Las expectativas empresariales a 3 y 12 meses siguen siendo optimistas. En setiembre, todos los indicadores de expectativas empresariales del BCRP (12 indicadores) se ubicaron en el tramo optimista por cuarto mes consecutivo

Créditos de imagen:

Difusión

De acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el PBI creció 3,5% en agosto de 2024, acumulando cinco meses de crecimiento consecutivo. El crecimiento del PBI registrado en agosto de 2024 refleja el crecimiento de todos los sectores de la economía, con excepción de los sectores agropecuario, pesca y banca y seguros.

En el caso de los sectores primarios, destaca el crecimiento del sector minería metálica que alcanzó una tasa de 8,9%, la más alta desde febrero de 2024, explicado por el incremento en la producción de molibdeno y cobre asociado a mayores leyes del mineral, indicó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Asimismo, el subsector hidrocarburos creció por segundo mes consecutivo, registrando un crecimiento de 9,0%, debido a un incremento generalizado de la producción petrolera (principalmente, el lote 95) y gasífera (destacan los lotes 57 y 88). En la misma línea, los sectores no primarios se han mantenido dinámicos, destacando la mejora tanto de los sectores asociados a consumo (servicios: 3,4% y comercio: 2,9%), como de los sectores asociados a la inversión (construcción: 4,1% y manufactura no primaria: 3,2%).

“En los próximos meses, el PBI continuará creciendo y consolidando su proceso de recuperación, lo cual se refleja en los resultados favorables de los indicadores adelantados de actividad económica”, refirió el MEF. “Por ejemplo, al 10 de octubre la producción de electricidad creció 1,9%, luego de incrementarse 2,1% en setiembre. Asimismo, las importaciones de bienes de capital crecieron 11,6% en setiembre (ago-24: 11,3%), acumulando seis meses de crecimiento consecutivo”.

Las ventas a través de comprobantes de pago electrónicos crecieron 13,7% en setiembre (ago-24: 8,2%), acumulando seis meses de crecimiento consecutivo. El índice de big data de consumo del BBVA creció 6,4% en setiembre 2024 (agosto 2024: 11,3%), registrando una tasa positiva por diez meses consecutivos.

Las expectativas empresariales a 3 y 12 meses siguen siendo optimistas. En setiembre, todos los indicadores de expectativas empresariales del BCRP (12 indicadores) se ubicaron en el tramo optimista por cuarto mes consecutivo. Por ejemplo, las expectativas de contratación de personal a 3 meses se ubicaron en 54 puntos, el nivel más alto en 8 años (desde setiembre 2016), las expectativas del sector a 3 meses registraron 55 puntos, el nivel más elevado en más de 4 años (desde enero 2020); y las expectativas de la demanda de sus productos a 3 meses registraron 57 puntos, el nivel más alto desde noviembre de 2020.

Las últimas

También te puede interesar

Lanzan cartera de Proyectos en Activos por más de S/ 2,000 millones

Uno de los proyectos más avanzados es la modernización del Hospital Militar, para ofrecer al Ejército y sus familias el servicio que merecen. “Esperamos sumar pronto a la Fuerza Aérea y a la Marina en este esfuerzo para dar un salto importante de mejora del servicio hospitalario”, mencionó el titular...

Obras por Impuestos en Cajamarca: nuevo impulso para avanzar en cierre de brechas sociales

“Vamos a trabajar intensamente y el mecanismo de Obras por Impuestos solo va a funcionar con el apoyo de ustedes. Los proyectos están allí, los tienen sus autoridades locales y regionales. Tenemos un mecanismo para traer más infraestructura en el año 2025 y 2026, y los invitamos a utilizarlo”, dijo...

Macrorregión Centro concentra la mayor inversión en exploración minera en el país con US$ 516 millones

Esta macrorregión incluye 38 proyectos de exploración minera, donde destacan la 8va Modificación del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (MEIAsd) de Marcobre con US$ 285.9 millones, la 2da MEIAsd de Romina 2 con US$ 28.7 millones y la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de Quicay II con US$ 28.5 millones...

Henry Luna: Estamos enfocados en crear un clima de confianza tanto para grandes empresas como para mineras júniores

“Perú garantiza un entorno favorable para las inversiones, brindando reglas claras, un marco regulatorio predecible y un sistema de permisos ágil que permita acelerar el proceso de otorgamiento de concesiones y exploración”, comentó en diálogo con el IIMP...

Vale y Wabtec ultiman acuerdo de compra de 50 locomotoras

El plan de renovación de la flota de Vale incluye la incorporación de 36 locomotoras Wabtec EVOBBW y 14 locomotoras Wabtec ES58ACi . Estas locomotoras se encuentran entre las más modernas del mercado y podrán operar con una mayor mezcla de biodiésel, lo que reducirá las emisiones de gases de...

Tonelada de cobre, cerca de los US$12,000

Los operadores también se preparan para una mayor demanda industrial del metal, dada la necesidad de que grandes economías como EE UU y la UE modernicen sus redes eléctricas...

Las Bambas entrega equipos de laboratorio para colegio Juan Velasco de Cconccacca

Harold Lovón, director de la institución educativa, expresó: “Agradezco a Las Bambas por este gesto social que permitirá a nuestros estudiantes explorar la ciencia de manera práctica”...

Diego Ortega presidirá el Simposio-XVI Encuentro Internacional de Minería que organiza la SNMPE

“Este Simposio-XVI Encuentro Internacional de Minería se convertirá en un espacio que servirá para sentar las bases de una agenda país, desde la perspectiva minera, que contribuya a promover el desarrollo y asegurar la competitividad del Perú”, afirmó Diego Ortega...

Actividad minera genera transferencias por más de S/ 2,486 millones en enero de 2025

Áncash, Arequipa y Tacna destacan como los principales receptores de transferencias por conceptos mineros, debido a la presencia de importantes unidades mineras cupríferas y auríferas. ...

Quellaveco usa inteligencia artificial para monitorear comportamiento del área de molienda

La operación Quellaveco, de Anglo American, no prevé limitar el uso de la IA a su aplicación actual. En la siguiente etapa, su implementación se ampliará a nuevos componentes y procesos dentro de la operación...

Minem solicitará mayor presupuesto para asumir nuevas competencias en formalización minera

Gallo Quintana informó que el presupuesto destinado para el proceso de formalización minera se mantiene en S/ 14 millones, la misma cantidad asignada para el año 2024. Sin embargo, señaló que este monto resulta insuficiente debido a que el Minem ha asumido la competencia de los gobiernos regionales en materia...

Beca Ferreyros DreamBIG: se gradúa tercera promoción de técnicas de maquinaria pesada

“Aprecio especialmente el apoyo de Ferreyros a la inclusión de las mujeres al otorgarnos la beca, lo que permitió que nuestra formación fuera posible y nos impulsó a seguir adelante con mayor motivación. Este es solo el inicio de un futuro lleno de oportunidades”, señaló Roxana Sulla Mayhua, representante de...