Latinoamérica es el principal lugar para la exploración de cobre en el mundo pero la tendencia es de menos descubrimientos significados

Los presupuestos de exploración de cobre, en términos de dólares, se han mantenido muy por debajo de los niveles de hace una década, a pesar del fuerte precio del cobre. El presupuesto de exploración de cobre de 2023 fue un 34% menor que el máximo de 2012. Ajustado a la inflación, la disparidad es aún mayor

Créditos de imagen:

Difusión

Un reciente análisis anual de los principales descubrimientos de cobre, elaborado por S&P Global, ha identificado 239 depósitos de cobre descubiertos entre 1990 y 2023, que contienen 1.315 millones de toneladas métricas de cobre en reservas, recursos y producción pasada. “Hemos completado seis descubrimientos que ahora alcanzan nuestro umbral de tener al menos 500.000 toneladas métricas de cobre contenido. También eliminamos un descubrimiento que cayó por debajo de este umbral según un informe de recursos actualizado, lo que generó una ganancia neta de cinco descubrimientos en la lista de este año”, explica la entidad. “Hasta que no se reviertan las tendencias de exploración, es probable que persista la tendencia de menos descubrimientos significativos”, explica S&P Global en su estudio.

Para agravar el problema, los presupuestos de exploración de cobre, en términos de dólares, se han mantenido muy por debajo de los niveles de hace una década, a pesar del fuerte precio del cobre. El presupuesto de exploración de cobre de 2023 fue un 34% menor que el máximo de 2012. Ajustado a la inflación, la disparidad es aún mayor.

Dado que América Latina alberga algunas de las minas de cobre más grandes del mundo y representa casi el 40% de la producción minera mundial, no sorprende que la mayor parte del cobre descubierto se haya encontrado en la región. En términos de tonelaje, el 55,6%, o 730,9 millones de toneladas, del cobre descubierto se encontró en América Latina. La región es el principal lugar para la exploración de cobre a nivel mundial y ha atraído más de un tercio de los presupuestos de cobre en las últimas dos décadas. La exploración se ha dirigido principalmente a Chile y Perú, y los dos países combinados representan 573,9 millones de toneladas, o el 78,5%, del cobre descubierto en América Latina. Los tres descubrimientos más grandes de nuestra lista provienen de Chile (Collahuasi y Los Bronces Subterráneos) y Perú (Cerro Verde).

La escasez de descubrimientos recientes es un resultado directo del enfoque continuo de la industria ampliando depósitos y poniendo en producción yacimientos conocidos en lugar de la exploración generativa que podría generar descubrimientos completamente nuevos.

El volumen de cobre descubierto aumentó un 4%, o 61 millones de toneladas métricas, en el análisis de este año. La mayor parte del aumento se debe a la expansión de descubrimientos más antiguos: los depósitos descubiertos durante la década de 1990 representaron el 70%, o 43 millones de toneladas, del crecimiento total. “A pesar de que los presupuestos de exploración aumentaron un 12% en 2023, solo hemos registrado cuatro descubrimientos en los últimos cinco años (2019-2023), por un total de 4,2 millones de toneladas de cobre, lo que subraya la tendencia a la baja en la tasa y el tamaño de los principales descubrimientos durante la última década”, explica S&P Global..

El conjunto de datos de descubrimientos evaluados por S&P Global Commodity Insights incluye todos los depósitos que contienen al menos 500.000 toneladas métricas de cobre en reservas, recursos y producción pasada. El año del descubrimiento corresponde con el año del programa de perforación inicial que identificó una mineralización potencialmente económica, lo que finalmente resultó en una definición de cobre en reservas y recursos que cumple o supera nuestro criterio de umbral de descubrimiento principal.

La tendencia a la disminución de los nuevos descubrimientos de cobre importantes continuó en 2023. Los descubrimientos de la última década representan solo 14 de los 239 depósitos incluidos en el análisis. El volumen contenido de estos descubrimientos representa sólo 46,2 millones de toneladas, o el 3,5%, de todo el cobre en los principales descubrimientos desde 1990. Como los nuevos activos naturalmente requieren más tiempo para desarrollarse, este volumen bien puede aumentar en los próximos años, y varios descubrimientos aumentarán. probablemente crezcan más allá de nuestro umbral para calificar como descubrimientos importantes. Sin embargo, los descubrimientos recientes seguramente no igualarán a los de la década de 1990 en tamaño o abundancia.

La escasez de descubrimientos recientes es un resultado directo del enfoque continuo de la industria ampliando depósitos y poniendo en producción yacimientos conocidos en lugar de la exploración generativa que podría generar descubrimientos completamente nuevos. La participación de las bases en el presupuesto de exploración de cobre en la década de 1990 y principios de la de 2000 generalmente oscilaba entre el 50% y el 60%. En la encuesta CES de 2023, la exploración en etapa inicial registró solo el 28%, la más baja registrada.

También te puede interesar

Minem se reúne con mineros artesanales de Arequipa: “Se han comprometido a presentar toda la documentación requerida”

Como resultado de los encuentros, se acordó desplegar esfuerzos conjuntos para que, en el menor plazo posible, más de 500 productores inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera...

Cobre cierra la semana en US$4.37 la libra en medio de la incertidumbre arancelaria de la administración Trump

La evolución semanal del precio del cobre respondió a una compleja interacción entre presiones comerciales y arancelarias que distorsionaron los flujos físicos y ampliaron las primas regionales, mientras la oferta global comienza a mostrar signos de estabilización...

Ministra Aurora Williams: “Aproximadamente el 11% de la producción chilena de cobre tiene como destino Estados Unidos”

Respecto a las exportaciones chilenas de cobre, EE.UU. representó el 11,1% de los envíos de este producto en 2024, con un total de US$ 5.633,8 millones, siendo casi en su totalidad cátodos y secciones de cátodos refinados...

MMG incorpora perforadora a batería a su mina Rosebery

El gerente general de la mina Rosebery, Steve Scott, afirmó que esta es la primera fase de la transición de las operaciones a vehículos eléctricos a batería. MMG busca lograr las cero emisiones netas de carbono para 2050...

MEF: Minería ilegal en Perú representa alrededor del 2.7% del PBI

“Lo que se ha detectado es que hay una diferencia importante entre las estimaciones de producción de la minería formal y lo que el Perú está exportando en un volumen importante, de casi 46 toneladas”, señaló...

Wärtsilä suministrará una central eléctrica de 204 MW al proyecto de cobre y oro Reko Diq

Reko Diq es uno de los proyectos de cobre y oro sin desarrollar más grandes del mundo y una iniciativa minera de importancia mundial...

Vicepresidente del IIMP: No se puede construir un sector minero sólido si se cede ante presiones de la ilegalidad

Juan Carlos Ortiz expresó su preocupación por las protestas encabezadas por gremios de mineros informales que desde fines de junio vienen bloqueando vías en diversas regiones del país, exigiendo la derogación del cierre del Reinfo...

Bloomberg: Empresa de criptomonedas Tether tiene oro por valor de 8.000 millones de dólares almacenado en una bóveda suiza

En una entrevista con Bloomberg, el director ejecutivo de Tether, Paolo Ardoino, describió su bóveda de oro como "una de las más seguras del mundo", aunque no proporcionó más detalles aparte de una ubicación genérica (Suiza), alegando razones de seguridad...

Senace aprueba ITS estratégico para el desarrollo de la unidad minera Pallancata

El proyecto está ubicado en el distrito de Coronel Castañeda, provincia de Parinacochas, región Ayacucho, y en el distrito de Cotaruse, provincia de Aymaraes, región Apurímac...

Capstone Copper recibe permiso ambiental para proyecto Mantoverde Optimizado

Esta aprobación extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes más amplios de Capstone para crear un importante distrito de cobre y cobalto en el norte de Chile...

Tierras raras: MP Materials llega a un acuerdo de US$400 millones con el Departamento de Defensa de EE UU

"Esta iniciativa marca una acción decisiva de la administración Trump para acelerar la independencia de la cadena de suministro estadounidense", declaró James Litinsky, fundador y director ejecutivo de MP Materials, en un comunicado...

Chile espera saber si aranceles al cobre de EE UU incluyen a los cátodos

"Estamos esperando la comunicación oficial del gobierno de Estados Unidos sobre cuál será la política: si incluye o no los cátodos de cobre, cuáles son los límites y si se implementará", declaró Boric a la prensa, según el medio local Emol...