Más de 100 trabajos técnicos especializados serán presentados por destacados ingenieros en ExpoCobre 2024

En esta edición se entregará por primera vez el Premio Internacional a la Innovación Tecnológica en Cobre Oscar González Rocha

Créditos de imagen:

Difusión

La comisión organizadora de ExpoCobre 2024, que reúne a los principales líderes mineros y que se realizará 28 al 31 de octubre en el Centro de Exposiciones Jockey, anunció que se presentaron más de 100 trabajos técnicos especializados, que serán presentados en simultáneo en 03 Salas asignadas.

“Expocobre 2024 reunirá a las principales compañías mineras del cobre del Perú. Se han presentado más de 100 trabajos técnicos, en ocho áreas que serán presentados en tres salas. Tenemos interesantes temas de importantes compañías como Southern Perú, Angloamerican, Buenaventura, Las Bambas, Antapaccay, Chinalco, Marcobre, Volcan, Antamina, entre otros. Asimismo, contamos con trabajos de Perú, Chile, Alemania, Canadá, EE.UU. El evento es internacional y los participantes podrán adquirir nuevos conocimientos, y hacer networking de primer nivel”, señaló Jason Romero, gerente técnico de Expocobre 2024.

Además cuenta con 8 sesiones temáticas que son Exploraciones y Geología; Mantenimiento/Proyectos; Tecnología, Innovación y Automatización; Planta de Procesamiento/Metalurgia; Minería; Medioambiente y Responsabilidad Social; Recursos Humanos, Salud y Seguridad; Precios, Comercialización y Economía, y que ofrecerán una nueva oportunidad de ampliar los conocimientos profesionales en temas del sector minero cuprífero.

En esta edición se entregará por primera vez el Premio Internacional a la Innovación Tecnológica en Cobre Oscar González Rocha, el cual será otorgado al trabajo más importante y original de esas ocho categorías.

Entre los participantes por categorías destacan:

Exploraciones y Geología

“Proyecto Cotabambas, descubriendo una grande Cu-Au”, a cargo de Luis Vela, VP Exploraciones de Panoro Minerals Ltd; “Secuencia paragenética y evolución estructural del yacimiento Mina Justa”, de Luis Valeriano, geólogo mina de Marcobre S.A.

Mantenimiento/Proyectos

“Mastering Operational Readiness; Key estrategies for effective Project lifecycle management”, a cargo de Joffrey Bouchard Gorin, Operational Readiness Subject Matter Expert de Glencore; “La gestión del cambio en el entorno de la gestión de activos”, de Raúl Ticllacuri, superintentende de Minera Las Bambas.

Tecnología, Innovación y Automatización

“Bloqueo electrónico de equipos móviles y fijos” y “Sistema de levantamiento por vacío de tuberías y planchas”, a cargo de Fernando Altamirano, gerente sénior HSE de Compañía Minera Antapaccay; “Chatbot con IA Generativa para Optimización de Respuestas en Cadena de Abastecimiento”, Giancarlo Morales, administrador de Procesos, Data &Analítica de Compañía Minera Antamina.

Planta de Procesamiento/Metalurgia

“Reemplazo total del cianuro de sodio en el proceso de flotación de minerales y su impacto en la recuperación de cobre”, Joseph Chancasanampa, subgerente de Plantas de Volcan Compañía Minera; “Estrategias operativas para la gestión de detenciones intempestivas del molino de bolas en Cerro Corona”, Kevin Berrocal, Operations Processes Chief, de Gold Fields.

Minería

“Desarrollo de un método para minar un yacimiento con macizo rocoso de baja calidad  (< 45rmr), con alta selectividad de mineral-Mina San Gabriel”, Jaime Jimenez, gerente de Unidad Tambomayo-Orcopampa de Compañía de Minas Buenaventura; “Sistema de diagnóstico avanzando para la optimización de redes Fieldbus para la industria minera/Optimización de sectores geotécnicos para maximizar reservas y minimizar la extracción de desmonte”, Alexander Benites, superintendente de Geotecnia e Hidrogeología de Hudbay Minerals, “Proyecto de precisión: Voladuras controladas cercanas a grifos de combustible en gran minería a tajo abierto”, Alain Mestanza, jefe de Perforación y Voladura de Minera Chinalco.

Medioambiente y Responsabilidad Social

“Metodología de análisis estratégico para la prevención y gestión de conflictos mineros”, Francisco Girao, supervisor de Southern Peru Copper Corporation; “Estándar TSM de la AMC brinda lineamientos sostenibles a la industria minera del cobre para la gestión de sus riesgos ambientales y sociales”, Pavel Alvarez, gerente de Servicios Ambientales de Compañía Minera Zafranal.

Recursos Humanos, Salud y Seguridad

“Gestión de controles críticos para los riesgos operacionales en Angloamerican Quellaveco”, Marco Tapia, supervisor de Gestión de Riesgos de Angloamerican Quellaveco.

Precios, Comercialización y Economía

“Dynamics of Peru´s role in the global copper ore trade network”, a cargo de María Aguinaga, master graduate de la Universidad Nacional de Seúl, Corea del Sur. ExpoCobre2024 es un evento de clase mundial organizado por InterMet Perú y Viceversa Consulting.

También te puede interesar

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...

Buenaventura reporta utilidad neta de US$ 179 millones en tercer trimestre

Con todo, el ebitda proveniente de las operaciones directas fue de US$ 201.1 millones en comparación con los US$ 136.5 millones reportadas en el tercer trimestre de hace un año...

Dynacor registra ventas y ebitda récords en tercer trimestre 

En el período de análisis, Dynacor alcanzó una producción de 28,948 onzas equivalentes de oro, en línea con los niveles históricos recientes, ventas récord por US$100.5 millones y un ebitda también récord de US$ 9 millones...

César Riofrio: “Sin exploración nueva y viable, no habrá minas nuevas ni ampliaciones, y el ciclo productivo se estancará”

“No basta con anunciar cifras; necesitamos traducirlas en descubrimientos efectivos, condiciones de inversión sólidas y un entorno regulatorio y social que brinde certidumbre”, advirtió el vocero de proEXPLO 2026...

IIMP: Perú y Chile, los dos mayores productores de cobre del planeta, tienen la oportunidad de construir una agenda minera conjunta

“Perú y Chile comparten retos y oportunidades similares −en transporte, puertos, energía o ductos−, por lo que avanzar a un modelo de cooperación ofrece una vía para impulsar el crecimiento conjunto”, señaló Gustavo De Vinatea...

Quellaveco alcanzó su primer millón de toneladas de cobre

La mina, ubicada en Moquegua, ha generado más de 8.800 empleos directos e indirectos, US$ 750 millones en compras a proveedores locales desde 2018 y US$ 120 millones invertidos en programas de desarrollo social...

Emerson automatizará proyecto de litio Thacker Pass, de Lithium Americas Corp.

Se prevé que la Fase 1 de Thacker Pass produzca hasta 40,000 toneladas anuales de carbonato de litio de calidad para baterías, suficiente para abastecer la producción de baterías para hasta 800,000 vehículos eléctricos al año...

Komatsu-Mitsui inaugura su primera sucursal ambientalmente sostenible en Arequipa

La nueva sede conllevó una inversión de aproximadamente dos millones de dólares, cuenta con un área aproximada de 10,632 m², y atenderá principalmente a clientes del sector construcción y minería subterránea, ofreciendo servicios de mantenimiento, reparación y soporte...

Mineral Resources venderá el 30% de su participación en empresa conjunta de litio a POSCO por US$ 765 millones

La nueva entidad controlará el 50% de la participación de Mineral Resources  en las minas de litio de Wodgina y Mt Marion, otorgando a POSCO una participación indirecta del 15% en cada uno de los proyectos...

Tormenta eléctrica: fallece trabajador de empresa proveedora de Antamina

El accidente sucedió ayer, martes 11 de noviembre de 2025, durante una tormenta eléctrica mientras se encontraba en la parte alta de un cerro circundante...

Pese a interrupción operativa temporal, Hudbay Perú está en camino de alcanzar sus previsiones de producción

Las operaciones en sus minas Constancia y Pampacancha, en el Cusco, produjeron 18.114 toneladas de cobre, 26.380 onzas de oro, 577.446 onzas de plata y 185 toneladas de molibdeno durante el tercer trimestre...