Más de 100 trabajos técnicos especializados serán presentados por destacados ingenieros en ExpoCobre 2024

En esta edición se entregará por primera vez el Premio Internacional a la Innovación Tecnológica en Cobre Oscar González Rocha

Créditos de imagen:

Difusión

La comisión organizadora de ExpoCobre 2024, que reúne a los principales líderes mineros y que se realizará 28 al 31 de octubre en el Centro de Exposiciones Jockey, anunció que se presentaron más de 100 trabajos técnicos especializados, que serán presentados en simultáneo en 03 Salas asignadas.

“Expocobre 2024 reunirá a las principales compañías mineras del cobre del Perú. Se han presentado más de 100 trabajos técnicos, en ocho áreas que serán presentados en tres salas. Tenemos interesantes temas de importantes compañías como Southern Perú, Angloamerican, Buenaventura, Las Bambas, Antapaccay, Chinalco, Marcobre, Volcan, Antamina, entre otros. Asimismo, contamos con trabajos de Perú, Chile, Alemania, Canadá, EE.UU. El evento es internacional y los participantes podrán adquirir nuevos conocimientos, y hacer networking de primer nivel”, señaló Jason Romero, gerente técnico de Expocobre 2024.

Además cuenta con 8 sesiones temáticas que son Exploraciones y Geología; Mantenimiento/Proyectos; Tecnología, Innovación y Automatización; Planta de Procesamiento/Metalurgia; Minería; Medioambiente y Responsabilidad Social; Recursos Humanos, Salud y Seguridad; Precios, Comercialización y Economía, y que ofrecerán una nueva oportunidad de ampliar los conocimientos profesionales en temas del sector minero cuprífero.

En esta edición se entregará por primera vez el Premio Internacional a la Innovación Tecnológica en Cobre Oscar González Rocha, el cual será otorgado al trabajo más importante y original de esas ocho categorías.

Entre los participantes por categorías destacan:

Exploraciones y Geología

“Proyecto Cotabambas, descubriendo una grande Cu-Au”, a cargo de Luis Vela, VP Exploraciones de Panoro Minerals Ltd; “Secuencia paragenética y evolución estructural del yacimiento Mina Justa”, de Luis Valeriano, geólogo mina de Marcobre S.A.

Mantenimiento/Proyectos

“Mastering Operational Readiness; Key estrategies for effective Project lifecycle management”, a cargo de Joffrey Bouchard Gorin, Operational Readiness Subject Matter Expert de Glencore; “La gestión del cambio en el entorno de la gestión de activos”, de Raúl Ticllacuri, superintentende de Minera Las Bambas.

Tecnología, Innovación y Automatización

“Bloqueo electrónico de equipos móviles y fijos” y “Sistema de levantamiento por vacío de tuberías y planchas”, a cargo de Fernando Altamirano, gerente sénior HSE de Compañía Minera Antapaccay; “Chatbot con IA Generativa para Optimización de Respuestas en Cadena de Abastecimiento”, Giancarlo Morales, administrador de Procesos, Data &Analítica de Compañía Minera Antamina.

Planta de Procesamiento/Metalurgia

“Reemplazo total del cianuro de sodio en el proceso de flotación de minerales y su impacto en la recuperación de cobre”, Joseph Chancasanampa, subgerente de Plantas de Volcan Compañía Minera; “Estrategias operativas para la gestión de detenciones intempestivas del molino de bolas en Cerro Corona”, Kevin Berrocal, Operations Processes Chief, de Gold Fields.

Minería

“Desarrollo de un método para minar un yacimiento con macizo rocoso de baja calidad  (< 45rmr), con alta selectividad de mineral-Mina San Gabriel”, Jaime Jimenez, gerente de Unidad Tambomayo-Orcopampa de Compañía de Minas Buenaventura; “Sistema de diagnóstico avanzando para la optimización de redes Fieldbus para la industria minera/Optimización de sectores geotécnicos para maximizar reservas y minimizar la extracción de desmonte”, Alexander Benites, superintendente de Geotecnia e Hidrogeología de Hudbay Minerals, “Proyecto de precisión: Voladuras controladas cercanas a grifos de combustible en gran minería a tajo abierto”, Alain Mestanza, jefe de Perforación y Voladura de Minera Chinalco.

Medioambiente y Responsabilidad Social

“Metodología de análisis estratégico para la prevención y gestión de conflictos mineros”, Francisco Girao, supervisor de Southern Peru Copper Corporation; “Estándar TSM de la AMC brinda lineamientos sostenibles a la industria minera del cobre para la gestión de sus riesgos ambientales y sociales”, Pavel Alvarez, gerente de Servicios Ambientales de Compañía Minera Zafranal.

Recursos Humanos, Salud y Seguridad

“Gestión de controles críticos para los riesgos operacionales en Angloamerican Quellaveco”, Marco Tapia, supervisor de Gestión de Riesgos de Angloamerican Quellaveco.

Precios, Comercialización y Economía

“Dynamics of Peru´s role in the global copper ore trade network”, a cargo de María Aguinaga, master graduate de la Universidad Nacional de Seúl, Corea del Sur. ExpoCobre2024 es un evento de clase mundial organizado por InterMet Perú y Viceversa Consulting.

También te puede interesar

Dynacor comienza transporte de su planta a Senegal y continúa la integración en Ecuador

En Ecuador, la corporación adelanta que la integración de su filial continúa en tres frentes: organizativo, operativo y comunitario...

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$25 mil millones

Raúl Benavides señaló que, según el Anuario Minero 2024 del Ministerio de Energía y Minas (Minem), se han identificado 6,001 PAM a nivel nacional, de los cuales 3,346 no están siendo gestionados. Sin embargo, precisó que hay un grupo de PAM que deberían ser prioritarios...

Tambomayo: conformidad para aumentar recuperación de metales

Buenaventura contempla ejecutar la cianuración de oro y plata del concentrado de zinc obtenidos del proceso de flotación, con una ley entre 5 a 8 gramos/tonelada de oro, 20 onzas/tonelada de plata y 38% de zinc...

Estaño: San Rafael hasta 2028

El monto estimado de inversión para la etapa de construcción del proyecto es de US$ 293.5 millones...

La apuesta tecnológica de Ferreyros para una minería en transformación

Ferreyros continúa avanzando con nuevos desarrollos, como su Gemelo Digital MineLink, ganador del Premio Desarrollo Sostenible de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía...

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...

«El 85% de nuestras palas, excavadoras y camiones HITACHI de propulsión eléctrica operan en locaciones de gran altitud»

HITACHI liberará en breve la nueva plataforma LCI (Landcross Connect Insight), la cual permite un reporte analítico-estadístico de las principales condiciones de trabajo y performance...

Romina: nuevo método de explotación y hasta las 3,300 toneladas por día

La empresa requiere modificar el método de explotación subterránea aprobado Sublevel Caving por el método Sublevel Stoping...

«Venimos teniendo un año muy positivo, con un crecimiento de 35% en ventas a setiembre»

Entre las máquinas ligeras más demandadas por la minería son las retroexcavadoras Cat, resalta Alberto Parodi de la Cuadra, gerente general de Unimaq. El modelo Cat 420 es el más requerido, como parte de un portafolio que incluye las retroexcavadoras Cat 416, 430 y 444...

Ferreycorp supera ventas de S/ 5,800 millones a setiembre

Las ventas de los representantes de Caterpillar en el Perú superaron los S/ 4,800 millones, mayores a los niveles de S/ 4,600 millones del mismo periodo de 2024...

Gold Fields: Empresa local Los Ichus Servicios Generales SAC construirá Casa Comunal de Alto Coymolache

"Esta obra mejora nuestra calidad de vida y refuerza la cohesión social. Agradecemos a Gold Fields por su compromiso y esperamos que siga trabajando en coordinación con las autoridades de todos los caseríos del área de influencia”, expresó el presidente de las rondas de Alto Coymolache, Fredegundo López Hernández...

Moquegua, Arequipa, Apurímac e Ica acumulan el 48.4% de la inversión minera en lo que va del año

La inversión ejecutada al cierre de agosto muestra que Moquegua se consolidó como el principal destino de la inversión minera en el país, al registrar US$ 474 millones, equivalente al 14.2% del total nacional...