Rio Tinto y Green Lithium crearán una cadena de suministro de litio en Europa

La asociación posiciona a Rio Tinto y Green Lithium para beneficiarse de la creciente demanda de metales para vehículos eléctricos

Créditos de imagen:

Difusión

El gigante minero Rio Tinto y el desarrollador de refinerías del Reino Unido Green Lithium se están asociando para establecer una cadena de suministro de litio destinada a respaldar las industrias automotriz y manufacturera del Reino Unido y la Unión Europea (UE).

“Al construir nuestras refinerías, aceleraremos la adopción de vehículos eléctricos y el almacenamiento de energía sostenible mediante el aumento del suministro de productos químicos de litio aptos para baterías y con bajas emisiones de carbono”, dijo Sean Sargent, director ejecutivo de Green Lithium.

La asociación posiciona a Rio Tinto y Green Lithium para beneficiarse de la creciente demanda de metales para vehículos eléctricos (EV). También se alinea con su objetivo mutuo de apoyar los esfuerzos de descarbonización y abordar la creciente necesidad de fuentes de materiales sostenibles para baterías.

El ambicioso plan de Green Lithium para construir y operar una refinería de litio a gran escala en Teesside, Inglaterra, es la columna vertebral de la asociación anunciada. La instalación producirá productos químicos de litio de alta pureza para los mercados del Reino Unido y de la UE, utilizando tecnología avanzada diseñada para el procesamiento de concentrado de espodumeno respetuoso con el medio ambiente y con bajas emisiones de carbono.

“No solo respaldará empleos altamente calificados en el noreste, sino que también impulsará nuestras cadenas de suministro de minerales críticos a medida que continuamos construyendo un futuro más limpio y ecológico para nuestra industria automotriz e impulsamos nuestra misión hacia el cero neto”, dijo la ministra de Industria y Descarbonización del Reino Unido, Sarah Jones.

También te puede interesar

Perupetro: Regiones recibieron S/1,406 millones por canon de hidrocarburos entre enero y julio

Un total de S/ 960 millones correspondieron a Cusco, S/ 203.5 millones a Piura; S/145.2 millones para Loreto; S/56.4 millones a Tumbes; S/37.5 millones para Ucayali, y S/3.7 millones para la provincia de Puerto Inca en Huánuco...

Ingemmet alerta sobre zonas de hundimiento en Celendín que ponen en riesgo a la población

Según el informe técnico, el terreno de la zona está compuesto principalmente por calizas, una roca que se disuelve con el agua, formando huecos subterráneos en un proceso llamado karstificación...

“La formalización no puede ser permanente; el proceso tiene que ser excepcional y transitorio”

“El propio Tribunal Constitucional reconoció que de 88 mil inscritos, solo 23 mil seguían vigentes y apenas 2,3% se habían formalizado. Es decir, este proceso no ha funcionado”, puntualizó Samuel Abad...

Econiza, el emprendimiento peruano que neutraliza aguas ácidas de minas

“Buscamos que el proyecto de inversión contemple la realización de visitas a operaciones mineras con problemas de generación de drenajes ácidos de mina (DAM), con el fin de diagnosticar la situación real y ajustar el prototipo para su implementación en campo”, sostuvo Josias Carhua, líder del emprendimiento. ...

“Minería fuera del planeta”: El desafío que plantea el Foro Minería del Futuro de PERUMIN 37

El futuro de la minería estará marcado por la minería sostenible y la automatización, impulsadas por la creciente demanda de minerales para la transición a una economía baja en carbono...

16 nuevos proyectos cuentan con autorización para iniciar actividades de exploración minera

El documento, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Minem señala que, en el transcurso del año, 9 proyectos notificaron oficialmente el inicio de actividades de exploración: Quellopunta, C.P.S. N° 1, Anka, El Padrino, Chancho al Palo, Daylette, Marcobre, Huaro y Huarangayoc...

Dynacor: “Proyectos de optimización están empezando a mejorar la eficiencia y la productividad de la planta Veta Dorada”

Ahora bien, en Ecuador, desde la firma del acuerdo de compra de acciones para adquirir la planta de procesamiento Svetlana en julio, el equipo de Dynacor ha comenzado a definir su nueva estructura corporativa...

Minem: Cajamarca tiene un enorme potencial para posicionarse entre las regiones más competitivas del Perú

“Cajamarca tiene un enorme potencial: recursos mineros, agropecuarios, energéticos, forestales y turísticos que, correctamente desarrollados, podrían convertir a la región en una de las más competitivas del Perú”, señaló Montero...

Vale inaugura mina de Capanema y revela plan de US$12.200 millones hasta 2030 para Minas Gerais

La unidad reactivada de Capanema, que recibió cerca de R$5.200 millones (US$950 millones) en inversiones, operará sin utilizar agua en su procesamiento, sin generar relaves y sin necesidad de represas...

PERUMIN 37: Obras en Cerro Juli superan el 80% de avance a dos semanas de su inauguración

La magnitud de PERUMIN 37 también se refleja en su convocatoria internacional: más de 800 entidades entre públicas y privadas provenientes de 16 países participarán con más de 1.200 stands, destacando la presencia de China con 134 espacios...

Ingenieros piden destrabar trámites para impulsar proyectos mineros por US$ 8.000 millones

En 2024, la economía peruana creció 3,3% por el impulso del sector, pues aporta el 11% del PBI y más del 63% de exportaciones. Para 2025, se proyecta un crecimiento minero de 5,8%...

Las Bambas y UGEL Cotabambas capacitarán maestros y apoyarán a escolares

Entre las principales acciones destacan: capacitación de maestros a través del Programa de Formación Continua; acompañamiento pedagógico en aula para fortalecer la práctica educativa; entrega de materiales educativos a instituciones de las comunidades, fortalecimiento de los programas de Refuerzo Escolar Las Bambas (PREB)...