Search
Close this search box.

17 estaciones de la Línea 2 tienen un avance de más del 90 % en obras civiles

A la fecha, se han construido más de 17 km de túnel en el trazo de la Línea 2. Entre las estaciones Municipalidad de Ate y San Juan de Dios se han completado 8 km de túnel utilizando excavadoras

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informa que 17 estaciones de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, de las 21 que están en construcción, tienen un avance que supera el 90 % en obras civiles (estructuras, losas de cubierta, vestíbulo, escaleras de acceso y muros de albañilería).

En la Etapa 1B estas estaciones son Plaza Bolognesi (95 %); Plaza Manco Cápac (97 %); Cangallo (98 %); 28 de julio (96 %); Nicolás Ayllón (99 %); Circunvalación (100 %); San Juan de Dios (94 %); Vista Alegre (100 %); Prolongación Javier Prado (100 %); Municipalidad de Ate (100 %).

En tanto, las estaciones de la Etapa 2 tienen el siguiente avance: Puerto del Callao (99 %); Buenos Aires (99 %); Juan Pablo II (99 %); Insurgentes (93 %); La Alborada (91 %); Tingo María (93 %) y Parque Murillo (93 %).

Las cinco estaciones restantes de la Etapa 2 también están en proceso constructivo en obras civiles como son las estaciones: Óscar R. Benavides que posee un 84 % de avance, Elio (87 %) y Carmen de la Legua (54 %).

Este nuevo sistema ferroviario tiene 27 estaciones, de las cuales 5 ya se encuentran en funcionamiento, en etapa de marcha blanca. Hasta el momento, la Línea 2 ha permitido que los usuarios realicen más de 8 millones de viajes.

Asimismo, la Estación Central posee un 8.73 % de avance de obras civiles y fue cruzada recientemente por la tuneladora Delia.

La estación San Marcos está en proceso de entrega de área de la concesión, luego del acuerdo entre las autoridades de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) del MTC.

A la fecha, se han construido más de 17 km de túnel en el trazo de la Línea 2. Entre las estaciones Municipalidad de Ate y San Juan de Dios se han completado 8 km de túnel utilizando excavadoras.

Entre la Estación San Juan de Dios y la Estación Central se han construido 6 km de túnel con la tuneladora Delia. Finalmente, desde la Estación Insurgentes hasta el del Puerto del Callao hay 3 km de galería excavada con la tuneladora Micaela.

De los 28 pozos de ventilación, 12 pozos están al 100 % de avance en obras civiles, y 10 tienen un buen nivel de avance en obras civiles. Resta iniciar la construcción de seis pozos.

Las 17 estaciones, que tienen más del 90 % en el proceso de obras civiles, también poseen un buen nivel de avance en el proceso de arquitectura. En general, la Línea 2 del Metro de Lima posee un avance físico de obra del 61.7 %.

Este nuevo sistema ferroviario tiene 27 estaciones, de las cuales 5 ya se encuentran en funcionamiento, en etapa de marcha blanca. Hasta el momento, la Línea 2 ha permitido que los usuarios realicen más de 8 millones de viajes.

Las últimas

También te puede interesar

Tuneladora Delia llega a estación Tingo María de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao

Con 120 metros de longitud y una rueda de corte de 10.27 metros de diámetro, Delia ha excavado con éxito el túnel entre las estaciones Circunvalación, Nicolás Ayllón, 28 de Julio, Cangallo, Manco Cápac, Estación Central, Bolognesi y Parque Murillo...

Electricidad al toque: más de 34,000 familias logran tener acceso a energía eléctrica

Las empresas de distribución eléctrica que cumplen con la implementación de este programa social son: Electro Sur Este, Electronorte, Hidrandina, Adinelsa, Luz del Sur, Electrosur, entre otras más, que operan en las diversas regiones del país...

“Phelan tomará una decisión de inversión en el proyecto de hidrógeno verde en Arequipa en el segundo semestre de 2026”

La planta tendrá una capacidad de producción de 75,000 toneladas de hidrógeno verde por año, con un enfoque de exportación. Dado que el hidrógeno verde no puede ser transportado a largas distancias de manera eficiente, será transformado en amoniaco verde...

«TYPSA ha participado en proyectos que superan los 150 GW en los cinco continentes»

Uno de los principales retos en ingeniería es coordinar eficazmente las distintas disciplinas y gestionar la información del proyecto. TYPSA enfrenta este desafío aplicando la metodología BIM, que permite centralizar y compartir datos en un entorno común...

Toyota del Perú: reducir emisiones de gases de efecto invernadero mediante un enfoque realista

En el caso del Perú, considerando la infraestructura de carga y matriz energética, la propuesta de Toyota es una combinación de tecnologías, que propone incrementar el uso de gas natural y adoptar vehículos 100% eléctricos para el transporte público...

Cusco debate su futuro energético: ¿gas natural u otras energías más asequibles?

Este jueves 12 de junio se desarrollará el panel “Gas natural o energía barata: ¿qué priorizar en el debate?”, el cual forma parte de las sesiones de PERÚ ENERGÍA Sur Cusco, evento que se realizará en el Hotel Hilton Garden Inn, de la ciudad de Cusco...

Volcán tacneño podría abastecer de energía limpia a más de medio millón de hogares

A través de la geotermometría química, se estimó la temperatura del reservorio geotérmico, que podría superar los 200 °C, lo que lo clasifica como un sistema de alta entalpía, ideal para la generación eléctrica...

China: Huawei impulsa la mayor flota de camiones mineros eléctricos autónomos del mundo

La Asociación Nacional del Carbón de China estima que para finales de 2025 habrá más de 5.000 camiones mineros automatizados en operación en todo el país, cifra que podría duplicarse para 2026...

Sistema Geotermal Tutupaca: el futuro energético del sur del Perú que aún no aprovechamos

A través de la geotermometría química, se estimó la temperatura del reservorio geotérmico, que podría superar los 200 °C, lo que lo clasifica como un sistema de alta entalpía, ideal para la generación eléctrica...

Ciberseguridad: «Los atacantes han acelerado sus operaciones, logrando exfiltrar datos en menos de 5 horas en el 25% de los incidentes»

Es importante destacar que la IA está acelerando el ciclo de vida de los ataques. Por ejemplo, los ciberataques más comunes a empresas mineras son el phishing y el ransomware, explica Kenneth Tovar, gerente país para Perú y Bolivia de Palo Alto Networks...

China Three Gorges, socia de Hydro Global, afirma que continuará invirtiendo en proyectos eléctricos, basados en fuentes limpias, en Perú

“San Gabán III es el fruto del memorándum energético firmado entre China y Perú, lo que fortalece las relaciones bilaterales entre ambos países y contribuye a la creación de empleo local, dinamizando su economía y aportando conocimientos en nuevas tecnologías”, dijo Zhu Hongbing...

Ella tiene una miniplanta solar en casa y recomienda que tú también lo hagas

Úrsula de la Mata tiene una trayectoria ejecutiva de más de dos décadas y ha estado enfocada en liderar estrategias energéticas en Sudamérica, impulsar tecnologías limpias, promover eficiencias operativas y acompañar la transición hacia un modelo más resiliente y sostenible...