Más de 100 trabajos técnicos especializados serán presentados por destacados ingenieros en ExpoCobre 2024

En esta edición se entregará por primera vez el Premio Internacional a la Innovación Tecnológica en Cobre Oscar González Rocha

Créditos de imagen:

Difusión

La comisión organizadora de ExpoCobre 2024, que reúne a los principales líderes mineros y que se realizará 28 al 31 de octubre en el Centro de Exposiciones Jockey, anunció que se presentaron más de 100 trabajos técnicos especializados, que serán presentados en simultáneo en 03 Salas asignadas.

“Expocobre 2024 reunirá a las principales compañías mineras del cobre del Perú. Se han presentado más de 100 trabajos técnicos, en ocho áreas que serán presentados en tres salas. Tenemos interesantes temas de importantes compañías como Southern Perú, Angloamerican, Buenaventura, Las Bambas, Antapaccay, Chinalco, Marcobre, Volcan, Antamina, entre otros. Asimismo, contamos con trabajos de Perú, Chile, Alemania, Canadá, EE.UU. El evento es internacional y los participantes podrán adquirir nuevos conocimientos, y hacer networking de primer nivel”, señaló Jason Romero, gerente técnico de Expocobre 2024.

Además cuenta con 8 sesiones temáticas que son Exploraciones y Geología; Mantenimiento/Proyectos; Tecnología, Innovación y Automatización; Planta de Procesamiento/Metalurgia; Minería; Medioambiente y Responsabilidad Social; Recursos Humanos, Salud y Seguridad; Precios, Comercialización y Economía, y que ofrecerán una nueva oportunidad de ampliar los conocimientos profesionales en temas del sector minero cuprífero.

En esta edición se entregará por primera vez el Premio Internacional a la Innovación Tecnológica en Cobre Oscar González Rocha, el cual será otorgado al trabajo más importante y original de esas ocho categorías.

Entre los participantes por categorías destacan:

Exploraciones y Geología

“Proyecto Cotabambas, descubriendo una grande Cu-Au”, a cargo de Luis Vela, VP Exploraciones de Panoro Minerals Ltd; “Secuencia paragenética y evolución estructural del yacimiento Mina Justa”, de Luis Valeriano, geólogo mina de Marcobre S.A.

Mantenimiento/Proyectos

“Mastering Operational Readiness; Key estrategies for effective Project lifecycle management”, a cargo de Joffrey Bouchard Gorin, Operational Readiness Subject Matter Expert de Glencore; “La gestión del cambio en el entorno de la gestión de activos”, de Raúl Ticllacuri, superintentende de Minera Las Bambas.

Tecnología, Innovación y Automatización

“Bloqueo electrónico de equipos móviles y fijos” y “Sistema de levantamiento por vacío de tuberías y planchas”, a cargo de Fernando Altamirano, gerente sénior HSE de Compañía Minera Antapaccay; “Chatbot con IA Generativa para Optimización de Respuestas en Cadena de Abastecimiento”, Giancarlo Morales, administrador de Procesos, Data &Analítica de Compañía Minera Antamina.

Planta de Procesamiento/Metalurgia

“Reemplazo total del cianuro de sodio en el proceso de flotación de minerales y su impacto en la recuperación de cobre”, Joseph Chancasanampa, subgerente de Plantas de Volcan Compañía Minera; “Estrategias operativas para la gestión de detenciones intempestivas del molino de bolas en Cerro Corona”, Kevin Berrocal, Operations Processes Chief, de Gold Fields.

Minería

“Desarrollo de un método para minar un yacimiento con macizo rocoso de baja calidad  (< 45rmr), con alta selectividad de mineral-Mina San Gabriel”, Jaime Jimenez, gerente de Unidad Tambomayo-Orcopampa de Compañía de Minas Buenaventura; “Sistema de diagnóstico avanzando para la optimización de redes Fieldbus para la industria minera/Optimización de sectores geotécnicos para maximizar reservas y minimizar la extracción de desmonte”, Alexander Benites, superintendente de Geotecnia e Hidrogeología de Hudbay Minerals, “Proyecto de precisión: Voladuras controladas cercanas a grifos de combustible en gran minería a tajo abierto”, Alain Mestanza, jefe de Perforación y Voladura de Minera Chinalco.

Medioambiente y Responsabilidad Social

“Metodología de análisis estratégico para la prevención y gestión de conflictos mineros”, Francisco Girao, supervisor de Southern Peru Copper Corporation; “Estándar TSM de la AMC brinda lineamientos sostenibles a la industria minera del cobre para la gestión de sus riesgos ambientales y sociales”, Pavel Alvarez, gerente de Servicios Ambientales de Compañía Minera Zafranal.

Recursos Humanos, Salud y Seguridad

“Gestión de controles críticos para los riesgos operacionales en Angloamerican Quellaveco”, Marco Tapia, supervisor de Gestión de Riesgos de Angloamerican Quellaveco.

Precios, Comercialización y Economía

“Dynamics of Peru´s role in the global copper ore trade network”, a cargo de María Aguinaga, master graduate de la Universidad Nacional de Seúl, Corea del Sur. ExpoCobre2024 es un evento de clase mundial organizado por InterMet Perú y Viceversa Consulting.

También te puede interesar

Vicepresidente del IIMP: No se puede construir un sector minero sólido si se cede ante presiones de la ilegalidad

Juan Carlos Ortiz expresó su preocupación por las protestas encabezadas por gremios de mineros informales que desde fines de junio vienen bloqueando vías en diversas regiones del país, exigiendo la derogación del cierre del Reinfo...

Bloomberg: Empresa de criptomonedas Tether tiene oro por valor de 8.000 millones de dólares almacenado en una bóveda suiza

En una entrevista con Bloomberg, el director ejecutivo de Tether, Paolo Ardoino, describió su bóveda de oro como "una de las más seguras del mundo", aunque no proporcionó más detalles aparte de una ubicación genérica (Suiza), alegando razones de seguridad...

Senace aprueba ITS estratégico para el desarrollo de la unidad minera Pallancata

El proyecto está ubicado en el distrito de Coronel Castañeda, provincia de Parinacochas, región Ayacucho, y en el distrito de Cotaruse, provincia de Aymaraes, región Apurímac...

Capstone Copper recibe permiso ambiental para proyecto Mantoverde Optimizado

Esta aprobación extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes más amplios de Capstone para crear un importante distrito de cobre y cobalto en el norte de Chile...

Tierras raras: MP Materials llega a un acuerdo de US$400 millones con el Departamento de Defensa de EE UU

"Esta iniciativa marca una acción decisiva de la administración Trump para acelerar la independencia de la cadena de suministro estadounidense", declaró James Litinsky, fundador y director ejecutivo de MP Materials, en un comunicado...

Chile espera saber si aranceles al cobre de EE UU incluyen a los cátodos

"Estamos esperando la comunicación oficial del gobierno de Estados Unidos sobre cuál será la política: si incluye o no los cátodos de cobre, cuáles son los límites y si se implementará", declaró Boric a la prensa, según el medio local Emol...

Centinela, mina productora de cobre que utiliza agua de mar sin desalar

La compañía está viviendo una etapa de crecimiento gracias a la construcción Nueva Centinela, el proyecto de una segunda línea de producción de sulfuros caracterizada por una nueva planta concentradora y una serie de obras de infraestructura en diversos frentes...

Adolfo Heeren deja el cargo de CEO de Antamina

Abraham Chahuan continuará ejerciendo el rol de presidente y gerente general (CEO) interino...

Gold Fields, una de las mejores empresas del Perú para practicantes

“Mantenernos como parte del ranking BIE para nosotros es un orgullo. Es un reflejo del legado que como empresa estamos buscando dejar a nuestros jóvenes practicantes y nuestro compromiso con brindar una experiencia única en Gold Fields donde cada uno de ellos pueda ser protagonista de su desarrollo”, expresó Laura...

PERUMIN reunirá delegaciones de 16 países en el Pabellón Internacional

Este espacio estratégico reunirá delegaciones de Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Estados Unidos, Finlandia, Hungría, Reino Unido, Sudáfrica, Suiza, Turquía e Italia...

Codelco y Huawei sellan colaboración para desarrollar tecnologías innovadoras

“Este acuerdo es el resultado de las conversaciones que iniciamos durante un viaje a China que hice a principios de año, para potenciar el desarrollo tecnológico e innovación de Codelco, que nos mantendrá en un rol protagonista en la minería global, como la mayor productora de cobre del mundo”, comentó...

Espinar busca reducir en 7% la anemia infantil con programa social  financiado por Antapaccay

El programa, ejecutado por el Centro de Formación Campesina, contempla atención nutricional personalizada, seguimiento médico, educación alimentaria a las familias, fortalecimiento de capacidades locales e implementación de estrategias de seguridad alimentaria. Antapaccay financia esta intervención con una inversión directa de 4.8 millones de soles...