Rómulo Mucho: China es el principal inversionista de la cartera de 51 proyectos mineros de Perú

Mucho sostuvo que China actualmente cuenta con capitales en 7 proyectos, que implican un total de US$ 11,371 millones

Créditos de imagen:

Difusión

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, dio a conocer que China es el principal inversionista de la cartera de 51 proyectos mineros de Perú, la cual está valorizada en US$ 54,556 millones. De dicho total, el 20.8% son inversiones del país asiático. Así lo indicó durante la charla que ofreció en MINExpo 2024, en Las Vegas, Estados Unidos, y al que pudo acceder el Instituto de Ingenieros de Minas en el Perú (IIMP).

Mucho sostuvo que China actualmente cuenta con capitales en 7 proyectos, que implican un total de US$ 11,371 millones. En segundo lugar, se encuentra Canadá con el 18.9% de inversiones en la cartera, lo que equivale a 10 proyectos con US$10,335 millones. En tanto, el tercer y cuarto lugar aparecen con México con el 17.3% y Estados Unidos con 14.2%, respectivamente.

Asimismo, Mucho explicó que del total de 51 proyectos mineros en nuestro país, 8 se ubican en Apurímac por US$ 12,017 millones, 7 en Cajamarca por US$ 16,425 millones, 6 en Áncash por US$ 3,234 millones, 4 en Arequipa por US$ 5,044, 4 en Moquegua por US$ 3,350, entre otros. Respecto a las principales iniciativas, Mucho resaltó Michiquillay, Zafranal, Yanacocha Sulfuros, Los Chancas y Hierro Apurímac, ante la audiencia del evento internacional.

El titular del Minem destacó que, de la cartera de proyectos, el 73% es de cobre, lo cual implica una inversión de US$ 39,795 millones; el 13% es de oro, con una inversión de US$6, 842 millones; el 9% de hierro, con una inversión de US$ 4,681 millones; el 3% de zinc con una inversión de US$ 1,842 millones; el 2% de plata, con una inversión de US$ 946 millones y el 1% de fosfato, con una inversión de US$ 450 millones.

También te puede interesar

Toquepala: Southern obtiene conformidad para cambiar deslaminadora de su planta LESDE y agregar espesadores

La planta LESDE está conformada por las etapas lixiviación de los depósitos de material lixiviables (L), de producción de extracción por solventes (ES) y de deposición electrolítica (DE), se ubica a 3.50 km en línea recta del tajo...

El 73.7% del cobre producido en Perú es exportado a China

El cobre sigue siendo el líder entre los productos mineros exportados, representando un sólido 31.5% del total de los envíos peruanos...

Ingemmet sobre exploración en el Perú: “Lo que está expuesto ya se ha encontrado y explotado”

El representante del Ingemmet, Carlos Fernández, resaltó que el uso de un lenguaje de programación otorga mayor precisión y velocidad de procesamiento para identificar zonas con potencial mineral previo al trabajo de campo...

Miguel Cardozo: Inversión en exploración comenzó a caer a causa de nuevas regulaciones ambientales

Si bien el Minem contempla una inversión de US$ 1.039 con 84 proyectos en la cartera de exploración, Cardozo señaló que “eso depende de cuánto se logre ejecutar efectivamente. Hay intención, hay planes, pero si no se destraban los permisos, esas cifras pueden quedarse solo en proyecciones”, advirtió...

China, el destino del 52.9% de los envíos peruanos de zinc

Las exportaciones acumuladas de zinc al primer trimestre representaron un total de US$ 639 millones, lo cual se tradujo en un ascenso de 33.8% frente a lo reportado en el mismo periodo del 2024 (US$ 477 millones)...

Canon y regalías: Áncash recibió transferencias por más de S/ 699 millones a abril

El Minem considera que la minería sigue siendo uno de los pilares del crecimiento del Perú, que impulsa la economía y genera empleo...

ALO Group Perú invertira US$ 6 millones y aumentará su flota de alquiler hasta los 600 equipos

ALO Group Perú se ha consolidado como una empresa importante en este rubro, abarcando el 45% del mercado nacional. Es el distribuidor autorizado de marcas reconocidas como JLG y GENIE, además de operar con su propia línea de productos ALO LIFT...

Tribeca Resources adquirirá opción sobre proyecto de cobre en Chile

Tribeca Resources tiene el derecho, pero no la obligación, de adquirir una participación del 100% en la propiedad Jiguata por un período de cinco años mediante pagos acumulativos por un total de US$15 millones...

PERUMIN 37: “En una semana puedes visitar lo que te puede demorar un año”

“EXTEMIN es un espacio para la actualización tecnológica en la minería y de las empresas proveedoras de productos y servicios”, dijo Enrique Alania...

De 2021 a 2024, Antapaccay ha generado más de S/ 2,700 millones en canon y regalías mineras

El proyecto minero Coroccohuayco, impulsado por Glencore, representa una inversión estimada de US$ 1,800 millones y es considerado la continuidad natural de la actual operación de Antapaccay. Este nuevo y ambicioso proyecto permitiría duplicar la producción de cobre, pasando de las actuales 140,000 toneladas anuales a cerca de 300,000 toneladas...

Grupo Dynacor reporta ventas de US$ 26.1 millones en mayo

En 2025, el precio de venta del oro promedió los US$ 3015 por onza, en comparación con los US$ 2178 por onza de 2024, lo que representa un aumento del 38.4 %...

Puno: Moderno hospital que construirán Minsur y Ferreyros en Azángaro beneficiará a 250.000 ciudadanos

El hospital de categoría II-1 contará con 59 camas y una moderna infraestructura que incluirá áreas de consulta externa, emergencia, centro obstétrico y quirúrgico, hospitalización, patología clínica, diagnóstico por imágenes, medicina de rehabilitación, nutrición, banco de sangre, farmacia y central de esterilización...