Cochilco: “El precio del cobre ha estado bajo presión debido a la tendencia de fortaleza del dólar”

En el corto plazo, el consenso de mercado se inclina por mantener la confianza. En Estados Unidos, los datos recientes mostraron un sólido crecimiento del empleo, generando 254.000 nuevos puestos de trabajo en septiembre, lo que reduce la presión sobre la Reserva Federal para nuevos recortes de la tasa política monetaria, lo que podría limitar el apoyo al precio del cobre en el corto plazo

Créditos de imagen:

Difusión

El precio del cobre registró una baja de 1,9% en comparación con el cierre de la semana pasada. El lunes, la cotización fue de US$ 4.45 por libra, mientras que hoy se situó en US$ 4.35 por libre, informó Cochilco en su habitual análisis de fin de semana del metal rojo.

Pese a esto, el precio del metal básico  ha mantenido una variación positiva de 5,7% en los últimos 20 días de transacciones. Además, el precio promedio anual hasta la fecha es de US$ 4.15 la libra, lo que supera en 27,1 centavos de dólar por libra al promedio del mismo período en 2023. 

“El precio del cobre ha estado bajo presión debido a la tendencia de fortaleza del dólar, lo que lo hace más caro para los consumidores que manejan otras monedas, afectando la demanda”, explicó Cochilco. Las expectativas de que China prontamente refuerce las medidas de estímulo adoptadas en septiembre han evitado bajas más significativas en el precio del metal. 

El sector inmobiliario, un importante inductor del consumo de cobre, requiere medidas más sólidas para asegurar la efectividad del plan a mediano plazo. En Shanghái, el precio del cobre ha caído por segunda sesión consecutiva. Esto refuerza la percepción de que los estímulos anunciados por China no han sido lo suficientemente efectivos para disipar las preocupaciones sobre las perspectivas de crecimiento económico. 

En el corto plazo, el consenso de mercado se inclina por mantener la confianza. En Estados Unidos, los datos recientes mostraron un sólido crecimiento del empleo, generando 254.000 nuevos puestos de trabajo en septiembre, lo que reduce la presión sobre la Reserva Federal para nuevos recortes de la tasa política monetaria, lo que podría limitar el apoyo al precio del cobre en el corto plazo. 

Además, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años superó el 4%, lo que refuerza la idea de una economía más fuerte. Por otra parte, la tasa de inflación en EE.UU. continúa desacelerándose. 

Los inventarios de cobre en las bodegas de Taiwán alcanzaron las 132.825 toneladas métricas ™, mientras que en Corea del Sur se registraron 92.150 tm. Con estos niveles, Asia concentra el 76,9% de las existencias globales, seguida por Europa con el ,8% y Estados Unidos con 13,3%.

En cuanto a las bolsas específicas, las existencias en la Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE) llegaron a 156.485 tm, mientras que la Bolsa de Metales de Londres (LME) redujo sus inventarios a 297.550 tm. Por su parte, la Bolsa Mercantil de Chicago (CME) registró un total de 68.957 tm.

También te puede interesar

Volcan Compañía Minera ejecuta exitosa emisión de bonos por US$750 millones

"La favorable recepción del mercado reafirma la confianza de los inversionistas en la solidez, trayectoria y capacidad de gestión de Volcan", dice el comunicado de la empresa...

Utilidad neta de Buenaventura de enero a setiembre fue de US$ 424.2 millones

En septiembre, el Ministerio de Energía y Minas del Perú otorgó a Coimolache un nuevo permiso de operación que autoriza la colocación de mineral recién extraído en un nuevo nivel de la plataforma de lixiviación de Tantauhuatay, así como en áreas superficiales adicionales adyacentes...

Proyecto San Gabriel: capex del tercer trimestre fue de US$ 92.3 millones

La puesta en marcha de los tanques de chancado, molienda y lixiviación C1/C2 se encuentra casi completada. ...

Cerro Verde obtiene una utilidad neta de US$323.9 millones en tercer trimestre

En el periodo de enero a setiembre, la compañía ha invertido la suma de US$282.4 millones en propiedad planta y equipo (US$243.8 millones por el periodo enero a setiembre de 2024). ...

Sierra Sun: Primer embarque de concentrados de unidad minera Arcata

"Este primer envío consolida un paso firme hacia el crecimiento sostenido que venimos construyendo juntos, reflejando el cumplimiento de nuestras metas operativas y reafirmando la capacidad técnica y humana de nuestra organización", explicó la empresa...

Yanacocha: US$ 15 millones para optimización de  lixiviación y otras obras

El objetivo es lixiviar el oro remanente en zonas donde la solución lixiviante no ha podido llegar debido a factores físicos como canalizaciones o impermeabilizaciones causadas por la elevada presencia de finos...

Nexa Resources reportó utilidad neta de US$100 millones en tercer trimestre

El capex totalizó US$90 millones, destinados principalmente a inversiones de sostenimiento, incluyendo el desarrollo de minas y el mantenimiento operativo. De este monto, aproximadamente US$12 millones se invirtieron en la Fase I del Proyecto de Integración Cerro Pasco...

Linglong, Sinotruk y Cepsa, la apuesta de JCH Llantas para la minería peruana

JCH Llantas destaca inversión del 3% al 5% de Linglong en I+D, lo que resulta en innovaciones como la vulcanización a baja temperatura...

Dynacor comienza transporte de su planta a Senegal y continúa la integración en Ecuador

En Ecuador, la corporación adelanta que la integración de su filial continúa en tres frentes: organizativo, operativo y comunitario...

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$25 mil millones

Raúl Benavides señaló que, según el Anuario Minero 2024 del Ministerio de Energía y Minas (Minem), se han identificado 6,001 PAM a nivel nacional, de los cuales 3,346 no están siendo gestionados. Sin embargo, precisó que hay un grupo de PAM que deberían ser prioritarios...

Tambomayo: conformidad para aumentar recuperación de metales

Buenaventura contempla ejecutar la cianuración de oro y plata del concentrado de zinc obtenidos del proceso de flotación, con una ley entre 5 a 8 gramos/tonelada de oro, 20 onzas/tonelada de plata y 38% de zinc...

Estaño: San Rafael hasta 2028

El monto estimado de inversión para la etapa de construcción del proyecto es de US$ 293.5 millones...